Las series animadas son mucho más que entretenimiento: son ventanas a mundos llenos de magia, emociones y creatividad sin límites. Desde clásicos que marcaron generaciones hasta innovadoras producciones que redefinen la animación moderna, el streaming ha reunido lo mejor del género para disfrutar en cualquier momento. En este artículo, hemos seleccionado las series de animación más aclamadas, mejor valoradas y altamente recomendadas que no puedes perderte, disponibles en las principales plataformas digitales.
Cada una de estas producciones destaca por su arte visual —ya sea mediante técnicas tradicionales como el stop motion o tecnologías vanguardistas como el CGI y la rotoscopia—, por sus historias profundas o por personajes que se quedan contigo mucho después de apagar la pantalla. ¿Listo para descubrir joyas animadas que te harán reír, soñar y hasta emocionarte? Sigue leyendo: nuestras recomendaciones te guiarán por un viaje inolvidable a través de la animación.
Actualización: agosto 9, 2025

Star Wars: Tales of the Jedi (2022)
Serie de antología animada que explora los orígenes de Ahsoka Tano, la padawan de Anakin Skywalker, y el Conde Dooku, el maestro Jedi que se convirtió en Lord Sith. A través de historias paralelas, revela eventos cruciales que moldearon sus destinos en la galaxia Star Wars.
Producción de Lucasfilm Animation con la calidad visual característica de las series recientes de Star Wars.

I Am Groot (2022)
Colección de cortometrajes animados que siguen las aventuras del adorable Baby Groot en el universo Marvel. Ambientada después de Guardianes de la Galaxia, muestra cómo este pequeño ser arbóreo explora el cosmos con su característica inocencia y curiosidad.
Producida por Marvel Studios, forma parte del Universo Cinematográfico Marvel (Fase 4) y expande el lore de los Guardianes de la Galaxia.

Arcane: League of Legends (2021)
Aclamada serie animada basada en el universo de League of Legends que explora el conflicto entre las ciudades gemelas de Piltover y Zaun. Sigue las historias entrelazadas de Vi y Jinx, hermanas separadas por el destino en un mundo de desigualdad social y avances tecnológicos peligrosos.
Producción de Riot Games y Fortiche que revolucionó el estándar de animación para series, ganando múltiples premios incluyendo un Emmy.

A Tale Dark & Grimm (2021)
Serie animada basada en el libro bestseller que reinterpreta los oscuros cuentos originales de los hermanos Grimm. Sigue a Hansel y Gretel en un viaje a través de múltiples historias clásicas, enfrentando peligros y descubriendo secretos familiares.
Producción de Netflix que combina animación CGI con elementos de stop-motion, ofreciendo una visión fresca pero fiel al espíritu oscuro de los cuentos originales.

Monsters at Work (2021)
Secuela animada de Monsters Inc. que sigue a Tylor Tuskmon, un joven monstruo que ingresa a Monstruos S.A. justo cuando la compañía cambia de recolectar gritos a generar risas infantiles.
Producción de Disney+ que expande el universo de Pixar, combinando el estilo visual original con nuevas tecnologías de animación.

Invincible (2021)
Aclamada serie animada para adultos basada en los cómics de Robert Kirkman (The Walking Dead), que sigue a Mark Grayson mientras descubre sus poderes heredados de su padre, el superhéroe Omni-Man.
Producción de Amazon Prime Video que combina acción intensa, drama familiar y giros argumentales impactantes, con una animación estilo cómic vivaz.

Blood of Zeus (2020)
Serie animada de Netflix que reinventa la mitología griega, siguiendo a Herón, un joven que descubre ser hijo de Zeus y debe salvar al Olimpo de la venganza de Hera.
Producción de Powerhouse Animation (Castlevania) con un estilo visual único que combina anime occidental con elementos del arte griego clásico.

Love, Death + Robots (2019)
Antología animada producida por David Fincher y Tim Miller que presenta historias independientes de ciencia ficción, fantasía y horror en diversos estilos visuales.
Producción de Netflix que reúne a estudios de animación de todo el mundo, ofreciendo desde CGI hiperrealista hasta animación tradicional, con narrativas para público adulto.

The Dark Crystal: Age Of Resistance (2019)
Precuela de la película culto de 1982, esta serie de fantasía oscura utiliza marionetas de última generación y efectos visuales para expandir el universo de Thra.
Producción de Netflix que honra el estilo visual original de Jim Henson mientras cuenta una nueva historia épica sobre rebelión y coraje en un mundo mágico.

