Serie Mesías 2020 la supuesta segunda venida de nuestro Salvador

Actualización: junio 18, 2025

4


Esta fue una gran serie de drama espiritual por llamarlo así, que tan solo llego a la primera temporada, pese a que sus fandom esperaban la llegada de la renovación de la serie. Sin esperanza alguna ya que dejo a la audiencia con un final abierto. Dando pie a diferentes teorías y polémicas religiosas por considerarla «propaganda». Algunos creen que fue porque no tuvo la acogida esperada por la audiencia, lo que suponía que la realización de otra temporada supondría más inversión sin el retorno de ingreso esperado.

La verdad pese cual fuese la situación procuró ser una buena serie inspirada en una que otra referencia de la escatología bíblica. Pero no dejaría de ser una obra ficticia, lo cual no creo que repercutiría en las creencias religiosas o en la fe de las personas. Por lo que es ridículo que una película o serie de entretenimiento pueda interferir en unas creencias tan arraigadas a una religión.

Una historia que nos encierra en un dilema ¿Qué pasaría sí en nuestra época apareciera un personaje misterioso que cambiará nuestra forma de pensar y de creer? Alguien que quizás fuese confundido por la multitud con el Mesías o un falso profeta, que con sus milagros logrará captar la atención de todo el mundo. Que atraviesa la era digital en donde la comunicación esta al alcance de todo el mundo y los eventos inesperados causaría un revuelo mediático. Llegando así a una historia con una visión profética sobre la llegada del fin del mundo.



TrailerFicha Tecnica

Messiah 2020

PaísEstados Unidos
DirectorMichael Petroni (Creador), James McTeigue, Kate Woods
GuiónMichael Petroni, Bruce Marshall Romans, Michael Bond…
FormatoSerie
RepartoMehdi Dehbi, Michelle Monaghan, Beau Bridges, John Ortiz, Sayyid El Alami…
GéneroSeries Espirituales

TrailerTrailer Mesías 2020



Mesías 2020 (Sinopsis) ★★★★☆

“Messiah” (2020) es un provocador thriller político-religioso que sigue la aparición de un enigmático hombre (interpretado por Mehdi Dehbi) que afirma ser el Mesías moderno. A medida que comienza a atraer seguidores y realizar supuestos milagros en Medio Oriente, el agente de la CIA Eva Geller (Michelle Monaghan) investiga si es un profeta divino, un impostor o una potencial amenaza geopolítica.

Guía para no perderse en el laberinto del Mesías 2020 (serie) ★★★★☆

El punto de partida de esta serie inicia cuando un joven con barba y melena larga aparece de la nada predicando su mensaje de paz y unidad a todo el mundo, en medio de las tormentas de arena y un bombardeo en Damasco (Siria). La población atemorizada decide escuchar sus palabras de fe y esperanza, asegurándoles que Dios los guardará y los protegerá. Y unos minutos después, ocurre un evento casi milagroso, una tormenta de arena gigante envuelve decenas de km2 a todo el territorio. Con un lapso de tiempo de 53 días, ocasionando inmediatamente la retirada y la eventual “derrota” del ISIS (Estado Islámico de Irak y el Levante).

Ante aquellos acontecimientos el pueblo, asombrado, decide seguir a este hombre misterioso en su caminar por el desierto hasta la frontera con Israel, pensando que él será el enviado de Dios que los liberará. Para los musulmanes, se podría tratar de Isa; para los cristianos, Jesús. Pero el simplemente se hace llamar Al-Masih (Mesías en árabe. Mesías significa “el enviado de Dios”).

Luego este enviado les dice que lo sigan para que puedan ser salvados. Aquí es cuando entra en el escenario la fe y las creencias de las personajes, dividiendo los bandos, unos que están a favor y otros quienes deciden estar en contra al pensar que se trata de un charlatán o falso profeta. Los que le siguen se dirigen con pocas de sus pertenencias hacia la frontera, donde este líder es arrestado por soldados que pertenecen a Estados Unidos. Un ente gubernamental que forma parte de uno de los países que dominan el Mundo, y que además ve a este personaje como un saboteador o una amenaza para los intereses de su país. Que podría causar desorganización social desde un lado pacífico para luego liderar una de las manifestaciones político-religiosa más grandes en esta época.

