Actualización: junio 15, 2025
Una interesante producción que nos lleva a el Dr Cal Lightman es el mayor especialista mundial en lenguaje corporal y su empresa el Lightman Group, quienes trabajan al servicio de diferentes instituciones del gobierno para ayudar con las investigaciones criminales y a veces con casos personales de interés para el Doctor Cal Lightman. En donde busca descubrir la mentira y los secretos detrás de las micro-expresiones reflejadas en el cuerpo humano.
Ficha Tecnica
Lie to Me 2009
País | Estados Unidos |
---|---|
Director | Samuel Baum (Creador), Adam Davidson, Clark Johnson… |
Guión | Samuel Baum, Alexander Cary, Elizabeth Craft… |
Formato | Serie |
Reparto | Tim Roth, Kelli Williamns, Brendan Hines, Monica Raymund, Harley McFarland… |
Género | Series Intriga |
Trailer Lie to Me 2009
“Lie to Me: La ciencia detrás de las mentiras y las microexpresiones
Esta serie podría estar inspirada en algunos aspectos de la vida del psicólogo estadounidense Paul Ekman, pionero en el estudio de las emociones y su expresión facial. A lo largo de sus tres temporadas, la trama sigue a Cal Lightman, un brillante científico que ha dedicado su vida a investigar diversas culturas alrededor del mundo, desarrollando una habilidad excepcional para leer las expresiones faciales de las personas.
Lightman descubre que los seres humanos pueden reconocer ciertas emociones básicas gracias a la evolución y a la universalidad de estas expresiones, las cuales están programadas en nuestro ADN. Sin embargo, más allá de estas emociones primarias, existen otras más sutiles y difíciles de detectar: las microexpresiones. Estas ocurren cuando una persona intenta ocultar conscientemente lo que siente, revelándose solo a través de gestos mínimos que duran una fracción de segundo (un quinto o menos).
Para captar estos movimientos casi imperceptibles al ojo humano, Lightman desarrolla el Sistema de Codificación de Acción Facial (FACS), una herramienta clave en su trabajo como consultor. Gracias a este sistema, asesora a instituciones como el FBI, la DEA y la CIA, además de tomar casos particulares que despiertan su interés.
Es así como funda “The Lightman Group”, un equipo especializado en el que colaboran su socia, la psicóloga Gillian Foster, el analista Eli Locker y Ria Torres, una joven con un talento innato para detectar mentiras. Lightman centra su atención en Ria al descubrir que posee una intuición natural para percibir el engaño, por lo que decide entrenarla con sus técnicas avanzadas en emociones, lenguaje corporal y microexpresiones, perfeccionando su capacidad para identificar cuando alguien oculta la verdad.
La serie combina ciencia, psicología y crimen, mostrando cómo la observación detallada del comportamiento humano puede revelar lo que las palabras intentan esconder.

Serie Lie to Me 2009 (Reconocimientos)
Además de su éxito narrativo y científico, Lie to Me fue reconocida en varios premios y festivales durante su emisión. Entre sus logros más destacados se encuentran:
– Premios People’s Choice (2011): La serie ganó en las categorías de “Drama de TV Favorito” y “Mejor Actor de TV” para Tim Roth, quien interpretó al carismático y perspicaz Dr. Cal Lightman.
– Premios Prisma (2010): Obtuvo una nominación como “Mejor Serie Dramática”, destacando su enfoque realista en la psicología y el análisis del comportamiento humano.
– Hollywood Post Alliance Awards: Recibió una nominación por “Mejor Edición en Televisión”, reconociendo su ritmo ágil y su estilo visual distintivo.
Adicionalmente, la serie fue bien recibida por la crítica especializada, obteniendo menciones en festivales y medios por su innovadora premisa y actuaciones. Aunque no logró una larga permanencia en pantalla, su influencia perduró, inspirando a otras producciones que exploran el lenguaje corporal y la detección de mentiras.

Lenguaje corporal y micro-expresiones una verdad oculta que siempre estuvo presente
Pues buen lo dice una frase que la cara es el espejo de todas las emociones y el corazón es el lenguaje del alma. Teniendo así la premisa de que las emociones ya viene programada en el ADN y están biológicamente determinadas sin importar de que cultura o país sea el individuo. Encontrando de esta manera las emociones primarias o universales: felicidad, tristeza, miedo, ira, sorpresa y aversión/asco. Luego vendrían las emociones secundarias o sociales, también denominadas por Damasio, otras conductas: vergüenza, celos, culpa y orgullo. Finalizando con las emociones de fondo: bienestar, malestar, calma, tensión, energía, fatiga, anticipación y desconfianza.
Todas estas incógnitas y planteamientos llevaron a que algunas personas centraran su atención de un modo más científico y analítico. Llegamos así al año 1966 cuando dos psicólogos, Ernest Haggard y
Kenneth Isaacs, mientras analizaban en cámara lenta las películas de una psicoterapia, encontraron algunas expresiones en el rostro de los pacientes que aparecían por un instante y desaparecían
inmediatamente en una fracción de segundo, es decir las microexpresiones, que generalmente se agrupan
en 7 emociones universales: enfado, asco, miedo, tristeza, felicidad, sorpresa y desprecio…
Fuentes sobre Distrito Salvaje (2018)
- Arango Jaramillo, M. (2011). Masonería y poder político en Colombia. Hombre Nuevo Editores. Páginas 49-70.
- Davila L. Guevara, C. [s.f.]. Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos XIX-XX.; Del Génesis a Jesús [PDF]. Páginas 30-35, 491-497. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/1780
- Miguel Angel. (2011, 13 julio). Y quien es la Mano Negra?. Semana. Recuperado de: https://www.semana.com/y-quien-es-la-mano-negra/322666/
- Restrepo Domínguez, M. H. (2022, 20 mayo). Corrupción de las élites en el poder en tres episodios. Rebelión.Org. Recuperado de: https://rebelion.org/corrupcion-de-las-elites-en-el-poder-en-tres-episodios/
- Valencia, L. [s.f.]. Cómo el clan Char y otros 18 mandan en la política colombiana. Sin Mordaza. Recuperado de: https://sinmordaza.com.co/como-el-clan-char-y-otros-18-mandan-en-la-politica-colombiana/
- Gutiérrez Árias, E. (2021, 22 marzo). Los Verdaderos Dueños Del País. Tv Noticias. Recuperado de: https://www.tvnoticias.com.co/los-verdaderos-duenos-del-pais/
- Gomez P, J. (2018, 22 agosto). Jaime Garzón y el verdadero poder de la mano negra. Barrancabermeja Virtual. Recuperado de: https://barrancabermejavirtual.com/2018/08/22/jaime-garzon/
- Santacruz Velasco, A. F. [s.f.]. Alianzas y coaliciones: el acceso a la élite del poder nacional y el camino hacia su prestigio político [Tesis PDF]. Páginas 106-136. Recuperado de: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13543/0582591-7381-MS.pdf