La oscura historia de La Madrina de la Droga: Griselda 2024 (serie)

Actualización: mayo 5, 2025

La fascinante serie de seis capítulos gira en torno a la destacada actuación de Sofía Vergara, quien da vida a Griselda Blanco, la única mujer que logró destacar de manera significativa en el mundo del narcotráfico, dominado mayoritariamente por hombres. La trama explora detalladamente su meteórico ascenso en el negocio, desde sus inicios en Medellín hasta convertirse en el epicentro de una vasta operación en Estados Unidos.

El elenco estelar añade profundidad y calidad a la producción, destacando la participación de Alberto Guerra, reconocido por su papel como el Chema en “El Señor de los Cielos”. Vanessa Ferlito, con una carrera distinguida en la televisión estadounidense, aporta su experiencia adquirida en series como CSI: NY y Graceland. Además, la presencia de Karol G, aclamada artista de música urbana y creadora del éxito “Tusa”, agrega un toque adicional al elenco. En su papel como Carla, una mujer colombiana que viaja desde Medellín hasta Miami junto a un grupo de compañeras, Karol G personifica a la perfección el reclutamiento de Griselda para el transporte de drogas, añadiendo intriga y emociones a la trama.


TrailerFicha Tecnica

GRISELDA 2024

PaísEstados Unidos
DirectorDoug Miro, Eric Newman, Carlo Bernard, Ingrid Escajeda, Andrés Baiz
GuiónDoug Miro, Ingrid Escajeda, Eric Newman, Brenna Kouf
FormatoSerie
RepartoSofía Vergara, Alberto Guerra, Juliana Aidén, Vanessa Ferlito, Martin Rodríguez, Alberto Ammann…
GéneroNarco-crimen

TrailerTrailer Griselda 2024

Poster Griselda 2024

Serie La viuda negra ★★★★☆

La miniserie sobre Griselda, bajo la dirección magistral de Andrés Baiz (Narcos), cuenta con la producción ejecutiva de Eric Newman y Sofía Vergara en el rol protagónico. Esta intensa narrativa relata el ascenso de la “madrina de la droga” de Medellín a lo largo de tres décadas, desde su dominio criminal hasta su expansión en Miami.

Serie La viuda negra 2014 (Temporada 1) ★★★★☆

“La Viuda Negra” del año 2014 marcó un hito como la primera telenovela que exploró la vida de Griselda Blanco, interpretada magistralmente por la actriz mexicana Ana Serradilla. La trama sigue de cerca la vida de Griselda Blanco, reconocida como la narcotraficante más sanguinaria y emblemática de la década de 1970. A través de esta producción, se desentrañan los detalles de su ascenso y caída, destacando sus roles como madre, esposa y traficante de cocaína en Florida.

La serie, que tiene sus raíces en la obra literaria “La Patrona de Pablo Escobar Vida y Muerte de Griselda Blanco” de José Guarnizo, se presenta como una narrativa ficticia basada en hechos reales. La primera temporada inicia la historia de Griselda Blanco, abordando su pasado tormentoso, sugiriendo una posible motivación hacia la venganza y su eventual asociación con una banda de criminales como medio de supervivencia en un mundo hostil.

La trama también revela aspectos intrigantes de su vida amorosa, marcada por relaciones problemáticas que, según la leyenda, la llevaron a convertirse en la “viuda negra” tras la misteriosa muerte de sus tres esposos. A pesar de los reveses en el amor, Griselda Blanco logra abrirse paso en el peligroso mundo criminal, convirtiéndose en la pionera en incursionar en el negocio de la cocaína y ganándose el título de la “reina de la cocaína”.



Serie La viuda negra 2014 (Segunda Temporada) ★★★★☆

En este episodio, la serie de narcotráfico se sumerge en la intrincada trama que expone los motivos y las circunstancias que llevaron a “la reina de la cocaína” a traicionar a sus socios y amigos al acceder a colaborar con el gobierno de los Estados Unidos. Esta decisión le brinda una segunda oportunidad de vida, pero con el peso emocional de tener que sacrificarlo todo para salvar a su hijo, quien enfrenta la condena de la silla eléctrica.

La protagonista, enfrentada a una encrucijada moral, llega a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para desmantelar a un cartel de drogas altamente peligroso. El líder de esta organización criminal es José Joaquín Guerra, conocido como “El Diablo”.

Película Cocaine Godmother 2017 ★★★★☆

La película “Griselda, la reina de la cocaína” (Cocaine Godmother) protagonizada por Catherine Zeta-Jones, conocida por su papel como Esperanza de la Vega en “La leyenda del Zorro”, generó numerosas críticas, en parte debido a la ausencia de una protagonista latina. Esta producción para televisión, dirigida por Guillermo Navarro, se basó en gran medida en el libro “El hombre que hizo llover coca”, escrito por el ex-narcotraficante y colaborador de la justicia en Estados Unidos, Max Mermelstein, quien dedicó un capítulo entero a la figura de Griselda.

La trama también se inspiró en una novela escrita por el periodista estadounidense Richard Smitten, titulada “La Viuda Negra, una reina de la coca sedienta de sangre”. La película desentraña la historia de Griselda, narrando su difícil infancia en la pobreza en Colombia y su posterior migración a Estados Unidos, donde se convirtió en una figura clave del narcotráfico en la década de 1970. Revela los intrincados detalles que llevaron a la creación y sostenimiento de su imperio criminal, proporcionando una visión cercana de la mujer detrás de apodos como “La Viuda Negra”, “La Madrina” o “La reina de la cocaína”.

Comentarios de Facebook
×