Prison Break la mejor serie carcelaria en la historia del streaming

Actualización: junio 18, 2025

7


Prison Break fue considerada como una de las mejores series carcelarias, que vienen a formar parte de la literatura carcelaria que se caracteriza por los relatos que se escribe mientras el protagoniasta está confinado en un lugar contra su voluntad, como una prisión, cárcel o arresto domiciliario. Una ilustración que con el tiempo paso a formar parte de un subgénero dentro del cine conocido como el ciclo de cine penitenciario.

En cuanto la historia se supo que estuvo inspirada en algunas películas con esta temática como The Great Escape, The Fugitive, Alcatraz, the black list, Oz una producción de HBO y algunas anécdotas periodísticas. Con una historia que aborda el mundo de las prisiones en EEUU y la corrupción política. Señalando una sociedad corrompida en la que sus dirigentes hacen todo lo posible para asegurarse una posición social dentro de su círculo. Desde los funcionarios de prisión hasta los más altos cargos políticos, haciendo lo que sea para seguir aprovechándose del sistema podrido en el que participan.



TrailerFicha Tecnica

Prison Break 2005-2017

PaísEstados Unidos
DirectorPaul Scheuring (Creador), Bobby Roth, Kevin Hooks…
GuiónPaul Scheuring, Zack Estrin, Nick Santora, Karyn Usher…
FormatoSerie
RepartoWentworh Miller, Dominic Pursell, Robert Knepper, Sarah Wayner, Amaury Nolasco, Benjamin Miles…
GéneroThriller Carcelario

TrailerTrailer Prison Break 2005



Prison Break 2005 (Sinopsis) ★★★★☆

La historia sigue a los hermanos Michael Scofield y Lincoln Burrows, unidos por un profundo lazo fraternal pero separados por sus caminos opuestos. Lincoln, el mayor, siempre fue la oveja negra de la familia: abandonó sus estudios y se dedicó a la delincuencia tras la muerte de su madre, asumiendo el rol de protector de su hermano menor. Para asegurar el futuro de Michael, Lincoln le entregó $90,000, haciéndole creer que era el dinero de un seguro de vida de su madre, cuando en realidad provenía de sus actividades ilegales.

Años más tarde, Lincoln es injustamente acusado del asesinato del hermano de la vicepresidenta, un crimen que lo condena a muerte. Michael, abrumado por la culpa y el agradecimiento hacia su hermano, decide usar su brillantez como ingeniero para idear un plan audaz: infiltrarse en la prisión de máxima seguridad Fox River y liberarlo. Para lograrlo, se auto-inculpa de un delito y, una vez dentro, utiliza los planos de la cárcel tatuados en su cuerpo para orquestar un escape. Así comienza una peligrosa trama de intrigas, lealtades y secretos, donde la verdad se convierte en su única esperanza de salvación.

Prison Break el plan de escape

Entendiendo Prison Break, Parte I (el escape perfecto y la fuga) Spoilers ★★★★☆

Como se mencionó en la sinopsis Lincol Burrows es acusado de ser el autor de un crimen que él dice no haber cometido: asesinar nada más ni menos que a Terrence Steadman, el hermano de la Vicepresidenta de los Estados Unidos. Una confabulación de parte de la élite para desviar la atención de su contraparte y todos los estatutos gubernamentales en el mundo que no estén bajo su dominio. Este pequeño grupo que tiene tentáculos por todo el mundo pero que tiene su sede principal en Estados Unidos, se hace llamar la Compañía.

Una entidad ultra secreta que encarga de dominar el gobierno de los Estados Unidos y con él, el mundo entero, pues es una empresa multinacional, con una red de espías, asesinos y matones a sueldo repartida por todo el mundo. Teniendo chacales que matan y extorsionan a políticos o personas con gran influencia con total impunidad.

Teniendo así a un grupo de personajes poderosos que mueven los hilos desde la oscuridad. Cuyo principal objetivo es tener el control total de la economía de Estados Unidos como su primera maniobra. Algo que no sale del todo muy bien pues esa desesperada necesidad de tener el control absoluto de la economía del país los lleva a un trato ilegal a través de la empresa Ecofield de Terrence Steadman. Una empresa que contaba con algunos trabajadores honestos, entre ellos Aldo Burrows quien supo del fraude de Ecofield y filtro esta información al público.

Algo que la Compañía no pasaría en alto primero yendo tras el soplón y luego incriminando a su su hijo Lincoln Burrows una presa fácil gracias a sus antecedentes judiciales. Culpándolo del supuesto asesinato de Terrence Steadman, el hermano de la Vicepresidenta de los Estados Unidos. Un complot bien organizado para salir limpios como siempre de cualquier acusación en su contra y que la gente olvidará el fraude de Ecofield. Para así apostarle a su próxima tener a uno de los suyos en la presidencia que apoyará su proyecto de ley de energía clave.