Es así como entra en la historia una agente escéptica de la CIA, Eva Geller, que intenta averiguar sobre este posible fraude que está causando revuelo en todo el mundo, principalmente en Medio Oriente. Y así mismo otra ficha clave, un agente entrenado de la inteligencia israelí, Aviram Dahan, quien tiene una habilidad particular como buen interrogador.

A medida que la trama avanza, todos empiezan a tener sus incógnitas sobre aquel misterioso personaje, una de ellas es a que religión pertenece. En donde Al-Masih da una respuesta algo confusa, camino con todos los hombres. Lo que podría dar a entender que este personaje se constituye en el camino mesiánico, que inaugura un nuevo orden visibilizado en las relaciones caracterizadas por la inclusión y que se orientan a crear una comunidad.

Después vendrían la serie de milagros inexplicables como por ejemplo: la de reaparecer en Texas para proteger a un pastor evangélico, su familia y su iglesia de un devastador tornado. La caminata sobre el agua en Washington, y las inundaciones en Florida entre otras. Prodigios que por lo general se dan en público logrando una ley de atracción inmediata, es decir un creciente seguimiento internacional, que provoca un pánico por parte del gobierno que llevará a que uno de sus mejores agentes de la CIA, Eva Geller, desmonte el mito de Al-Masih y enseñe a todos que este personaje es un falso profeta.

Es en esta etapa en la que la Agente de la CIA, tiene luz verde para indagar todo acerca de esta persona que se hace llamar Al-Masih. Una exhausta investigación que arroja unos resultados que dejaran al espectador algo confundido. Pues resulta que este personaje es realmente, Payam Golshiri, un hombre de 37 años, de origen iraní, que a su corta edad perdió a su padre judío, y a su madre cristiana, para quedar bajo la tutela de su tío, un estafador profesional. Alguien que le enseño las artes de la magia, astrología, ilusionismo y demás ciencias por el estilo. Además de eso se supo que fue ingresado a un psiquiátrico de Teherán donde fue diagnosticado de trastorno delirante con “complejo de Mesías”. En el cual el paciente exhibe conductas en las que cree ser el Mesías.

Pero todo el caso no termina ahí, resulta que Payam Golshiri después de salir del centro de salud mental, se preparó en Ciencias Políticas en Estados Unidos, donde hizo amistad con un tal Oscar Wallace, uno de sus profesores, el cual terminó exiliándose en Rusia, acusado de terrorismo. Con el cual seguía manteniendo contacto telefónico para debatir ciertas dudas políticas. Un personaje de no fiar quien además les aseguro a las autoridades que el libro “Terrorista cultural” no era de su autoría sino de la tesis universitaria de Golshiri, que causó curiosidad por un enunciado que dictaba “Que la única forma de combatir a un mundo regido por la codicia, el dinero y el poder. Es crear una confusión saludable, que lleve a la necesidad de cuestionar, causar miedo y confusión (caos) para encontrarle un nuevo sentido a la vida”.

Archivos clasificados que nos llevarían a pensar que quizás, Al-Masih es un personaje que creó todas estas situaciones para crear confusión y así crear una nueva comunidad fiel a su creencia.

Pero todo no es tan sencillo como parece, pues siempre quedan cabos sueltos que giran alrededor de la vida de Al-Masih, como por ejemplo: el pastor evangélico, la hija del pastor, Aviram Dahan y Jibril Hassan. Quien termina por convertirse en la voz de al-Masih en Israel y Palestina. Siendo el único en lograr la entrada al territorio israelí y así mismo de iniciar una inestabilidad en una región sumamente sensible a este tipo de manifestaciones religiosas. Sería así como al-Masih crearía los dos bandos, uno por el lado Samir (no creyentes) y otro por el lado de Jibril (creyentes) logrando incitar a una guerra santa en Jerusalén, generando el caos que curiosamente es lo único que deja en los lugares por donde pasa. Algo que proféticamente podría llevarnos a Megiddo una zona que es reconocida por ser el centro de una profecía del libro del Apocalipsis, en la que se afirma que allí se librará una gran batalla entre el bien y el mal.

Finalizando con un evento que cambiaría todo el panorama y daría ese giro inesperado a la historia, llegando a la última ficha del rompecabezas, Aviram Dahan, quien sería el encargado de llevar bajo custodia al presunto impostor, Al-Masih en el avión. Pero que no llegaría a contarlo pues el gobierno tenía en mente otros planes, orquestados por el Servicio de Inteligencia, derribar el avión y acabar de raíz con el problema. Sin contar que milagrosamente sobrevivirían. Un evento milagroso en donde Aviram comprende que quien lo ha resucitado es Al-Massih. Dando fin a la historia y dejando una serie de incógnitas que se esperaban resolver en otra temporada que no habrá. Llevando a los espectadores a un final abierto a las interpretaciones.

