Este tipo de series tienen como foco central el entretenimiento por antonomasia de la Alemania nazi, de su ideología nacionalista y supremacista del Tercer Reich alemán liderado por Adolf Hitler. Teniendo así historias ficticias o reales ocurridas durante la Segunda Guerra Mundial, en donde algunos movimientos políticos (Nazismo, Fascismo y Socialismo) ejercieron un fuerte control. Destacando entonces algunas series que tienen que ver con el Holocausto judío, los movimientos de resistencia, el drama de la guerra y todo aquello que tiene que ver preferiblemente con el Periodo Nazi.
Actualización: septiembre 18, 2023
All the Light We Cannot See (2023)
Esta miniserie estará dividida en cuatro partes que estarán indudablemente inspiradas en la novela homónima (La luz que no puedes ver) ganadora del Premio Pulitzer de Anthony Doerr. Que retrata de una forma imaginativa e intrincada los horrores de la Segunda Guerra Mundial y que se estrenará el día jueves 2 de noviembre del 2023.
En cuanto a la trama del formato sigue la historia de Marie-Laure, una adolescente francesa ciega, y su padre, Daniel LeBlanc, que escapan de la ocupación alemana en París con un legendario diamante que podría ser la piedra más preciada y peligrosa joya del museo que deben esconder de los Nazis.
Transatlantic (2023)
Una serie nazi ambientada en Marsella durante la Segunda Guerra Mundial, la cual estuvo inspirada en la novela “The Flight Portfolio” de Julie Orringer, publicada en el 2015. Que conto únicamente con 7 episodios de 40-50 minutos cada uno aproximadamente.
Cuenta la historia real de Varian Fry, un periodista estadounidense que durante el Holocausto judío fue enviado a Francia con una misión: salvar de la persecución de Hitler a los antifascistas y a los judíos. Logrando así que más de 2000 refugiados que estaban en peligro de perder la vida salieran de Francia y entraran a los Estados Unidos.
Todo lo que amas (2022)
Es una serie drama noruega de 7 episodios que buscan replantear que el romance a veces tiene más peso que una ideología de extrema derecha (neonazi).
Una producción que estuvo premiada en el prestigioso festival Cannes Series. Y narra la historia de Sara, una estudiante normal y corriente que un día cualquiera, se reencuentra con un antiguo compañero de instituto, llamado Jonás. Con quien vivirá un un amor idílico ensuciado por el componente político extremista y neonazi que asola el mundo.
Jaguar (2021)
Es una serie española original de Netflix, la cual estuvo inspirada en una realidad que vivieron miles de españoles durante la Segunda Guerra Mundial. En esta oportunidad hablamos exactamente de los años 60, en donde España se ha convertido en refugio de cientos de nazis tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Pero no todos estarán a salvo con su secreto. Pues resulta que Blanca fue una de las sobrevivientes del campo de concentración Mauthausen, y su gran objetivo en la trama es desenmascarar a Bachmann, el nazi considerado por todos como el hombre más peligroso de Europa.
Hunters (2020)
Es una serie nazi estadounidense que fue considerada como una de las series americanas más esperadas de todo el 2020. Entrando en el Top Streaming de Series en los Premios ASCAP del 2021. Con una nominación a mejor serie de acción en los Critics Choice Super Awards del mismo año.
La historia relata la investigación y persecución que lleva a cabo un grupo de cazadores de nazis dentro de la ciudad de Nueva York en el año 1977. Descubriendo así que antiguos y altos funcionarios nazis se han infiltrado en la sociedad y conspiran para lanzar un Cuarto Reich en Estados Unidos. Razón por la cual esta unidad de cazadores de nazis dirigida por Meyer Offerman, se embarcarán en una violenta y sangrienta misión para traer a los Nazis a la justicia y frustrar sus planes genocidas.
The Man in the High Castle (2015)
Una serie nazi que tiene de respaldo al gran director Ridley Scott a la cabeza como productor ejecutivo. Que fue considerada por muchos críticos como una de las mejores series del 2015 y una obra maestra del género ucrónico. Que estuvo basada en la novela “The Man in the High Castle” del celebre escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción Philip K.
La premisa de la historia parte de un dilema ¿Qué hubiera ocurrido si la Segunda Guerra Mundial la hubieran ganado los nazis y las Potencias del Eje (Alemania, Japón e Italia)?. Manejando así realidades alternativas que van desde el año 1933 cuando el presidente Roosevelt es asesinado. Y el año 1962 que sitúa al espectador en unos Estados Unidos dividido en tres territorios por los ganadores de la contienda mundial.