Tomillo: El Toque Maestro en la Cocina – Descubre sus Secretos



El tomillo es uno de los condimentos fundamentales de la cocina Mediterránea por su versatilidad.

Su sabor es un poco picante con un toque de clavo, alcanfor y menta.
Esta hierba se puede tomar tanto fresca como seca y no pierde sus propiedades.

Debido a su intenso olor y característico sabor se utiliza en diferentes elaboraciones, y es un elemento familiar en estofados, parrillas, escabeches, adobos, marinados y aliños (por ejemplo, para las aceitunas).

A la hora de incorporar el tomillo a preparados culinarios, siempre es recomendable hacerlo a comienzo de la cocción.
De esta forma, esta hierba suelta esos aceites que se impregnan en la comida.
Es por ello que el tomillo soporta excelentemente largos tiempos de cocción mezclándose con lentitud con el resto de sabores.



Condimento (Tomillo) su gran uso Culinario

La historia de McDonald’s
Las especias favoritas

Se utiliza ampliamente en la cocina occidental, sobre todo en las zonas mediterráneas.
Siendo un ingrediente básico de igual manera en la cocina española, francesa, griega, italiana, libanesa, persa, portuguesa, libia, siria y turca.

Para su uso es recomendable cortar las ramas directamente de la planta del tomillo lo que le proporcionará el mejor sabor. Entre más se cocine el Romero más fuerte es su sabor.
De considerar que el sabor se concentra más al secarse, así que las hojas secas deben utilizarse con cuidado.

El tomillo puede durar hasta una semana dentro del refrigerador.

El tomillo tolera extremadamente bien la cocción lenta y prolongada lo que hace que esta hierba suelte esos aceites y se impregne mejor en la comida, de ahí que sea un condimento ideal para añadir a guisos, estofados, y a las legumbres.

También se usa para sazonar la carne, particularmente al puerco y a las aves de corral, lo que le dará un sabor cálido a todo tipo de carnes, como es el caso de la ternera braseada al tomillo.
Sirve al igual para sazonar salsas de tomate y a veces incluso para sazonar el queso mientras se añeja.
Sazonar pistos, patatas fritas, revueltos, pimientos y brochetas de carne.

Esta hierba marida especialmente con ajo, cebolla, albahaca, laurel, romero, o perejil.

Se puede agregar tomillo a sopas, adobos, tortillas o huevos revueltos. También puedes añadir ramitas enteras a las cazuelas para darle más sabor (recuerda quitarlas antes de servir).



Comentarios de Facebook