Dentro del terror y la supervivencia, existe un subgénero tan intrigante como despiadado: historias donde la vida pende de resolver acertijos macabros o superar juegos retorcidos. Bautizado por algunos como “Horror Jigsaw” (en honor a la icónica saga Saw), este estilo lleva la lucha por sobrevivir a un nivel perverso: no basta con escapar, hay que descifrar. Las reglas son simples —resuelve, avanza o muere—, pero cada prueba es una trampa psicológica donde el miedo nubla la razón.
El fenómeno explotó con El juego del calamar, donde lo aparentemente infantil se torna sádico, pero su esencia va más allá: es un terror que juega con la mente, forzando a los personajes (y al público) a enfrentar dilemas inhumanos. ¿Matarías para ganar? ¿Traicionarías a alguien por un paso más cerca de la salida? Aquí, la supervivencia no es solo física, sino un jaque mate moral donde cada movimiento revela lo peor —o lo más ingenioso— del ser humano.
Actualización: agosto 10, 2025

Most Dangerous Game: New York (2023)
Esta serie está basada en la historia homónima (El juego más peligroso) escrita por Richard Connell en 1924. Con un relato en donde veremos cómo las personas involucradas harán hasta lo impensado por salvaguardar su vida y la de sus seres queridos. En la primera temporada vemos cómo Dodger participa en un peligroso juego donde correrá por su vida a cambio de dinero. Y en esta segunda temporada será Víctor quien hará lo mismo para proteger a su hermana que está secuestrada.

Red Rose (2022)
Es una serie británica de pruebas de terror que en su momento fue muy elogiada por la crítica y estuvo arrasando en la plataforma de streaming. Llegando a obtener en sus 8 episodios una buena puntuación (100%) en la plataforma Rotten Tomatoes, que recopila críticas y valoraciones de producciones de entretenimiento. En cuanto a la trama gira alrededor de un ecléctico grupo de adolescentes que deberán sobrevivir a un verano terrorífico, luego de descargar una App que hace exigencias peligrosas con consecuencias letales.

Squid Game (2021)
Esta serie de supervivencia fue considerada por muchos como la mejor producción de Corea del Sur y la más vista a nivel internacional. Llegando a formar parte del Top 20 de las mejores series streaming en la historia. Acreedora a 6 Premios Emmy de los que sobresale los mejores efectos visuales especiales y 8 nominaciones a los mismos destacando mejor guión para una serie y mejor serie en el 2022. La trama de la historia nos lleva a 456 participantes que desesperados por su situación compiten en un misterioso y mortífero concurso de supervivencia.

Panic (2021)
Es una serie de misterio enfocada al público adolescente la cual estuvo basada en el libro homónimo (Pánico) de Lauren Oliver. Una historia cuya premisa nos lleva a un juego de supervivencia entre los recién graduados del instituto. Que trae consigo un premio en metálico que supone la posibilidad de escapar de una mísera vida, para algunos de los participantes. Y en cambio para otros solo será una dosis de adrenalina la cual no dejarán pasar. Un relato que se vive cada verano en un pueblo de Texas en donde los graduados se juegan sus vidas compitiendo por dinero en distintas y peligrosas pruebas.

Alice in Borderland (2020)
Es una de las nuevas series survival que ha venido siendo considerada como uno de los grandes éxitos del streaming que estuvo basada en el manga del mismo nombre (Alice in the Borderland) de Haro Aso. Dicha historieta japonesa pone un énfasis en la lucha por la supervivencia ante juegos brutales. En donde un fanático de los videojuegos y sus dos amigos aparecen en una realidad paralela de Tokio, en donde deberán superar retos de habilidades que van de acuerdo a las cartas de Póker y que les asegura aceptar o rechazar su residencia permanente en ese mundo paralelo.

Taineun Jiokida (2019)
Es una serie surcoreana que estuvo basada en un Manhwa coreano (historieta o webcómic) llamado Taineun Jiokida de Kim Yong-Ki. Un excelente guión que conto con solo 10 episodios de 60 minutos cada uno aproximadamente. La trama inicial nos lleva a un joven de unos 20 años que se traslada a Seúl, ante una propuesta de trabajo. En donde deberá hospedarse en un misterioso sitio (apartamentos Edén) y sobrevivir a una serie de eventos escondidos tras las habitaciones de cada huésped. Unos vecinos terroríficos que jugaran con la tranquilidad del nuevo inquilino.

Curfew (2019)
Es una miniserie británica de una agobiante distopía futurista que tan solo conto con 8 episodios de 45 minutos cada uno aproximadamente. La trama inicial se desarrolla en un Londres futurista donde una plaga de criaturas (vampiros), infectaron a parte de la población, convirtiéndolos en unos seres que solo pueden moverse en la oscuridad. Lo que llevo a crear un gobierno totalitario que impuso un toque de queda. Que solo puede ser roto gracias a un juego salvaje de supervivencia. En donde el ganador de una loca carrera automovilística tendrá como premio salir de allí e instalarse en una isla mítica que esta a salvo de los infectados.

Zero: Ikkaku Senkin Game (2018)
Es otra serie survival que estuvo basada en la serie de manga “Tobaku Haoden Zero” de Nobuyuki Fukumoto. Y que conto con tan solo 10 episodios de 45 minutos cada uno aproximadamente. La historia nos lleva a Zero Ukai, un profesor de matemáticas con una mente aguda quien participa en un juego de supervivencia. Que tiene lugar en un parque de atracciones que está en construcción. En aquel sitio los participantes del juego deberán arriesgar sus vidas, todo con el fin de llegar hacerse acreedores a un premio de 100 mil millones de yenes.

Light as a Feather (2018)
Es una serie web juvenil estadounidense de terror que obtuvo varias nominaciones a los Premios Emmy diurnos resaltando el de guión destacado para una serie digital. Y que estuvo basada en la novela homónima de Zoe Aarsen publicada en Wattpad. La trama principal gira en torno a cinco chicas que, durante una fiesta de pijamas, se divierten con un tradicional juego de terror oral, Ligera como una pluma, rígida como una tabla. Que consiste en intercambiar predicciones macabras entre ellas. Lo que provoca que comiencen a morir en el orden que éste había predicho y averiguar por qué se han convertido ella en el objetivo.

Re:Mind (2017)
Es un dorama terror surreal japonés el cual estuvo basado en la historia original de Yasushi Akimoto (Llamada perdida). Una serie de juegos mortales que contó con 13 episodios de 20 a 30 minutos cada uno aproximadamente. Una historia que se desarrolla durante un banquete el cual está destinado a un grupo de once jóvenes compañeras del instituto que se despiertan alrededor de una mesa encerradas con grilletes en una casa llena de trampas y juegos mortales que deben ir superando. Mientras descubren la razón del por qué están allí y el cómo pueden lograr escapar.

Liar Game (2014)
Es un dorama surcoreano de intriga que estuvo basado en un manga titulado Liar Game creado por Shinobu Kaitani. Y que estuvo nominada a un Premio Soompi como mejor serie del año en el 2015. La historia se centra en un personaje llamado Kind Nam Da Jung, el cual fue seleccionado para participar en el Liar Game Tournament, un evento organizado por una misteriosa organización que consiste en una serie de retos en donde los participantes deben engañarse unos a otros para poder ganar grandes cantidades de dinero en efectivo. Un juego que traerá nefastas consecuencias a los perdedores los cuales deberán asumir deudas desorbitadas y una inestabilidad mental ocasionada por lo mismo.