Fin de la Dinastía Targaryen y su reinado en el Trono de Hierro

Actualización: junio 19, 2025


La muerte de Aegon y la rebelión de los Siete Reinos

Tras la muerte de Aegon el Conquistador, los señores de Antigua se alzaron en rebelión, denunciando las prácticas valyrias de los Targaryen, como los matrimonios entre hermanos, como una afrenta a la Fe de los Siete. Sin embargo, los Targaryen, apoyados por sus dragones, aplastaron la resistencia y unificaron la Fe bajo su dominio. Con Dorne finalmente sometido, parecía que nada ni nadie en Poniente podría desafiar su poder.

La Danza de los Dragones: el principio del fin

Pero la paz no duró. La ambición desencadenó La Danza de los Dragones, una sangrienta guerra civil donde los Targaryen se enfrentaron entre sí por el trono. La princesa Rhaenyra, en su lucha por arrebatarle el poder a su hermano Aegon II, llevó a la casi total destrucción de los dragones. Ironías del destino, uno de ellos la devoró antes de perecer, sellando el declive de la grandeza de su casa.

Los Fuegoscuro y el último suspiro de la sangre pura

Años después, un Targaryen legítimo, en su lecho de muerte, legitimó a todos sus descendientes—valyrios o no—, dando origen a la casa Fuegoscuro. Estos, liderados por el temible Maelys el Monstruoso, intentaron reclamar el trono en las Guerras de los Bastardos. Sin embargo, su sueño terminó cuando el legendario caballero Barristan Selmy acabó con Maelys, cerrando ese capítulo de rebelión.

El precio de la decadencia: la moneda del destino

Sin dragones y con su sangre diluida en matrimonios plebeyos, los Targaryen enfrentaron las consecuencias de su debilidad. Y entonces, la moneda de la locura cayó del lado equivocado: nació el Rey Loco, Aerys II. Pero, ¿cómo fue que un linaje que una vez gobernó con fuego y sangre terminó reducido a las llamas de la paranoia y la crueldad? La respuesta podría encontrarse en los años oscuros que llevaron al ascenso del último rey Targaryen… y al hombre que terminaría sentándose en el Trono de Hierro cuando comenzó Juego de Tronos.
6


Los inicios del reinado de Aerys II Targaryen (Rey Loco) ★★★★★

En el año 262 después de la Conquista, Aerys II Targaryen ascendió al Trono de Hierro a la edad de 18 años. Su primer acto como monarca fue despedir a todos los hombres que habían servido en la corte de su padre, Jaehaerys II, y reemplazarlos con jóvenes señores de su misma generación. Fue una movida audaz e impulsiva, que reflejaba su deseo de marcar una nueva era bajo su propio mando. Sin embargo, también evidenciaba su inexperiencia y carácter voluble. No tardó en llenar la corte de hermosas doncellas, aunque rápidamente se aburría de ellas, al igual que de sus múltiples proyectos, que nunca llegaba a concretar.

Pese a su naturaleza inestable, Aerys tomó una de sus decisiones más sabias al nombrar como Mano del Rey a Tywin Lannister, joven señor de Roca Casterly. La habilidad política y eficiencia administrativa de Tywin dieron estabilidad al reino y trajeron prosperidad. Sin embargo, su brillante desempeño comenzó a opacar al propio rey, lo que alimentó los celos y el resentimiento de Aerys. Los rumores de que era Tywin quien gobernaba en realidad irritaban profundamente al monarca, quien, herido en su orgullo, empezó a contradecir deliberadamente a su Mano y, en ocasiones, llegó a humillarlo públicamente. Tywin, con prudencia y disciplina, soportó el menosprecio, tragándose el orgullo por el bien del reino.

La tensión entre ambos alcanzó un nuevo punto crítico poco después. Joanna Lannister, esposa de Tywin y prima hermana suya, murió trágicamente al dar a luz a su tercer hijo, un niño enano que más tarde sería conocido como Tyrion Lannister. Aerys, en lugar de ofrecer condolencias, se burló cruelmente de Tywin, alimentando aún más el resentimiento. La amistad entre ambos, alguna vez cercana, quedó completamente extinguida.

En medio de este creciente deterioro político, nació Viserys Targaryen, segundo hijo del rey. Durante las celebraciones por su nacimiento, tuvo lugar un torneo en el que el joven príncipe Rhaegar, heredero del trono, fue derrotado por Ser Arthur Dayne, el legendario “Espada del Amanecer”, caballero de la Guardia Real cuya habilidad con la espada era considerada inigualable.