The King of Fighters: Destiny (2017)
Adaptación animada CGI de la legendaria saga de juegos de lucha de SNK, que reúne personajes icónicos como Kyo Kusanagi, Terry Bogard y Mai Shiranui.
Coproducción china-japonesa que expande el lore de los juegos con animación 3D y secuencias de acción fluidas, disponible exclusivamente en Steam.

Big Mouth (2017)
Comedia animada para adultos que explora con humor crudo pero afectuoso los horrores de la pubertad, siguiendo a un grupo de adolescentes y sus “Monstruos Hormonales”.
Producción de Netflix creada por Nick Kroll que combina humor escatológico con reflexiones sorprendentemente profundas sobre la adolescencia.

BoJack Horseman (2014)
Aclamada serie animada para adultos que sigue a BoJack Horseman, una estrella televisiva caída en desgracia que lucha contra la depresión y el alcoholismo en un Hollywood donde humanos y animales antropomórficos coexisten.
Producción de Netflix que combina comedia absurda con profundos dramas personales, considerada una de las mejores series animadas de la década.

Rick and Morty (2013)
Aclamada serie animada para adultos que sigue las aventuras interdimensionales de Rick Sanchez, un científico alcohólico, y su nieto Morty.
Producción de Adult Swim que combina humor negro con ciencia ficción compleja, ganadora de múltiples premios Emmy y considerada un fenómeno cultural.

Star Wars: The Clone Wars (2008)
Serie animada que expande el universo Star Wars durante el periodo de las Guerras Clon, siguiendo a Anakin Skywalker, Ahsoka Tano y Obi-Wan Kenobi.
Producción de Lucasfilm Animation que se convirtió en piedra angular del canon de Star Wars, ganadora de múltiples premios Emmy.

Naruto (2002)
Uno de los anime más influyentes de todos los tiempos, que sigue las aventuras de Naruto Uzumaki, un joven ninja que busca convertirse en Hokage.
Adaptación del manga bestseller de Masashi Kishimoto que popularizó el anime a nivel global, con más de 700 episodios entre Naruto y su secuela Naruto Shippuden.

Super Campeones (2001)
Anime clásico basado en el manga “Captain Tsubasa” que sigue las aventuras futbolísticas de Oliver Atom desde niño hasta jugador profesional.
Serie icónica que inspiró a generaciones de futbolistas y fans del deporte, con técnicas exageradas y partidos emocionantes que marcaron la infancia de muchos.

Futurama (1999)
Serie animada de ciencia ficción creada por Matt Groening que sigue las aventuras de Fry, un repartidor de pizza criogenizado que despierta en el año 3000.
Producción ganadora de múltiples Emmy que combina humor absurdo con conceptos científicos complejos, considerada un clásico moderno de la animación para adultos.

Family Guy (1999)
Serie animada creada por Seth MacFarlane que sigue las desventuras de la disfuncional familia Griffin en Quahog, Rhode Island.
Producción ganadora de múltiples Emmy conocida por su humor políticamente incorrecto y cortes surrealistas, que redefinió la comedia animada para adultos.

SpongeBob SquarePants (1999)
Serie animada creada por Stephen Hillenburg que sigue las aventuras de Bob Esponja, una esponja de mar optimista que vive en Fondo de Bikini.
Fenómeno cultural ganador de múltiples premios que se convirtió en uno de los shows más icónicos de Nickelodeon, con más de 20 años en emisión.

South Park (1997)
Serie animada creada por Trey Parker y Matt Stone que sigue las aventuras de cuatro niños en el pueblo de South Park, Colorado.
Producción ganadora de múltiples Emmy conocida por su humor negro y su capacidad para satirizar eventos actuales con rapidez y crudeza.

Beavis and Butt-Head (1993)
Serie animada creada por Mike Judge que sigue las desventuras de dos adolescentes socialmente ineptos obsesionados con el heavy metal y la televisión.
Icono de la cultura pop de los 90 que combinó humor crudo con sátira social, convirtiéndose en un fenómeno generacional y lanzando la carrera de su creador.

Justice League (1992)
Serie animada que reúne a los superhéroes más poderosos de DC Comics para formar la Liga de la Justicia.
Producción del Universo Animado DC que expandió el mundo establecido en Batman: The Animated Series, ganadora de múltiples premios Emmy.

Rugrats (1991)
Serie animada que muestra el mundo desde la perspectiva de un grupo de bebés aventureros liderados por Tommy Pickles.
Uno de los mayores éxitos de Nickelodeon que revolucionó la animación infantil en los 90, ganadora de múltiples premios Emmy.

