Actualización: julio 1, 2025
Cabe mencionar que Apocalypse Now (1979), considerada por muchos como la obra cumbre del género, no aparece en esta lista, pues su legado es tan monumental que merece una mención aparte. En su lugar, nos enfocamos en las 10 películas bélicas más elogiadas, seleccionadas por su narrativa poderosa, su realismo descarnado y su capacidad para retratar los horrores y las heroicidades de la guerra.
Desde clásicos atemporales hasta joyas modernas, estas cintas han sido premiadas, analizadas y celebradas como lo mejor del cine bélico. ¿Están todas tus favoritas en la lista? Descubre cuáles son, por qué han sido elegidas y qué las hace tan extraordinarias. ¡No te pierdas el análisis completo de cada una!

Patton 1970
Es considerada por la critica especializada como una de las mejores películas bélicas jamás rodadas, bajo un trabajado guión del gran director
Francis Ford Coppola.
Una de las mejores biografías cinematográficas escrita por Ladislas Farago apoyado de las memorias del general Omar Bradley, que incluso llegó a ser asesor técnico de la producción. Con una historia que nos describe las hazañas del general George S. Patton, durante la Segunda Guerra Mundial. Reconocido en la historia por ser el mejor de los generales del bando de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial y también el más brillante militar de los Estados Unidos en el siglo XX.
Un personaje con un gran liderazgo táctico y estratégico que se hizo cargo de un ejército desmoralizado y los llevo a la victoria después de inculcar una estricta disciplina militar…

The Brotherhood of War 2004
Acreedora a 2 premios APFF en las categorías: Mejor director (Je-kyu Kang) y Mejor película en el Festival de Cine de Asia y el Pacífico del 2005. Obtuvo un premio de Arte Baek Sang en el 2004 a Mejor película, al igual que un Blue Dragón en el mismo año para la misma categoría.
Fue la película seleccionada por Corea del Sur para representar a su país en la entrega de los Oscars del 2004 (aunque no alcanzó dicha nominación).
Estuvo dirigida por Kang Je-gyu, al que los medios le otorgaron el galardón del Spielberg asiático por como en su película manejaba las escenas de combate con excelentes coreografía, gráficos, tomas y planos. Muy al estilo del gran director en la película rescatando al soldado Bryan o el film de Pearl Harbor. Tanto así que el largometraje en su día se la consideró como el “Salvar al soldado Ryan” coreano…

Letters From Iwo Jima 2006
Otro excelente film bélico acreedor a un Premio Óscar para mejor edición de sonido y 3 nominaciones como mejor película del año (2006), Mejor dirección (Clint Eastwood) y Mejor guión (Iris Yamashita y Paul Haggis). Además obtuvo un Globo de Oro a mejor película en lengua extranjera, Mejor película internacional (Premio Saturno), Mejor película estadunidense (Premio Bodil) y Película del año en los Premios AFI del 2007. Con una lista extensa de premios que encontrarás completa en la pagina web IMDB.
La película toma como punto de partida el libro Picture Letters from Commander in Chief, compuesto por las cartas escritas por el general Tadamichi Kuribayashi donde se relatan los hechos y vivencias en aquella Isla. Y So Sad To Fall In Battle de Kumiko Kakehashi que nos habla sobre la batalla de Iwo Jima.
Pues el director detrás de esta producción, Clint Eastwood quedo impresionado por la correspondencia que enviaba el general nipón Kuribayasi y por los valores que transmitían los militares orientales, que vio allí una buena historia que contar en la derrota de los japoneses. Describiendo la batalla desde la perspectiva de los perdedores y colocando a Estados Unidos en esta oportunidad como el enemigo…

Película 1917 2019
Aclamada por la crítica, coronada por premios y celebrada por el público, *1917* se ha consolidado como una de las obras maestras del cine bélico. Su impactante narrativa en tiempo real, la dirección visionaria de Sam Mendes y su técnica fotográfica revolucionaria le valieron elogios unánimes, incluyendo el reconocimiento de Clayton Davis (Awards Circuit) como “la mejor película de guerra desde Salvar al soldado Ryan” y una asombrosa calificación del 94% en Rotten Tomatoes. Más que un filme sobre la guerra, es una experiencia inmersiva que trasciende la pantalla.
La historia sigue la misión desesperada de dos jóvenes soldados, Blake y Schofield, quienes deben cruzar territorio enemigo para evitar una masacre durante la Operación Alberich. Con un ritmo vertiginoso y una tensión que no da tregua, la cinta transforma su simple premisa en un viaje épico lleno de humanidad, sacrificio y crudeza bélica. ¿Cómo logró *1917* redefinir el género? Descubre el análisis completo de esta obra maestra aquí.
Ver Completo

