En un mundo donde el entretenimiento muchas veces prioriza lo superficial, las series cristianas y espirituales emergen como un faro de esperanza, ofreciendo relatos profundos que alimentan el alma y fortalecen la fe. Desde dramas bíblicos épicos hasta historias contemporáneas de redención y milagros, estas producciones no solo entretienen, sino que invitan a la reflexión, al encuentro con Dios y a la búsqueda de un propósito más allá de lo terrenal.
¿Buscas historias que te inspiren, te desafíen y te acerquen a la fe? Hemos seleccionado las series cristianas mejor valoradas y más recomendadas, aquellas que han dejado una huella en millones de espectadores alrededor del mundo. Prepárate para sumergirte en relatos llenos de enseñanzas bíblicas, testimonios conmovedores y mensajes de esperanza que perduran mucho después de apagar la pantalla. ¡Estas son las producciones que no querrás perderte!
Actualización: agosto 9, 2025

Life After Death (2022)
Es una serie documental de reflexión espiritual de 9 episodios de 40 minutos cada uno aproximadamente. Una producción en streaming que gira alrededor de Tyler Henry, un médium y clarividente quien tiene el don de dialogar con personas del más allá para traer claridad y paz a las personas que aún siguen en la tierra, esperando un ultimo contacto para despedir a su circulo más cercano. Mientras el aprovecha para explorar su propio pasado familiar y ser descubierto por su gran talento. Que le lleva a ganar una clientela de celebridades y un acuerdo de desarrollo de reality shows televisivos.

Under the Banner of Heaven (2022)
Es una miniserie de drama e intriga basada en el polémico libro escrito por Jon Krakauer, “Under the Banner of Heaven: A Story of Violent Faith” del 2003. Que buscaba plantear tanto la corrupción dentro de una institución religiosa como el conflicto interno de sus creyentes.
Una historia de reflexión que nos lleva a un brutal asesinato que puede estar relacionado con una conspiración que involucra a los religiosos de un pueblo tranquilo. Toda una familia que sigue fielmente la religión mormona y que a pesar de su vida tranquila disputen por el gobierno patriarcal de esa comunidad.

Los enviados (2021)
Fue una serie de suspenso mexicana que apunto al contenido exclusivo de la religión para conocer más de cerca un aspecto poco conocido de la iglesia católica como institución, los milagros, llegando a reconocer que existen otro tipo de manifestaciones de las que muchos, ni la iglesia, tienen respuestas.
La trama inicial nos lleva a dos sacerdotes enviados desde el Vaticano hasta la Ciudad de México para investigar una serie de hechos extraños relacionados a asesinatos, en los que probablemente, la iglesia se ha visto embarrada. Y así mismo a constatar un milagro que le atribuyen a un sacerdote quien tiene la capacidad de curar milagrosamente enfermos en un psiquiátrico.

Messiah (2020)
Fue una serie original que con tintes religiosos busco plantear la segunda venida del Mesías, como Ben David, en nuestra época. Un guión interesante que llevo a que dicha producción fuera considerada como una de las mejores series del 2020. Y así mismo fuera boicoteada por ser considerado como una “propaganda malvada y antiislámica”.
En cuanto a el argumento nos narra la investigación de un agente de la CIA, en contra de una figura carismática cuyos más fervientes seguidores afirman que puede hacer milagros, convirtiéndolo en un líder religioso, una entidad divina o un falso profeta que podría causar agitación política con un nuevo movimiento espiritual.

The Chosen (2017)
The Chosen fue una serie sagrada que estuvo basada en los relatos bíblicos pero también tuvo licencias artísticas para recrear ciertos diálogos sobre la vida y el ministerio de Jesús de Nazaret. Abordando la historia de Jesús, el gran protagonista de la Biblia, desde la perspectiva de diferentes personas que se encontraron o que compartieron con él.
Una producción que conto con 24 episodios durante sus tres temporadas de una duración aproximada de 55 minutos cada uno. Y que se distinguió por su fidelidad a los Evangelios y por una lograda caracterización de algunos de sus personajes. Llegando a ser traducida a 56 idiomas, con más de 420 millones de visualizaciones en más de 142 países. Recibiendo así mismo elogios de la crítica y el público por su precisión histórica y su espíritu lúdico.

The Young Pope (2016)
Fue una serie dramática de televisión italiana que estuvo protagonizada por Jude Law, quien representa al papa Pío XIII. Inspirada en las intrigas del Vaticano y el poder entre sus diferentes facciones.
La historia nos lleva a un nuevo y joven Papa Pío XIII que llega al poder del Vaticano bajo el manto de la moderación, en un momento en que la credibilidad y la fe de la población en su Iglesia no estaban en su mejor momento. Razón por la cual su papado deberá encontrar la mejor manera de cultivar su imagen mundial y romper los paradigmas. Es ahí donde entra Lenny Belardo que detesta la iglesia tal como es y no le importa hundirla, si con sus secretos se sigue manchando esta institución. Buscando finalmente en su legado que la gente sea la que se acerque a Dios y a la Iglesia y no al contrario.

Resurrection (2014)
Es una serie de televisión estadounidense de reflexión y fantasía la cual estuvo basada en el libro The Returned, de Jason Mott. La cual conto con un total de 21 episodios durante sus dos temporadas de una duración de 45 minutos cada uno aproximadamente.
La premisa de la historia nos plantea, el qué pasaría si algunos muertos volviesen a la vida tal y como se fueron. Tal y como ocurre en un pequeño pueblo de Missouri en donde estas resurrecciones empiezan a generar desconcierto y a destruir la aparente armonía del lugar poniendo al descubierto las miserias de sus habitantes y por sobre todo sus creencias.

The Leftovers (2014)
Es una serie de reflexión y misterio sobrenatural de 28 episodios, la cual ha sido considerada por muchos como una obra maestra y ha ganado el derecho a ser considerada como una auténtica serie de culto.
La trama inicial se desarrolla en un mundo como el nuestro, solo que sucede un acontecimiento que deja en shock a todos los habitantes. Resulta que dos años antes, 140 millones de personas, es decir un 2% de la población mundial, desaparecieron sin dejar rastro. Llevando a la ascensión, conocida por muchos como el rapto o el arrebatamiento que cambiaría por completo la manera de entender el mundo.