Serie Mesías 2020 teorías sobre su final

Posibles hipótesis para entender un final abierto del Mesías 2020 ★★★★☆

Como dijimos anteriormente la serie tiene una que otra referencia escatológica religiosa pero es claramente ficticia.

Porque sí la comparamos con la segunda venida de Jesucristo o del Mashíaj Ben David no concuerdan. En primera instancia porque según las profecía Jesús vendrá “como un ladrón en la noche”, lo que significa que el Señor vendrá cuando nadie se de cuenta. Aparte de esto, según los escritos bíblicos Jesucristo resucitó con un cuerpo espiritual, lo que hace evidente que no vendrá con un cuerpo físico. Así mismo llegaría entonces sobre las nubes y las personas se darían cuenta de que ha venido, aunque no lo puedan ver literalmente. Como si se tratase de un relámpago en el cielo, en donde todos fácilmente sabrán que es Él, pero no lo podrán reconocer hasta que se cumplan las demás profecías.

La Segunda Venida de Jesús por el lado del islam nos enseña que Él descenderá en la punta de una arcada blanca, al este de Damasco, vestido con túnicas color azafrán y con la cabeza ungida. Es decir que el Mesías sí reaparece dentro del escenario del Megiddo pero más adelante. Esto a modo de hipótesis de la serie el Mesías. Parea el espectador que quiere irse por un final más asemejado a los designios escritos, pasajes o versículos de los libros proféticos.

Entendiendo así que primero llegaría el advenimiento del Falso Mesías, que aparecerá por el Oriente, en el camino entre Siria e Irak, vendría viajando desde lejos, sobre tormentas de arena. Invitando a la gente a seguirlo, recompensando a los que respondan y afirmen su fe. Y aquellos que lo rechacen los irá dejando a su suerte en el camino. Buscando unir a todos los Musulmanes bajo su liderazgo e invitando a todo el mundo, incluidos judíos y cristianos, a convertirse al Islam.

Un misterioso personaje al que se le habrá concedido el poder de los milagros, para convencer a la gente de desviarse del camino, logrando así que muchos de ellos lo sigan.

Todo podría señalar que este personaje misterioso en la serie, Al-Masih o Payam Golshiri, tenga sus aliados del gobierno en la sombre y se halla valido de tecnología de punta, algo similar a lo ocurrido con el Proyecto Blue Beam, descubierto por el investigador canadiense Serge Monast, que habla de hologramas de la imagen de Jesús en todo los cielos, con lenguas de todas las culturas programadas por satélites o controladores de la mente (comunicación telepática bidireccional electrónica) que con ondas de baja frecuencia emitidas directamente al cerebro le harían creer a cada persona lo que quieran. Quizás de todos estos artilugios se podría haber valido Golshiri para llamar la atención de sus seguidores y manipularlos para hacerles creer que es el elegido.

Todo un plan holístico con intenciones oscuras que buscarían simular una “segunda venida”, preparando a los fieles seguidores a un nuevo camino en donde la verdad les será revelada. Haciéndoles creer a las personas que es el Fin del Mundo y mostrarles que las deidades en que creían eran falsas, para después imponer un Nuevo Orden Mundial.

O si lo queremos llevar a un escenario más profético podría resultar que Al-Masih sería el nombre con el que Dajjal, o el Anticristo se anuncia a sí mismo en la religión islámica.

razón por la cual Payam Golshiri puede realizar este tipo de manifestaciones o milagros a la vista de los hombres, como si estuviera haciendo magia que cubre lo sobrenatural y lo maléfico. Lo que nos daría sutiles pistas de que este personaje no tiene ni la más mínima intención de utilizar sus poderes de manera incondicional y misericordiosa. Sino al contrario su egoísmo y soberbia esta marcada para servir a sus verdaderos propósitos. Es por ello que se centra más en los milagros públicos que le lleve a ganar más seguidores. Sin tener el poder de curar a los enfermos, pues nunca curó a la niña con cáncer ya que al final muere. Pues parece que Al-Masih no tiene el poder sobre la vida de las personas como Dios, pero sí puede levantar muertos ya que es permitido tener control sobre las almas perdidas.