Pero como nada es perfecto y siempre quedan cabos sueltos, la Compañía hizo un mal movimiento en su tablero de ajedrez. Y aquella ficha suelta sería nada más ni menos que la de Michel Scofield quien no estaba dispuesto a dejar morir a su hermano en prisión y menos por un asesinato que él estaba seguro que no había cometido.

Razón por la cual decide de incriminarse en un delito para poder acceder justo a la Penitenciaría Estatal Fox River, una prisión ficticia de máxima seguridad, de nivel 1. La cual estuvo inspirada en la historia real de Carandiru, una prisión en Brasil, que resultó ser más violenta que Prison Break. Qué para esta época seria comparada con el Delfín Negro, la prisión más dura de Rusia.

Es allí dentro donde comienza a ejecutar el plan de escape que venía estudiando hacía bastante tiempo, teniendo espacio suficiente para que le tatuasen los planos en su espalda. Llevando todo a la perfección con algunos inconvenientes que pudo ir solucionando paso a paso. Logrando así la fuga con algunos presos entre ellos su hermano Lincoln y otros que se fueron sumando al plan orquestado por la mente maestra de Michael Scofield.

Ya después vendría la historia sobre estos fugitivos conocidos como los 8 de River (The Fox River 8), en donde las autoridades irían tras ellos, a la cabeza de un gran agente del FBI, Alexander Mahone quien entendía muy bien sus formas de operar y moverse dentro de los Estados Unidos. Pues no era una tarea fácil ya que todos perseguían metas diferentes.

Después es que resultan algunos de los capturados como Michael Scofield en una cárcel panameña llamada Sona, en donde se le pide a Michael sacar de allí a un misterioso hombre llamado James Whistler, que parece trabajar con un Cartel.

Prison Break todo sobre la Compañía

Entendiendo Prison Break, Parte II (el oscuro secreto de la Compañía y Poseidón) ★★★★☆

Ya después de aquellos eventos y nuevamente por fuera pero fugitivos al no comprobar todavía su inocencia, deciden ir tras la Compañía, que al fin de cuentas fue la que los metió en ese problema gracias a la conspiración orquestada tras ellos.
Así que perseguidos por todo el mundo, los hermanos y sus aliados entre ellos Mahone, unieron sus intereses para conformar una especie de Equipo-A. En donde descubren que existen unas tarjetas conocidas con el nombre de Scylla vitales para derrotar a La Compañía. Obteniendo un trato con el FBI en el cual se les promete liberar sus cargos y finalmente ser libres una vez acabada la misión.

Scylla es un pequeño dispositivo de datos portátil que contiene vital información sobre los agentes de la Compañía y sus operaciones, pero solo pueden ser decodificada dentro de las instalaciones de la Compañía. Además que este dispositivo esta dividido en seis tarjetas custodiadas por seis miembros de “la Compañía”. Aquí la misión consiste entonces en copiar los datos de las 6 tarjetas que tienen los dirigentes de La Compañía.

Finalmente, a base de mucho trabajo y constancia logran acabar con la Compañía, demostrar la inocencia de su hermano y escapar de una organización paralela dirigida por políticos de alto rango. Pues con el cruce de información más la genialidad de Michael Scofield se descubre cuales eran las intenciones oscuras tras aquella información codificada en las tarjetas. Resulta que Michael mientras estaba en cirugía tuvo un sueño que le llevo a recordar que en la pared de la celda 40 donde estuvo recluido estaba escrito una palabra que no le encontraba sentido. Dicha palabra era BARGAIN, que descifrándola corresponde a:

B- Boron
Ar- Argon
Ga- Gallium
In- Indium

Que según palabra de Michael Scofield asegura que si se consigue la combinación de todos esos elementos por medio de células solares se puede obtener toda la energía del Sol en la Tierra. Creando así una diferente forma alternativa de energía sostenible y renovable utilizando el 100% del poder del sol.

Después de llevar una vida aparentemente tranquila vemos cómo el gobierno encarcela injustamente a Sara Tancredi, la mujer de Michael Scofield por asesinato, de modo que este debe utilizar nuevamente su ingenio para sacarla de allí. Al final de la historia, este logra hacerlo al sacrificarse y morir electrocutado. Consiguiendo así desbloquear la puerta que dará la libertad a la madre de su hijo. Pero esta muerte parece ser otra maniobra de la Compañía, quien llegó a un trato con él: si permanecía muerto a los ojos de los demás, dejarían así en paz a su mujer, Sara Tancredit y su hermanos Lincoln Burrow.

Han pasado 7 años y todos continúan sus vidas sin Michael Scofield. Sarah se ha casado de nuevo y vive con su marido (que es tan listo como su padre) y su hijo Michael. Y su ex-cuñado Lincoln Burrows ha vuelto a su pasado delictivo. Pero sucede un evento que lo cambiaría todo T-Bag (Robert Knepper), uno de los ex-fugitivos de Fox River, recibe una carta que le revela que Scofield seguiría vivo. Por otro lado, Lincoln Burrows como siempre metido en líos de nuevo en Chicago, se cruza con T-Bag y descubre lo que ha sucedido. Este inmediatamente corrobora que no hay ningún cuerpo donde supuestamente estaba enterrado su hermano. Decide entonces con sus compañeros de prisión, Sucre y C-Note ir al rescate de su hermano.

