Aegon Targaryen líder en la Guerra de la Conquista (Rey de los 7 Reinos)

Actualización: junio 19, 2025


Aegon Targaryen no fue un conquistador común: su ambición no surgió de la sed de poder, sino de una profecía ancestral que lo llevó a unificar Poniente bajo el fuego de sus dragones. Con sus hermanas Visenya y Rhaenys, y las bestias legendarias Balerion, Vhagar y Meraxes, arrasó reinos, derribó castillos y forjó el Trono de Hierro como símbolo de un nuevo orden. Pero ¿qué visión lo impulsó a dejar atrás las ruinas de Valyria y lanzarse a la conquista de un continente dividido?

Tras siglos de guerras entre los Siete Reinos, Aegon impuso un gobierno centralizado con un propósito oculto: preparar a Poniente para una amenaza aún mayor que él mismo solo atisbó en sueños. Sus decisiones —desde perdonar a algunos señores hasta dejar a Dorne libre— respondían a un plan maestro. Pero ¿qué secreto guardaban los Targaryen sobre el verdadero peligro que se cernía sobre el mundo? La respuesta yace en una historia de fuego, sangre y dragones que cambiaría el destino de Poniente para siempre.
4


Los Orígenes de la Conquista: La Profecía y el Destino de los Targaryen ★★★★★

Todo comenzó no con fuego y sangre, sino con un sueño. Aegon Targaryen, último heredero del legado de Valyria, no era un simple conquistador movido por la ambición. Era un visionario, un hombre atado a un destino revelado en llamas y sombras. Desde las alturas de Rocadragón, donde el mar golpeaba los acantilados como un presagio, Aegon contempló el futuro de Poniente a través de los ojos de sus dragones.

Al este, solo vio ruinas: los restos de la antigua Valyria, consumida por el Fuego del Infierno siglos atrás. Su patria ya no existía, pero su sangre —la sangre de dragón— aún ardía. Al oeste, sin embargo, vislumbró un reino fracturado, débil ante una amenaza que solo él podía reconocer: la oscuridad que llegaría del Norte, un invierno sin fin liderado por criaturas de hielo. No se trataba de una guerra común, sino de la gran guerra por la supervivencia de la humanidad. Y Aegon supo que, para enfrentarla, Poniente debía estar unido bajo un solo rey.

La Sangre de Valyria: Pureza y Profecía

Los Targaryen no eran como los señores de Poniente. Eran los últimos vestigios de un imperio caído, los únicos que sobrevivieron a la Maldición de Valyria gracias al exilio previo de Daenys “la Soñadora”, quien predijo la destrucción de su tierra. Conservaban tres dragones: Balerion el Terror Negro, Vhagar y Meraxes, bestias que encarnaban su poder y su conexión con la magia antigua.

Pero su fuerza no residía solo en las bestias aladas. Los valyrios eran un pueblo de sangre mágica, con rasgos únicos —cabello plateado y ojos violeta— y dones prohibidos: la piromancia, los sueños proféticos y el dominio sobre los dragones. Para preservar estos poderes, seguían una tradición sagrada: el matrimonio entre hermanos, una práctica que los demás reinos consideraban abominable.

Aegon no tomó a sus hermanas, Visenya y Rhaenys, por capricho o lujuria. Lo hizo porque la sangre de dragón debía mantenerse pura. Cada unión entre Targaryen fortalecía su linaje, asegurando que su descendencia conservara la capacidad de montar dragones, interpretar sueños y, quizás, resistir la oscuridad que se avecinaba.

El Sueño que Cambió el Mundo

En una noche de fuego y visiones, dentro de las paredes de la Fortaleza Roja (aún no construida, pero ya vista en sus sueños), Aegon miró una vez más hacia el este, hacia las tumbas de Valyria. Pero fue la mirada al oeste la que lo condenó y lo salvó. Vio:

– Un trono de hierro, forjado con las espadas de sus enemigos.
– Dragones surcando los cielos sobre tierras fértiles y castillos rendidos.
– Y más allá del Muro, una tormenta de nieve y muerte avanzando.

Esa fue la revelación que lo impulsó a actuar. No conquistó por poder, sino por deber. Sabía que los Siete Reinos, divididos en guerras sin fin, caerían uno a uno cuando el invierno llegara. Solo un rey dragón, con fuego y unidad, podría preparar al mundo para la verdadera guerra.

Así comenzó la Conquista, no como un acto de crueldad, sino como un sacrificio. Aegon rompió las costumbres de Poniente porque su misión era más grande que cualquier tradición. El precio de la pureza era la herejía, y el precio de la salvación, la conquista.