The Simpsons (1989)
La familia Simpson vive en Springfield, donde Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie experimentan aventuras que satirizan la sociedad estadounidense.
Serie pionera de la animación para adultos que ha ganado 34 premios Emmy y se mantiene como el programa de televisión estadounidense con más temporadas en la historia.

Ranma ½ (1989)
Clásico anime de Rumiko Takahashi sobre Ranma Saotome, un artista marcial que se transforma en mujer al contacto con agua fría.
Serie pionera que combinó artes marciales, comedia romántica y transformaciones de género, convirtiéndose en un ícono del anime de los 90.

Teenage Mutant Ninja Turtles (1987)
Las aventuras de cuatro tortugas mutantes ninja que protegen Nueva York bajo la tutela de su sensei Splinter.
Fenómeno cultural de los 80/90 que popularizó el cómic independiente y generó una franquicia multimillonaria.

Grimm’s Fairy Tale Classics (1987)
Antología animada que adapta fielmente los cuentos clásicos de los Hermanos Grimm con animación tradicional.
Coproducción japonesa-alemana que preserva el tono oscuro de los cuentos originales, considerada una joya de la animación educativa.

Dragon Ball (1986)
La clásica aventura de Goku, un niño con cola de mono que busca las Esferas del Dragón mientras se entrena en artes marciales.
Serie fundacional del shonen moderno que lanzó a Akira Toriyama a la fama internacional y creó una de las franquicias más grandes del anime.

Seinto Seiya (1986)
Los Caballeros del Zodiaco fue una serie anime de las más populares de todos los tiempos y es considerada como una de las series shonen más influyentes de todos los tiempos. Fue creada por Masami Kurumada en 1986 y relata la historia de 5 míticos guerreros llamados “caballeros”, que han adoptado varias constelaciones como símbolos guardianes. Aquí el protagonista principal es Seiya que porta la armadura de Pegaso. El cual en compañía de los demás caballeros y la diosa griega Athena deberán proteger a la humanidad de las fuerzas del mal que quieren dominar la Tierra.

Thundercats (1985)
Los felinos cósmicos fue una serie animada de acción y aventura creada por Tobin Wolf la cual fue muy seguida en el mundo de la cultura pop llegando a convertirse en una serie de culto, que aún sigue siendo venerada en convenciones y reuniones de fans alrededor del mundo.
La historia sigue las aventuras de un grupo de felinos humanoides extraterrestres que abandonaron la Luna de Plunn Darr cuando estaba a punto de explotar, para hacer del Tercer Planeta su hogar…

He-Man and the Masters of the Universe (1983)
Es una serie de dibujos animados conocida como He-Man y los Amos del Universo que catapultó los asombrosos juguetes de Mattel al ser los más venidos en Estados Unidos en el año de 1983.
La trama transcurre en el fantástico reino de Eternia, donde He-Man, el hombre más poderoso del Universo, luchaba contra Skeletor, Hordak y Snake Men para proteger al reino y salvaguardar los secretos del Castillo de Grayskull, sede temporal del gobierno legítimo de Eternia. Un castillo que concentraba toda su fuerza de sus ancestros en la espada del poder que le permitía al Príncipe Adam transformarse en el guerrero más poderoso del universo: He-Man.

The Smurfs (1981)
Fue una serie infantil de comedia fantástica animada que estuvo basada en Los Pitufos, una serie de cómic franco-belga creada por el historietista Peyo.
Todo transcurre en la Edad Media en donde los Pitufos, una especie de duendecillos azules tocados de un gorro blanco que habitaban en una villa formada por casitas en forma de seta y hongos. Que vivían en constante amenaza por el brujo Gargamel y su gato Azrael, que intentaba por todos los medios capturarlos. Con dos objetivos: utilizarlos como ingrediente imprescindible para conseguir la transmutación de los metales y su transformación en oro (piedra filosofal) o preparar con ellos sopa de pitufos, un legendario plato exquisito de sabor incomparable.

Super Friends (1973)
Fue una serie de dibujos animados de televisión estadounidense sobre un grupo de superhéroes, la cual es considerada la mejor serie animada de DC Comics y uno de los shows más aclamados de todos los tiempos.
La historia se desarrolla en el Salón de la Justicia, en donde cinco de los superheroes más famosos del mundo (Superman, Batman, Robin, Wonder Woman y Aquaman) se reúnen para ayuda a la humanidad y conservar la paz en el Universo, siendo ayudados por dos jovenes Adolescenetes Wendy Harris y Marvin White y su perro llamado Super Mascota.