Tywin, buscando reforzar la alianza entre su casa y la corona, propuso el matrimonio entre su hija Cersei y el príncipe Rhaegar. Sin embargo, Aerys rechazó indignado la propuesta, declarando que su hijo no podía casarse con “una sirvienta”, una ofensa directa e imperdonable para la Casa Lannister.

La paranoia del rey alcanzó nuevos niveles cuando fue capturado durante un levantamiento en el Valle Oscuro. Fue entonces cuando Ser Barristan Selmy, uno de los más nobles y valientes caballeros de la Guardia Real, protagonizó un heroico rescate que salvó la vida del rey. No obstante, este episodio marcó el inicio de una profunda transformación psicológica en Aerys. Se encerró en la Fortaleza Roja, ordenando que no se permitiera el ingreso de armas, convencido de que nobles y plebeyos conspiraban contra él.

Aumentando su obsesión por el control, trajo a la corte a un eunuco del lejano Essos: Varys, quien pronto se convirtió en su maestro de los susurros y capitán de una extensa red de espías e informantes. Aerys se valió de él para vigilar a todos en su corte, incluyendo a su propia familia.

Poco a poco, su fijación por el fuego se tornó enfermiza. Aerys comenzó a estudiar antiguas historias sobre los dragones de Valyria y trató de incubar huevos de dragón en vano. Al no conseguir resultados, recurrió al gremio de alquimistas, aumentando su interés por el fuego valyrio, sustancia con la que empezó a ejecutar a sus enemigos. Las quemas públicas se hicieron frecuentes, y el fuego se convirtió para él en un símbolo de poder divino y purificación.

La relación con Tywin se resintió aún más cuando el rey nombró a Jaime Lannister —hijo mayor de Tywin— como miembro de la Guardia Real. Esta jugada fue vista por muchos como una humillación final, ya que unirse a la Guardia impedía a Jaime heredar Roca Casterly. Tywin interpretó el acto como una ofensa deliberada y renunció a su cargo como Mano del Rey, renuncia que Aerys aceptó con frialdad.

Así comenzó el declive definitivo del llamado “Rey Loco”, cuyo gobierno terminaría por arrastrar a Poniente hacia una guerra civil conocida como la Rebelión de Robert.

La caída del Rey Loco y el inicio del Juego de Tronos ★★★★★

El caos comenzó a gestarse cuando el príncipe Rhaegar Targaryen se consagró campeón en el gran Torneo de Harrenhal, uno de los eventos más significativos en la historia reciente de Poniente. Al culminar su victoria, en lugar de coronar a su esposa, Elia Martell, como Reina del Amor y la Belleza —como dictaba la tradición—, Rhaegar colocó la corona de rosas azules sobre la cabeza de Lyanna Stark, prometida de Robert Baratheon. Su gesto fue visto como una humillación pública hacia su esposa y una grave ofensa hacia las casas Stark y Baratheon.

Tiempo después, se corrió el rumor de que Rhaegar había secuestrado a Lyanna y la había llevado a un lugar desconocido. Esto encendió la furia de Brandon Stark, hermano mayor de Eddard, quien cabalgó a Desembarco del Rey para exigir su liberación. El Rey Aerys II, ya profundamente paranoico y sumido en la locura, lo arrestó junto con sus acompañantes. Luego, citó a Lord Rickard Stark, padre de Brandon, a la Fortaleza Roja bajo la promesa de parlamentar. Pero fue una trampa: Aerys lo condenó a muerte, incinerándolo vivo con fuego valyrio mientras obligaba a Brandon a presenciar la ejecución atado con una cadena alrededor del cuello, tratando de salvarlo hasta morir ahorcado.

Este acto brutal selló el destino de la dinastía Targaryen. Aerys, temeroso de una rebelión, exigió a Jon Arryn —señor del Nido de Águilas— que le entregara a sus pupilos: Eddard Stark y Robert Baratheon. Arryn se negó. En respuesta, levantó el estandarte de guerra. Así comenzó la Rebelión de Robert, también conocida como la Guerra del Usurpador.

A medida que la rebelión ganaba fuerza, Aerys se tornó aún más inestable. Ignorado por Tywin Lannister, quien permanecía neutral, el rey ordenó preparar fuego valyrio bajo la Fortaleza Roja y otras zonas estratégicas de la ciudad, con la intención de incendiar Desembarco del Rey si caía en manos de los rebeldes. Solo Jaime Lannister, joven caballero de la Guardia Real, se mantenía a su lado. Aerys no lo tenía allí por confianza, sino como rehén simbólico, esperando que su presencia disuadiera a Tywin de traicionarlo.

