Actualización: julio 6, 2022
Un articulo de lujo enfocado en aquellos conceptos espirituales y teorías de metafísica, que nos ayudaran a comprender más sobre este gran género. Que tiene como contraparte lo espiritual, como forma de ver ambos enfoques, tanto en lo científico como en lo inexplicable, que forma parte de las creencias y de la fe. Tocando conceptos de teorías existenciales, paradojas, conceptos filosóficos y espirituales. Que nos facilitará comprender el cine Metafísico.
Descubre en este apartado una serie de películas recomendadas que mejor abordan estas paradojas y teorías existenciales.
Contenido de Lujo (Cine Metafísico)
A continuación encontraras los conceptos y teorías más relevantes dentro del plano espiritual y metafísico. Las hipótesis que más se destacan en las historias de cada film, con su respectiva explicación para una mayor comprensión del genero. Así como las mejores películas con su respectiva valoración, su tráiler, estrenos y demás.
Big Bang (el origen del Universo)
El origen es un “Mundo Invisible” habitado por múltiples campos, fuerzas, formas y potencias. Un punto infinitamente pequeño y de altísima densidad que, en un momento dado, explotó y se expandió en todas las direcciones, rompiendo esa simetría fundamental creando el universo…
Orígen del Universo (La Biblia)
Este testimonio esta basado sobre todo en creencias populares y escritos de los apóstoles a modo de metáfora para darle un toque celestial al creador del todo (Dios). Siendo esta la fuente infinita de poder, o energía (Job 37:23). Y es la Fuente de la “energía dinámica” que produjo el universo (Isaías 40:26)…
El origen de las Especies (Charles Darwin)
Llegaría así la teoría de la existencia del hombre, que en la biblia a modo de metáfora nos dice que fue Dios quién lo creó a partir del barro y con un soplo dio vida al primer hombre (Adán) y luego crearía a su acompañante (Eva), extrayendo de Adán una costilla, para que estos viviesen en un paraíso destinado para ellos.
Pero con el tiempo llegarían científicos más especializados con otras teoría de la evolución, siendo una de las más aterrizadas la del ilustrado Charles Darwing…
Experiencias Cercanas a La Muerte (Post-Mortem)
La muerte es un dato de experiencia cercana y el morir es un suceso cotidiano que inevitablemente acontece. Este término “Near Death Experience(NDE)” se empezó a popularizar gracias al libro del doctor Raymond Moody (life after life 1975).
En donde se nos explica detalladamente que las Experiencias cercanas a la muerte, son percepciones del entorno narradas por personas que han estado a punto de morir o que han pasado por una muerte clínica y han sobrevivido…
Experiencia Cercana a la Muerte (plano espiritual)
Según los teólogos dictaminan que cuando una persona creyente muere entran en un lugar temporal llamado cielo presente (estado intermedio, lugar de descanso, seno de Abraham) que no es el destino final, pues como bien se sabe los hijos de dios están destinados para vivir como seres resucitados en una nueva tierra (Nuevo Jerusalén o Nuevo Paraíso).
Aquí de acuerdo a la antropología dual platónica, sólo existe el alma inmortal despojada de un cuerpo mortal, que solo se unirá a esta materia para ese gran día…
Vida después de la Muerte (Según la Física Cuántica)
Un artículo que viene como anillo al dedo es donde la física cuántica demuestra que hay vida después de la muerte, pues según el doctor en medicina Robert Lanza de la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest determina en su teoría llamada biocentrismo que la muerte no puede existir “en un sentido real”.
Es más una percepción humana que participa en el comportamiento de la materia y energía. Es decir que el cuerpo es algo material que se destruye más no la energía que sigue expandida sin límites espaciales ni lineales…
Búcles Temporales
En estos se presentan unas teorías que señalan la existencia de curvaturas temporales cerradas de espacio-tiempo en las que sería posible avanzar en el tiempo y luego regresar al punto de origen, es decir, al pasado. El encardo de postularla fue el matemático Kurt Gödel, quien la presentó en 1949. Como una posible solución que permite el viaje al pasado…
La Teoría Del Transurfing ó Espacio De Las Variaciones
Otra interesante teoría que aplica a la metafísica del gran famoso físico ruso Vadim Zeland, según la cual existen multitud de opciones de vida entre las cuales es posible saltar como si de diferentes ramas de un árbol se tratase. Deslizarse en el espacio de las variantes en el mundo energético y espiritual. En donde el mundo es como un espejo dual…
El Lenguaje De Los Átomos
Para este enunciado el físico Niels Bohr comparó el lenguaje de los átomos con la poesía (Amor), en donde dice que en el amor o la amistad, la física cuántica con sus partículas subatómicas son capaces de realizar un vínculo más allá de un espacio compartido, e incluso más allá de si han interactuado o no.