El Dragón que Unificó los Siete Reinos: La Verdad Oculta Tras la Conquista de Aegon I ★★★★★

La Estrategia de Aegon: Diplomacia y Fuego

Aegon eligió la bahía de Aguas Negras como base de operaciones, no solo por su ubicación central en Poniente, sino porque bajo sus colinas yacían artefactos valyrios y lugares de poder vinculados a la magia de dragones. Allí construiría Desembarco del Rey y la Fortaleza Roja, símbolos de su reinado.

Su primer acto fue enviar cuervos a los Siete Reinos con un mensaje contundente:

– Quienes se arrodillaran conservarían sus tierras y títulos como “arcontes” (gobernantes bajo su mandato).
– Quienes resistieran serían reducidos a cenizas.
– Su estandarte, un dragón de tres cabezas, y su lema, “Fuego y Sangre”, dejaban claro su método.

La Conquista: Reyes Derrotados y Reinos Doblados

1. Argilac el Arrogante y las Tierras de la Tormenta
Aegon buscó primero al rey Argilac Durrandon, llamado “el Arrogante”, señor de las Tierras de la Tormenta. Le ofreció una alianza mediante el matrimonio de su hija Argella con Orys Baratheon (hermano bastardo de Aegon y futuro fundador de la Casa Baratheon). Argilac respondió cortando las manos del mensajero y enviándoselas a Aegon en una caja.

La retaliación fue rápida:

– Aegon incendió el ejército de Argilac con sus dragones.
– El rey huyó pero fue asesinado.
– Argella, encerrada en su castillo, fue entregada por sus propios hombres y obligada a casarse con Orys Baratheon, sellando el linaje de los Baratheon.

2. Harren Hoare y la Caída de Harrenhal
El rey Harren Hoare de las Islas del Hierro gobernaba desde Harrenhal, el castillo más grande de Poniente. Aegon lo quemó con Balerion, derritiendo sus torres y matando a Harren y sus hijos. Las espadas de los muertos fueron fundidas para forjar el Trono de Hierro, un símbolo de su victoria.

3. Los Campos de Fuego: Lannister y Gardener
Los reyes Lannister y Gardener unieron sus fuerzas (55.000 hombres) contra Aegon, pero este aprovechó las llanuras cubiertas de trigo seco para incendiar el campo de batalla con sus tres dragones.

– El rey Gardener murió en las llamas. – El rey Lannister sobrevivió, se rindió y juró lealtad, siendo nombrado Guardián del Occidente.

4. Torrhen Stark: “El Rey que se Arrodilló”
Torrhen Stark, Rey en el Norte, marchó con su ejército hacia el sur pero, al ver el poder de los dragones, se arrodilló sin luchar. Aegon lo nombró Señor de Invernalia y Guardián del Norte.

5. El Valle y los Arryn
Visenya Targaryen voló a Nido de Águilas y amenazó a la Casa Arryn. Cuando la regente se negó a rendirse, Visenya tomó al joven heredero Ronnel Arryn, lo montó en su dragón y lo devolvió sano y salvo. La madre, aterrada, aceptó someterse.

6. Dorne: La Única Resistencia La princesa Meria Martell (de 80 años y ciega) se negó a rendirse, desafiando incluso a Rhaenys Targaryen.
Dorne usó tácticas de guerrilla:

– Derribaron a Meraxes con una lanza en el ojo, matando a Rhaenys.
– Aegon intentó invadir Dorne pero fue repelido.
– Tras la muerte de Meria, su hijo pactó la paz mediante un matrimonio con una Targaryen.

El Legado de Aegon: Unificación y Profecía

Tras la guerra, Aegon forjó el Trono de Hierro con las espadas de sus enemigos, un recordatorio de que “la rebelión siempre terminaría siendo parte de su trono”. Pero su verdadero legado fue estratégico:

– Dejó a Dorne sin conquistar para que los Siete Reinos tuvieran un enemigo común que los uniera.
– Permitió la Fe de los Siete (aunque él adoraba a los dioses valyrios) para evitar revueltas religiosas.
– Construyó Desembarco del Rey en un lugar con magia ancestral vinculada a su linaje.

Aegon sabía que el invierno llegaría, y con él, los Caminantes Blancos. Su conquista no fue por poder, sino para preparar a Poniente ante esa amenaza. Trescientos años después, su legado se revelaría como un plan maestro para salvar el reino.