Mientras tanto, en el campo de batalla, tuvo lugar la crucial Batalla del Tridente. Allí, Robert Baratheon enfrentó a Rhaegar Targaryen. En un combate épico, Robert destrozó el pecho de su enemigo con un golpe de su mazo de guerra, esparciendo los rubíes de la armadura de Rhaegar por el río, en una escena que quedó marcada en la historia.

Tras la muerte de Rhaegar, Eddard Stark partió hacia un misterioso lugar en Dorne conocido como la Torre de la Alegría. Allí se encontraba Lyanna, custodiada por un grupo de leales a Rhaegar: Ser Arthur Dayne, el Toro Blanco Gerold Hightower y otros caballeros de la Guardia Real. En el enfrentamiento que siguió, Stark y sus hombres abatieron a los guardias. Arthur Dayne, el más formidable de todos, dominó el combate, pero cuando estaba a punto de matar a Eddard, fue abatido por Howland Reed, amigo y aliado de Stark.

Dentro de la torre, Eddard encontró a su hermana Lyanna, agonizante tras dar a luz a un niño. Antes de morir, le arrancó una promesa: que cuidaría de su hijo, el cual debía mantenerse oculto, pues era hijo de Rhaegar. Así, el bebé —que más tarde sería conocido como Jon Snow— fue criado como hijo bastardo de Eddard para proteger su identidad.

En ese momento, Tywin Lannister hizo su movimiento. Se presentó ante Desembarco del Rey fingiendo lealtad al Trono de Hierro. Aerys, desesperado por ayuda, abrió las puertas pese a las advertencias de Varys. Fue un error fatal. Tywin permitió que sus tropas saquearan la ciudad y masacraran a los fieles al rey. Ante la desesperación, Aerys ordenó a su piromante prender el fuego valyrio escondido bajo la ciudad. Fue entonces cuando Jaime Lannister, consciente de que eso significaría la muerte de miles, desenvainó su espada y asesinó al Rey Loco, ganándose el apodo de “Matarreyes”.

Tywin, para demostrar lealtad al nuevo orden, presentó los cadáveres de Elia Martell y los hijos pequeños de Rhaegar a Robert Baratheon. Este acto enfureció a Eddard Stark, quien acusó de vileza a Tywin y exigió que sus asesinos fueran castigados. Propuso enviar a Ser Gregor Clegane a Dorne para responder por sus crímenes y que Tywin fuera enviado al Muro. Robert, sin embargo, lo rechazó por conveniencia política, lo que marcó el primer desacuerdo serio entre ambos aliados.

Mientras tanto, la esposa del rey Aerys, embarazada de su último hijo, logró huir gracias a Ser Willem Darry y otros leales, llevando consigo al joven Viserys Targaryen. Cruzaron el Mar Angosto y se refugiaron en Pentos, donde permanecieron en el anonimato, esperando una oportunidad para restaurar la dinastía.

Años más tarde, esa esperanza renacería con el nacimiento de Daenerys Targaryen, y con ella, comenzaría una nueva era: el Juego de Tronos.

Fuentes sobre la Rebelión de Robert y el Rey Loco ★★★★★

  • FIRE & BLOOD (2018) | George R.R. Martin | Bantam Books | Parte II: Ascenso Targaryen hasta Aegon III
  • EL MUNDO DE HIELO Y FUEGO (2014) | Martin/García/Antonsson | Bantam Books | pp.254-269 (Aerys II), pp.270-283 (Rebelión)
  • JUEGO DE TRONOS (1996) | George R.R. Martin | Plaza & Janés | Cap.41 y 63 (Torre de la Alegría)
  • CHOQUE DE REYES (1998) | George R.R. Martin | Plaza & Janés | Cap.Catelyn II (Referencias rebelión)
  • TORMENTA DE ESPADAS (2000) | George R.R. Martin | Plaza & Janés | Cap.Jaime VI (Confesión regicidio)
  • DANZA DE DRAGONES (2011) | George R.R. Martin | Plaza & Janés | Cap.Daenerys I-II (Exilio Targaryen)
  • WORLD OF ICE AND FIRE APP (2014) | Martin/Westeros.org | Biografías oficiales de Aerys II y Rhaegar
  • THE SONS OF THE DRAGON (2017) | George R.R. Martin | Bantam Books | Contexto reyes Targaryen
  • INSIDE HBO’S GOT (2012/14) | Cogman/Benioff | Chronicle Books | Vol.1:pp.76-85 (Rebelión)
  • COMPLETE GUIDE TO WESTEROS | Blu-ray GoT | Historia narrada de la Rebelión
Comentarios de Facebook