Una fuerza que trasciende muchas veces toda distancia y, aunque inexplicables e invisibles, son completamente reales…
El efecto Mariposa (Teoría del caos)
El cual esta basado en la idea de que las pequeñas variaciones en un modelo o sistema predeterminado pueden producir grandes cambios en el futuro del mismo. Son algunas teorías físicas sobre paradojas temporales. Que están incluidas en el genero futurista en la sección de noticias y más…
Ver CompletoEl Eterno Retorno (Karma)
Se trata de una concepción filosófica sobre el tiempo, que tiempos atrás fue postulada por los estoicos. Para después ser retomada por el el filósofo alemán Friedrich Nietzsche en sus escritos y tratados.
En donde explica de un modo más profundo el tema del eterno retorno en el capítulo del Zaratustra titulado De la visión y el enigma. Donde plantea que todas las situaciones y acontecimientos pasados, presentes y futuros están condenados a repetirse en un tiempo como algo cíclico…
El Superhombre (Nietzsche)
Un concepto fundamental del pensamiento de Nietzsche que revolucionó el sistema filosófico, la pintura, la mecánica, la arquitectura artística, militar y la ingeniería genética.
El Superhombre (Übermensch) que se refiere a un hombre capaz de superarse a sí mismo y a su naturaleza. Un ser humano que rompe con las tradiciones morales, impuestas por el cristianismo, a fin de alcanzar la libertad de su esencia…
El concepto de bilocación
Es un evento paranormal en donde existe la presencia simultánea de una misma persona en dos lugares diferentes.
En algunos casos las personas podrían ser capaces de interactuar con su entorno de forma normal, lo que incluye la posibilidad de experimentar sensaciones y de manipular objetos físicos…
El fenómeno conocido como Doppelgängers
Conocido también como “la sombra o el gemelo malvado”, es decir los dobles fantasmagóricos de una persona viva. Un concepto que ha aparecido en diferentes culturas a lo largo de los siglos y que se considera un signo de mal augurio y muerte…
Déjà vu (paramnesia del reconocimiento)
Científicamente, el fenómeno se conoce como paramnesia y es una reacción psicológica que produce que el cerebro le transmita a la persona esa sensación de ser testigos de algo nuevo como si lo hubiésemos visto con anterioridad. El sentir haber estado en el lugar en el que se encuentra sin quizás haberse hallado ahí nunca, o de conocer a alguien, aunque jamás lo haya visto antes o, inclusive, sentir algo que no se sintió en otra oportunidad…
El enigmático Sexto Sentido
Es esa capacidad extrasensorial de percibir más allá de los recursos de nuestros cinco sentidos básicos (vista, oído, olfato, gusto y tacto). Al lograrlo se llega a una alta percepción sensorial donde la persona puede abrir la puerta a los reinos sutiles de la existencia. Es decir esa capacidad de establecer contacto con personas que se encuentran en lugares lejanos, más allá de la muerte o en otras dimensiones…
El síndrome o fenómeno de Lázaro
Se refiere a la recuperación de algunos signos vitales después de que se ha determinado la muerte del paciente. Por lo general ocurre entre los 10 y 15 minutos, y es aun más probable que se presente después de que el paciente ha recibido maniobras de resucitación cardiopulmonar, aunque también se han reportado casos en donde se presenta después de abusar de drogas consideradas como recreativas…
El conocido Efecto Mandela
Este termino fue acuñado por la bloguera Fiona Broome, investigadora y apasionada de lo paranormal, que recibiría con gran sorpresa la noticia de la muerte de Nelson Mandela. Pues ella al igual que algunas otras personas, recordaban haber visto por televisión exactamente el momento en el que Nelson Mandela murió en la cárcel. Su respectivo funeral y todo lo demás que ocurrió tras su deceso…
La Paradoja del Amor cuántico
Según el psicoanalista Erich Fromm la paradoja del amor es, ser uno mismo, sin dejar de ser dos.
Una definición bien acertada si tomamos en cuenta que ese sentimiento va más allá de los genes y de las respuestas biológicas. Que requieren de un espacio (ambiente social) para desencadenar aquellas descargas neuronales, activación de hormonas, ceguera mental y la química…
La Paradoja del Oxígeno (eterna juventud)
Esta gran paradoja sale a raíz de la teoría desarrollada por Denham Harmande (1956), la cual nos afirma que el envejecimiento ocurre por el daño ocasionado por radicales libres de oxígeno.
Lo que implica que siempre necesitaremos oxígeno para transformar el combustible (glucosa) en energía pero como efecto secundario de este metabolismo aeróbico surge el envejecimiento…
Las fuentes utilizadas para Teorías Existencialistas fueron tomadas de aquí:
– Martin Bojowald (autor). Antes del Big Bang: Una historia completa del universo. (Ed. Debate); Páginas (43-51); Fecha [2011].
– Janet Browne (autor). La historia de El origen de las especies. (Ed. Penguin Random House Grupo); Páginas (17-24); Fecha [2015].
– Raymond A. Moody (autor). Vida después de la vida. Edición 40 aniversario. (Ed. Penguin Random House Grupo); Páginas (cap 1-2); Fecha [2016].
– Taringa.net (Página Web). El Dr. Quantum, la Cuántica y la vida después de la Muerte; Fecha [29/11/2013]. Panfredo: Autor. Recuperado de:
https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/el-dr-quantum-la-cuantica-y-la-vida-despues-de-la-muerte_12tgqc