El Cilantro: Un Tesoro Culinario y Especia Imprescindible para tus Platos



También llamado culantro, cilandro o coriandro. Una hierba aromática que se utiliza en la cocina para aromatizar platos y darles un toque especial.

El cilantro fresco nunca se cocina porque el calor destruye totalmente su aroma y sabor. Debe conservarse en el frigorífico dentro de envases herméticos, procurando consumirlo en pocos días, ya que se marchita rápidamente. No debe secarse ni congelarse porque pierde el aroma.

Entre los platos que incluyen cilantro, los más destacables son el guacamole mexicano, el arroz con pollo de Perú, los frijoles negros cubanos, y el hogao colombiano.

En la cocina oriental, en especial en la cocina de China y en la de Tailandia, Vietnam y la India, se utiliza como ingrediente de muchas mezclas de especias o massalas, esenciales para preparar curries, y otros platos.
Por ejemplo en la cocina oriental asiática, destacan los curries y los chutneys, en los que es imprescindible el uso de esta especia.



Usos del Cilantro en la Cocina

La historia de McDonald’s
Las especias favoritas

También conocido con el nombre de perejil chino por su uso en Asia, siendo una de las hierbas indispensables en la Cocina Oriental, en especial en la cocina de China y en la de Tailandia, Vietnam y la India, se usa como ingrediente de muchas mezclas de especias o massalas, esenciales para preparar curries, y otros platos.

Se recomienda comprar las hojas de cilantro que estén más verdes. Luego, introducir la raíz en dos dedos de agua fresca, tapar con una bolsa y guardar en la nevera para tratar que se conserve por quince días más o menos.

Al ser una hierba delicada lo recomendable es ser agregadas en la cocción minutos antes de servirse para que mantenga su perfume.

El cilantro combina perfectamente con menta, albahaca, ajo, perejil y limón.

La utilización de esta hierba en la cocina, en especial en salsas (si es semilla en polvo) y en ensaladas y guisos (si son en las hojas).

El cilantro le va muy bien con el pescado y los mariscos. Resulta adecuado además para platos de carne de cerdo y cordero, a lo que les proporciona un toque aromático, y en los guisos de remolacha y otras hortalizas, como la col y las espinacas. Son populares los platos de verdura a la griega, que son condimentados con cilantro.

En las albóndigas, junto con la carne picada y otras especias queda muy bien. Así las preparan en Marruecos y Oriente Medio, las llamadas kefta.

Un complemento esencial para sopas, caldos, caraotas negras, adobos o para aderezar algunos embutidos, como el salami o las salchichas.

Entre los platos que incluyen cilantro, los más destacables son el guacamole mexicano, el arroz con pollo de Perú, los frijoles negros cubanos, y el hogao colombiano.



Comentarios de Facebook