Aegon Targaryen dueño y gobernante de los 7 Reinos ★★★★★

Aegon Targaryen, conocido como Aegon el Conquistador, logró unificar los Siete Reinos bajo su mandato mediante una combinación de fuerza militar, astucia política y un simbolismo poderoso. Con el apoyo de sus hermanas-esposas, Visenya y Rhaenys, y sus dragones —Balerion, Meraxes y Vhagar—, Aegon sometió a los reinos rivales, ya fuera por rendición o por fuego y sangre. Su victoria no solo se basó en la destrucción, sino en la capacidad de ofrecer un nuevo orden: aquellos que se arrodillaron ante él conservaron sus tierras y títulos bajo el gobierno de la Casa Targaryen, mientras que los que resistieron fueron aniquilados. Así, Aegon se erigió no solo como un conquistador, sino como un unificador, forjando una monarquía centralizada desde la que gobernaría como Rey de los Ándalos, los Rhoynar y los Primeros Hombres.

El Trono de Hierro: Símbolo de Poder y Legado

Para consolidar su dominio, Aegon ordenó la creación del Trono de Hierro, un monumento a su victoria fundido con las espadas de sus enemigos derrotados. Las mil hojas de acero, sometidas al ardiente aliento de Balerion, representaban tanto su poder absoluto como la advertencia de que gobernar era una tarea peligrosa. El trono, afilado y grotesco, encarnaba la filosofía de Aegon: “Un rey nunca debe sentirse cómodo”. Este símbolo se alzó en el Fuerte Aegon, la fortaleza que construyó en la desembocadura del Aguasnegras, un punto estratégico desde donde controlaba el comercio y las rutas militares. Con el tiempo, aquel emplazamiento se convertiría en Desembarco del Rey, la capital política y cultural de Poniente, corazón del poder Targaryen durante tres siglos.

El Legado del Dragón de Tres Cabezas

El emblema de Aegon —un dragón de tres cabezas sobre campo negro— no solo representaba su triunvirato con Visenya y Rhaenys, sino que trascendió como profecía y legado. Según las creencias Targaryen, las tres cabezas del dragón simbolizaban la unidad y el destino de su linaje. En Juego de Tronos, esta profecía resurgió con Daenerys, Jon Snow (Aegon Targaryen) y Tyrion Lannister, quienes, según algunas interpretaciones, estaban llamados a enfrentar la gran amenaza de los Caminantes Blancos. Aegon sentó las bases de un reino que, aunque fracturado en guerras sucesorias, mantuvo su esencia gracias a su visión: un gobierno unificado bajo el fuego del dragón, donde el miedo y la lealtad aseguraron el dominio Targaryen hasta la caída de la dinastía. Su conquista no fue solo de tierras, sino de la historia misma.

El Ocaso de los Dragones: De la Conquista Targaryen a la Danza Sangrienta ★★★★★

La Era de la Conquista y Consolidación (1-103 DC)

Aegon el Conquistador forjó con fuego y sangre un reino unificado donde antes solo había siete reinos en guerra. La construcción de Desembarco del Rey y el Trono de Hierro no fueron meros actos simbólicos, sino la materialización de una visión estratégica: crear un poder centralizado capaz de resistir las amenazas que sabía vendrían del Norte. Junto a sus hermanas-esposas Visenya y Rhaenys, y sus dragones Balerion, Vhagar y Meraxes, Aegon estableció un sistema de gobierno que mantuvo la paz durante casi un siglo. Sin embargo, esta aparente estabilidad contenía en su núcleo las semillas de su propia destrucción.

Los Cimientos de la Discordia (103-129 DC)

La obsesión Targaryen por mantener “pura la sangre del dragón” a través de matrimonios incestuosos comenzó a mostrar sus grietas. Mientras los primeros descendientes de Aegon gobernaron con puño de hierro (como Maegor el Cruel) o con sabiduría (como Jaehaerys el Conciliador), la práctica de la endogamia generó líneas sucesorias cada vez más complejas y conflictivas. La centralización del poder en Desembarco del Rey, mientras tanto, alimentaba resentimientos entre las grandes casas que antes habían sido reinos independientes. Estos factores, combinados con la dependencia del poderío draconiano, crearon una bomba de tiempo que solo esperaba el detonante adecuado.

El Preludio de la Danza (129-129 DC)

La crisis estalló con el reinado de Viserys I, un hombre de carácter conciliador pero de voluntad débil. Su decisión de nombrar a su hija Rhaenyra como heredera, pasando por encima de los derechos de su hijo Aegon (fruto de su segundo matrimonio con Alicent Hightower), fracturó irreversiblemente la corte. Durante años, dos facciones se formaron en silencio: los “Negros” leales a Rhaenyra, y los “Verdes” partidarios de Aegon. La muerte de Viserys en 129 DC, solo y abandonado por una corte ya dividida, fue la chispa que encendió la guerra. En cuestión de días, ambos bandos se coronaron por separado: Aegon II en Desembarco del Rey, Rhaenyra en Rocadragón.