Todas esas inconsistencias y falsos movimientos llaman la atención de las autoridades, especialmente de la CIA, que tienen a la escéptica agente especial, Eva Geller y la atención del Mossad, a través del espía torturador Aviram Dahan. Quienes llevan a cabo su propia investigación para desenmascarar al impostor, Al-Masih. Que parece tener pretensiones militares y políticas en el mundo. Descubrimientos por parte de ambos agentes que nos arrojan una clara pista que coincide con lo que enseñan ambas religiones (cristianismo y el Islam), la cual dicta que el retorno de Jesús estará precedido por una grandiosa y poderosa figura de falsedad y tentación, llamada Masih Ad-Dayyal (El Falso Mesías) por los musulmanes, y el Anticristo por los cristianos.

Un falso profeta que gobernará a los árabes, llenando la tierra con equidad y justicia por 7 años, en donde antes hubo opresión e injusticia. Sería este mismo anticristo quien implantaría un sistema político mundial, para establecer un control absoluto sobre todos los pueblos de la tierra. Incluyendo la unificación de las tribus de Israel, la reunión de todos los judíos a Eretz Israel, la reconstrucción del Tercer Templo de Jerusalén y el inicio de una era Mesiánica de paz global universal, donde su propósito será llevar a todos los humanos a la apostasía.

En esta instancia entrarían las otras fichas del rompecabezas para cumplir el destino de la tierra. Uno de sus aliados sería el pastor evangélico Félix Guerrero, el encargado de profesar la nueva religión que busca unir a todas las personas. En una comunidad que empieza a coger fuerza con Al-Masih su fundador.

Aviram Dahan, el agente israelí con un pasado oscuro empieza a creer que su destino fue sellado por obra divina. Y sería quizás el comandante justo al que la gente seguirá, después de que un ejército que ataque a La Meca. Se trataría de quien inicie una batalla mística por el Todopoderoso y la instauración del Reino del Islam sobre la Tierra.

Para finalizar vendrían a colación los dos testigos del Apocalipsis, quienes tendrán poderes milagrosos para respaldar su mensaje, y nadie podrá detenerlos en su labor. El primero sería Jibril que etimológicamente significa, Gabriel, que quiere decir hombre fuerte de Dios. Sería el joven manso y de corazón humilde que entregara su vida en sacrificio por la verdad y el perdón de los pecados. Podemos ver algunos de esos indicios de aquella fuerza, que le permitió salir ileso bajo aquellos escombros provocados por las explosiones, o sobrevivir a la explosión de una bomba suicida a pesar de estar a solo unos metros del dispositivo. Y que además le otorgaría tener el poder de la resurrección cuando al parecer toca la mano de un cadáver cercano de la escena del crimen donde salió ileso.

El segundo testigo a mi parecer podría ser la hija adolescente del pastor y Anna. Rebeca quien tiene una extraña conexión con Al-Masih, y sería ella quien se entera a través de sus visiones él se ha ido para siempre en ese avión.

En donde sobresale la tercera hipótesis que es la más lógica que Al-Masih es el Mesías Ben David el mensajero de Dios esperado por el judaísmo. Aquel que cumplirá el rol mesiánico final y así habrá de terminar con la impiedad en el mundo. Será una persona algo más lógica y fría que principalmente hará cumplir las leyes de Dios. Solo buscando rescatar las almas que ve con un algún propósito justificable. Y como siempre será hallado por aquellas personas que en su fe crean que él es el enviado de Dios. Las demás personas simplemente lo rechazarán nuevamente al verlo como un impostor y falso profeta.

Pero todas estas hipótesis apuntarían a un mismo camino, el fin del mundo revelado en el Apocalipsis. Que tendrá como eje central la región de Meggido (Armaggedon), en donde se llevará a cabo la contienda de Gog y Magog, que simboliza la guerra de todos los enemigos de Dios. Liderada inicialmente por Mahdi en contra del Anticristo (Dajjal). Una batalla que dejará en el camino a Madhi derrotado, pero traerá de regreso al Mesías quien llegará de los cielos con sus huestes celestiales y dará fin al demonio y demás criaturas caídas. Para luego gobernar el mundo entero, y establecerá la paz y la justicia, y luego morir después de un reinado de 40 años.

Y para el caso de los cristianos se establecerá un reinado de paz y justicia universal de 1000 años en la tierra, antes de que Dios establezca el Estado Eterno en el que Jesús será glorificado y adorado eternamente en el Tercer Cielo.