Todo parece indicar que en el lapso de ese tiempo Michael Scofield no ha tenido la tranquilidad que quería pues sería ahora utilizado por la CIA para liberar a sus agentes de diversas cárceles alrededor del mundo (Colombia y Egipto entre otras). Todo eso bajo las órdenes del misterioso Poseidón, quien se revela como el villano en esta última temporada. Sería este quien crea la falsa identidad de Kaniel Outis, para poder ingresar a Michael en la Prisión de Yemen y de Ogygia. Y así poder liberar al jeque Abu Ramal y a una serie de terroristas que el mismo FBI habría encerrado, para poder así hacerles la guerra y cobrar un cuantiosa cantidad de dinero extra.

Teniendo así casi el control absoluto de su ficha principal, Michael Scofield, a quien tiene amenazado con su familia si no cumple sus exigencias. Pues Jacob con su ingenio y simpatía busca la manera de acercase a su mujer Sara Tancredi, Para seguir manejando a su antojo a Michael Scofield.

Resulta así que este agente de la CIA encubierto no es ningún profesor de economía como creía Sara, resulta ser Poseidón, la mente maestra que esta moviendo todos los hilos para llevar a cabo sus planes.

Pero todo no sale como esperaba cuando uno de los planes de Michael se complica allí en la prisión, razón por la cual decide dejarlo a la deriva en esa prisión, pues nunca acepto que Michael fuera más listo que él. Por lo que decide dejarlo allí de por vida moviendo todos los hilos del poder para lograr su cometido.

Al final Michael obtiene evidencia contra Jacob, usando sus tatuajes, que eran la lectura facial del villano, para ingresar al sistema de seguridad y obtener todos los documentos y discos duros que lo incriminan en el FBI. Así, denuncia a su rival, que es detenido y enviado a Fox River. Mientras Michael Scofield demuestra su propia inocencia y acaba libre, junto a Sara y su hijo. Para poder vivir así tranquilamente pues su verdad ya esta comprobada.

Serie Prison Break nominaciones

Serie Prison Break (Reconocimientos) ★★★★☆

Esta excelente producción tuvo algunos reconocimientos importantes dentro de la industria cinematográfica y de entretenimiento. Siendo recordada como pionera en la metodología contemporánea del subgénero carcelario. Teniendo así algunos premios y nominaciones como:

– Una nominación a un Premio Emmy en horario estelar para mejor música original del tema principal para el compositor Ramin Djawadi.

– Nominada a mejor tráiler de acción en los Premios Golden trailer del 2017.

– En los premios Teen Choice tuvo varias nominaciones entre ellas: a mejor actor de televisión (Wentworth Miller), mejor programa de televisión y mejor villano (Roberto Knepper como T-Bag’ Bagwell) entre otros.

– En los Premios ALMA obtuvo un galardón a mejor director destacada para un drama televisivo.

– Estuvo nominada a un Tv Award como mejor serie de televisión en para el gran Premio Internacional de doblaje en el 2009.

– Obtuvo un TP de Oro para mejor serie extranjera en España en el 2007.

– Nominada a un Globo de Oro en Estados Unidos como mejor serie de televisión en el 2006.

– Nominada a un Premio Saturno como mejor serie de televisión en red en el año 2006 entre otros tantos premios y nominaciones.

Fuentes sobre la serie Prison Break ★★★★★

  • De Cordova, A. (2021, 4 enero). Prison Break Temporada 5: ¡Explicación del final de la serie!. Carteltec. Recuperado de: https://www.carteltec.com/prison-break-temporada-5-explicacion-del-final-de-la-serie/
  • Proyectos Wikimedia. [s.f.]. La Compañía (Prison Break). Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/La_Compa%C3%B1%C3%ADa_(Prison_Break)
  • Teleadiction. (2012, 9 noviembre). PRISON BREAK. Season 4. Scylla. Teleadicción. Recuperado de: http://teleadoccion.blogspot.com/2012/11/prison-break-season-4-scylla.html
  • Wikipedia. [s.f.]. La Compañía (Prison Break). Diccionario Sensagent. Recuperado de: https://diccionario.sensagent.com/La%20Compa%C3%B1ia%20(Prison%20Break)/es-es/
  • Pérez S, P. (2017, 25 abril). Análisis de Prison Break. Temporada 5. Episodio 3: El mentiroso. Las cosas que nos hacen felices. Recuperado de: https://www.lascosasquenoshacenfelices.com/analisis-de-prison-break-temporada-5-episodio-3-el-mentiroso/

Comentarios de Facebook