La Danza de los Dragones (129-131 DC)

Lo que siguió fue el conflicto más devastador en la historia de Poniente. Por primera vez, los dragones no se usaron para unificar el reino, sino para destruirlo. Vhagar, el antiguo dragón de la Conquista ahora montado por el príncipe Aemond, se enfrentó a Caraxes, la bestia del príncipe Daemon. La batalla del Ojo de Dioses, donde el joven Lucerys Velaryon fue asesinado por Aemond, marcó el punto de no retorno. Lo que comenzó como una disputa sucesoria se convirtió en una guerra de exterminio mutuo, donde ambos bandos cometieron atrocidades que mancharon permanentemente el legado Targaryen.

El Precio de la Ambición (131 DC en adelante)

Cuando el polvo se asentó, el costo era incalculable: casi todos los dragones habían perecido, incluyendo las gloriosas bestias de la Conquista. Rhaenyra murió traicionada, Aegon II fue envenenado, y el reino quedó en manos del joven Aegon III, un rey que crecería odiando a los dragones. La magia que una vez fortaleció a los Targaryen se esfumó, dejándolos vulnerables. Aegon el Conquistador había unido Poniente para resistir amenazas externas, pero sus descendientes malgastaron ese legado en luchas fratricidas. La Danza no solo fue el principio del fin del poder absoluto Targaryen, sino una lección eterna sobre los peligros de la ambición desmedida y las divisiones familiares. Cuando llegó la Rebelión de Robert casi 150 años después, ya no quedaban dragones que defendieran el Trono de Hierro, solo el eco de una grandeza perdida.

Fuentes sobre Aegon Targaryen y la conquista de los 7 Reinos ★★★★★

  • Libro: Canción de Hielo y Fuego (Saga principal) Autor: George R.R. Martin Editorial: Bantam Books (EE.UU.) / Gigamesh (España) Año: 1996–presente Referencias clave:Mención de la profecía de Aegon: Dispersa en varios libros, especialmente en Fuego y Sangre y diálogos en Choque de Reyes y Festín de Cuervos (ej: sueños de Daenys la Soñadora). – Matrimonio incestuoso Targaryen: Explicado en Juego de Tronos, Cap. Daenerys I (p. 11–15, ed. Gigamesh). – Visiones de dragones y la Maldición de Valyria: Tormenta de Espadas, Cap. Daenerys IV (p. 320–325).
  • Libro: Fuego y Sangre (Vol. 1) Autor: George R.R. Martin Editorial: Bantam / Gigamesh Año: 2018 Referencias clave:La Conquista de Aegon: Cap. “El Reinado del Dragón” (p. 35–78, ed. Gigamesh). – Profecía sobre la amenaza del Norte: Citada en la sección “Los Sueños del Conquistador” (p. 42–45). – Pureza de sangre y matrimonio entre hermanos: Analizado en “La Sangre del Dragón” (p. 60–63).
  • Libro: El Mundo de Hielo y Fuego Autor: George R.R. Martin, Elio M. García Jr., Linda Antonsson Editorial: Bantam / Gigamesh Año: 2014 Referencias clave:Historia de Valyria y los Targaryen: Cap. “El Imperio Valyrio” (p. 10–25) y “Los Reyes Dragón” (p. 26–40). – Detalles sobre los dragones de Aegon: Apéndice “Bestiario de Poniente” (p. 220–225).
  • Libro: The Rise of the Dragon Autor: George R.R. Martin, Elio M. García Jr., Linda Antonsson Editorial: Ten Speed Press Año: 2022 Referencias clave:Ilustraciones y cronología de la Conquista: Cap. “Aegon’s Conquest” (p. 50–85). – Profecías Targaryen: Sección “Dreams and Visions” (p. 30–33).
  • Artículo/Entrevista: Not a Blog (Blog personal de George R.R. Martin) Autor: George R.R. Martin Publicación: 2018–2023 (varias entradas) Referencias clave:Confirmación de la profecía de Aegon: Entrada del 12/11/2018 (“The Targaryens and Their Prophecies”). – Magia valyria y dragones: Entrada del 03/05/2020 (“Fire & Blood: The Untold History”).
  • Serie TV: House of the Dragon (HBO) Basada en: Fuego y Sangre Año: 2022–presente Referencias clave:Episodio 1×01: Viserys menciona el “Sueño de Aegon” sobre el invierno que viene. – Episodio 1×03: Discusión sobre matrimonios incestuosos y pureza de sangre.
Comentarios de Facebook