Serie Mesías 2020 nominaciones

Serie Messiah 2020 (Reconocimientos) ★★★★☆

no solo cautivó audiencias con su intrigante narrativa espiritual, sino que también recibió reconocimientos por su excelencia técnica y narrativa. La serie, protagonizada por Mehdi Dehbi y Michelle Monaghan, fue nominada al prestigioso Awgie Award del Gremio de Escritores Australianos en la categoría Mejor Serie de Televisión o Miniserie por el guionista Miguel Petroni, destacando su complejo desarrollo dramático.

En el ámbito técnico, la producción fue reconocida por su impresionante trabajo de locaciones, obteniendo una nominación en los Premios LMGI (Sindicato Internacional de Gerentes de Ubicación) como Mejor Escenografía Contemporánea en Televisión, gracias a su rodaje en Jordania, Estados Unidos y otros escenarios globales que enriquecieron su atmósfera. Además, compitió en los Jupiter Awards (Alemania) por Mejor Guión, reforzando su calidad como una de las series más originales del año.

Aunque fue cancelada tras su primera temporada, su impacto perduró. Fue elogiada en festivales como el Cannes International Series Festival y mencionada en análisis críticos por su audaz exploración de la fe en la era moderna. Con una fotografía cinematográfica y actuaciones potentes, “Messiah” se consolidó como un drama único que desafió convenciones, dejando un legado de excelencia tanto artística como técnica.

Fuentes sobre la serie Mesías (2020) ★★★★★

  • Heron, P. (2012). El Retorno del Anticristo y el Nuevo Orden Mundial [Kindle]. Páginas 67-91.
  • Taub, E. (2013). Mesianismo y redención: Prolegómenos para una teología política judía. Miño y Dávila. Páginas 152-167.
  • Bolter, J. [s.f.]. El retorno de Jesús. Islam House. Recuperado de: https://islamhouse.com/read/es/el-retorno-de-jes%C3%BAs-406213
  • [Autor desconocido]. [s.f.]. El retorno (segunda venida) de Isa (Jesus). Aprendiendo al Islam. Recuperado de: https://aprendiendoalislam.blogspot.com/2014/06/el-retorno-segunda-venida-de-isa-jesus.html
  • Guerrero, J. (2020, 14 enero). Un peligroso y falso Mesías camina por Netflix. Usa tu mente para pensar. Recuperado de: http://usatumenteparapensar.blogspot.com/2020/01/un-peligroso-y-falso-mesias-camina-por.html
  • [Autor desconocido]. [s.f.]. ¿Quiénes son los dos testigos en el libro de Apocalipsis?. Got Questions. Recuperado de: https://www.gotquestions.org/Espanol/apocalipsis-dos-testigos.html
  • Witx. (2020, 24 abril). Amplia crítica de la serie Mesías (Messiah) de Netflix. ¡Jesús! ¿Pero qué habéis hecho?. Cultura en Cadena. Recuperado de: https://culturaencadena.com/series/criticas-series-2022-2023/critica-de-la-serie-el-mesias-messiah-en-netflix-espana-jesus-pero-que-habeis-hecho-44255.html
  • Teja Casuso, R. [s.f.]. El nacimiento del anticristo: apocalíptica y milenarismo en el judaísmo tardío y en el cristianismo primitivo [PDF]. Páginas 1-22. Recuperado de: http://spanish.globalreach.org/spanish/images/S2221es_L08.pdf
  • Bosseman, G. [s.f.]. ¿Falsos prodigios o verdaderos milagros? Reconocer las señales de la llegada del Anticristo en la literatura altomedieval ibérica [PDF]. Páginas 1-9. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2020/235938/imamir_a2020p163.pdf
  • Castro, C. M. (2020, 8 enero). Mesías (Messiah) ¿Cuál es el secreto que oculta Aviram Dahan sobre Megiddo?. El Sabanero X. Recuperado de: https://sabanerox.com/2020/01/08/mesias-messiah-cual-es-el-secreto-que-oculta-aviram-dahan-sobre-megiddo/
  • Castro, C. M. (2020, 7 enero). Mesías (Messiah) ¿Payam Golshiri es realmente el Mesías?. El Sabanero X. Recuperado de: https://sabanerox.com/2020/01/07/mesias-messiah-payam-golshiri-es-realmente-el-mesias/

Comentarios de Facebook