Scooby-Doo (1969)
Esta serie de dibujos animados fue lanzada por la compañía CBS en 1969 y llegó a ser una de las franquicias más importantes y queridas de la historia de las series animadas. La cual estuvo basada en los personajes creados en 1969 por Hanna-Barbera.
La trama inicial nos lleva a un grupo de amigos aventureros, Velma, Daphne, Fred, Shaggy y Scooby-Doo (perro danés) que viajan por el país a bordo de su camioneta conocida como “Máquina del misterio”. Con la única intención de investigar en cada parada si en aquel sitio hay presencia de fantasmas o criaturas que asusten a sus habitantes.

The New Adventures of Batman (1968)
Fue una serie de televisión animada que comenzó a popularizar al super héroe más popular e inteligente de la DC Comics.
Trayendo las tiras cómicas del gran dúo dinámico de la historia, Batman y Robín. Exaltando el personaje de Batman un superhéroe cuya identidad secreta es Bruce Wayne. Un hombre rico filántropo y poseedor de Wayne Enterprises. Quien jura vengarse de todos los criminales tras la muerte de sus padres cuando era pequeño. Librando constantes batallas contra los celebres villanos de Gotham City con el apoyo de Batmite, un duende interdimensional, batgirl y su gran compañero Robín.

The Jetsons (1962)
Los Supersónicos es una serie de dibujos animados de 1962, creada por William Hanna y Joseph Barbera, siendo considerada como la versión futurista de Los Picapiedra. Una producción que conto con un total de 75 episodios durante sus 3 temporadas de una duración de 25 minutos cada uno.
La historia estuvo ambientada en un futuro lejano, exactamente en el año 2062. Que gira en torno a la familia Sónico, la cual esta integrada por Super Sónico, el padre, Ultra Sónico, la madre, Lucero Sónico y Cometín Sónico, sus hijos. Buscando recrear la vida inusual y divertida de todos los miembros de esta familia tan original.

The Yogi Bear Show (1961)
Una serie animada de televisión infantil estadounidense que estuvo inspirada en el oso Yogui, un famoso dibujo animado que apareció por primera vez en 1958 como un personaje secundario en el programa “El show de Huckleberry Hound”.
La trama inicial narra las aventuras del oso Yogui y su amigo Bubu al intentar buscar comida de los turistas en el parque Jellystone. Algo que no les quedará fácil ya que ahí, el guarda-parques Smith, evitará que esto suceda llevando a que se presenten situaciones divertidas y graciosas entre ellos.

Popeye the Sailor (1960)
Fue una serie de dibujos animados estrenada en 1960 y creada por Elzie Crisler Segar. La cual inicio como un personaje de tiras cómicas y de cortometrajes de dibujos animados.
La historia se centra en un marinero independiente que carece de modales y sin educación, pero que tiene una destreza a la hora de investigar y resolver problemas. Ayudado de su gran fuente de energía las espinacas que lo transforman en un hombre muy fuerte. Capaz de hacerle frente a Bluto quien constantemente ronda a Olive a expensas de Popeye.

Los Picapiedra (1960)
Fue una serie de animación estrenada en 1960 en la cadena estadounidense ABC y es considerada por la revista TV Guide como una de las mejores series de animación de todos los tiempos.
La historia de esta tira cómica estuvo ambientada en una ficticia Edad de Piedra, en la villa Piedra Dura. En donde se empieza a narrar las aventuras de una familia primitiva pero típicamente estadounidense, conformada por Pedro, Wilma, Pebbles y su mascota Dino y el mejor amigo de Pedro, Pablo, así como la mejor amiga de Wilma, Betty, y su hijo, Bamm-Bamm.

Looney Tunes (1930)
Es una serie de dibujos animados de Cortometrajes de comedia a manos de la compañía Warner Bros. Teniendo en sus relatos los personajes más irreverentes de toda la historia de la animación llegando a considerarse como íconos de la cultura pop.
Encontrando divertidas aventuras de caricaturas tan famosas como: Bosko, Bugs Bunny, Lola Bunny, Pato Lucas, Pata Melisa, Pato Donald, Tio Rico, Piolín, Gato Silvestre, Correcaminos, Tazmania, Abuelita, Marvin Marciano, Coyote, Sam Bigotes, Speedy Gonzales, Porky, Pepe Le Pew entre otros.