Una buena cinta dirigida por Bharat Nalluri y escrita por Susan Coyne, basada en la novela del mismo nombre (título completo The Man Who Invented Christmas: How Charles Dickens’s A Christmas Carol Rescued His Career and Revived Our Holiday Spirits) del autor Les Standiford publicada en el 2008.
Trailer The Man Who Invented Christmas 2017
Película El hombre que inventó la Navidad 2017 (Sinopsis)
La cinta se centra en el viaje que llevó a la creación de Ebenezer Scrooge (Christopher Plummer) y otros personajes clásicos de “A Christmas Carol”. La película muestra cómo Charles Dickens (Dan Stevens) conjuró un cuento atemporal.
La AXN; Sobre El Silencio de los Inocentes (1991); Fecha [n.d]. Obtenido de : https://la.axn.com/series/el-silencio-de-los-inocentes

Película El hombre que inventó la Navidad 2017 (opiniones)
Una película para este mes de Diciembre que nos lleva por el fantástico proceso creativo del escritor británico Charles Dickens y todo el camino que tuvo que atravesar, entre bastantes fracasos, hasta llegar a publicar unos de los cuentos más exitosos de todos los tiempos: “Cuentos de navidad”.
Un film que a diferencia de los demás nos retrata la vida familiar de Dickens, incluyendo sus relaciones con su amada esposa Kate (Morfydd Clark), su bienintencionado e irresponsable padre John (Jonathan Pryce) y una nueva sirvienta, Tara (Anna Murphy), cuyas historias antes de acostarse le proporcionaron más combustible para su libro y obra maestra.
El largometraje esta basado en el libro de no ficción 2008 del historiador Les Standiford, y el director Bharat Nalluri ( Miss Pettigrew Vive por un día ) aspira a contar una historia cálida y algo descarada que conecta el viaje creativo de Dickens con el emocional que Scrooge experimenta en A Christmas Carol .
Para destacar un elenco acertado; entre ellos, el protagonista Dan Stevens, quien tuvo actuaciones en “The Guest” y “Dowton Abey” que lo llevaron a la fama.
De igual forma la ambientación y recreación que se le da a la historia, como la evocación de la época victoriana de Londres. Como la forma de dar a reconocer la suciedad y la pobreza, la desigualdad social y la alegre indiferencia que muestran los hombres de negocios ricos como el Sr. Grimsby (Bill Paterson) hacia los pobres.
Con la compañía de una buena banda sonora editada por Universal Music y compuesta por Mychael Danna.
Unos Flashbacks bien usados para la juventud de Dickens que nos llevan a fragmentos de una vida golpeada por la pobreza que nos hará recordar obras como la de Oliver Twist.