Película Dunkirk 2017
Christopher Nolan elevó el cine bélico a nuevas alturas con Dunkirk, un impresionante relato sobre la evacuación más heroica de la Segunda Guerra Mundial. Lejos de los discursos patrióticos convencionales, la película sumerge al espectador en una experiencia visceral, donde el tiempo, el sonido y la imagen convergen para recrear el “milagro de Dunkerque”: la desesperada retirada de 340,000 soldados aliados bajo el asedio nazi. Con una narrativa innovadora, fotografía deslumbrante y un suspenso que no da respiro, Nolan transforma un evento histórico en un thriller cinematográfico sin precedentes.
Aclamada como una de las mejores películas bélicas de la década —incluso por Quentin Tarantino, quien la colocó en su top personal—, Dunkirk trasciende el género para convertirse en un estudio sobre el caos, la supervivencia y la resiliencia humana. ¿Qué la hace tan extraordinaria? Descubre cómo Nolan redefinió la guerra en la pantalla y por qué este filme ya es un clásico moderno.
Ver Completo

The Deer Hunter 1978
Una gran película del cine bélico acreedora a 5 Premios Oscars, es tenida en cuenta como una de las 100 mejores películas de la historia del cine por el American Film Institute ocupando el puesto 73.
En 1996, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.
Sin dejar pasar uno de sus grandes reconocimientos al ser una de las grandes películas de los setenta y que mejor han sabido retratar los traumas de la guerra. Siendo pionera en reflejar las grandes consecuencias que dejo la guerra de Vietnam de un modo más dramático que bélico. Proyectando esa realidad social a la que tuvieron que enfrentarse los veteranos de la Guerra de Vietman al regresar a sus hogares y tener que reinsertarse en la sociedad.
Excelente film dirigido por Michael Cimino que obtuvo para su época grandes reconocimientos siendo galardonada con 5 Oscar y siendo considerada además como una de las 100 mejores películas de la historia del cine por el American Film Institute…

Platoon 1986
Excelente film considerado una joya del género bélico y por muchos críticos como una de las mejores películas que retrato de manera acertada la guerra de Vietnam.
Y que tuvo el mérito de ser una de las versiones más fidedignas del conflicto bélico asiático en que por primera vez en su historia Estados Unidos pierde una guerra.
Un largometraje que a raíz de su concepto y su ingenioso relato llego a obtener grandes reconocimientos entre ellos un Premio Oscar a la mejor película y un Globo de Oro al mejor drama.
Una cinta escrita y dirigida por Oliver Stone quien escribió el guión inspirándose en su propia experiencia como veterano de esa guerra. En donde sirvió como soldado de infantería en el Ejército de Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam en dos giras a la selva 1967 a 1968. Sirviendo en la 1ª División de Caballería y la 25ª División de Infantería. Y teniendo algo más que sumar a su experiencia con infante pues fue herido en dos ocasiones (al igual que el personaje principal de la película) y recibió el Corazón Púrpura.
A partir de estas vivencias es que recrea es mundo bélico (trilogía) iniciando con Platoon como su primicia, seguida de Nacido el 4 de Julio (1989) y El cielo y la tierra (1993)…

The Thin Red Line 1998
Una película estadounidense del género bélico dirigida por Terrence Malick , que obtuvo grandes reconocimientos como el Oso de Oro en el Festival de Berlín y siete nominaciones a los premios Óscar, además de que el gran director Martin Scorsese la hubiese considerado una de las grandes obras maestras de la década de los 90.
Claro que su popularidad se vio algo opacada ante las comparaciones con su rival Rescatando al Soldado Ryan, dirigida por Steven Spielber y estrenada ese mismo año.
Con el tiempo se le ha hecho justicia a este film y se le ha convertido en una cinta imprescindible para la adecuada exploración del conflicto bélico durante la Segunda Guerra Mundial.
Este excelente film esta basado en la novela homónima (The Thin Red Line) de James Jones que relata una versión ficticia de la Campaña de Guadalcanal.
De entrada el titulo de la obra la delgada línea roja (The Thin Red Line) ya nos da una idea inicial de su contexto, donde se refiere a que «solo una delgada línea roja separa el heroísmo de la locura»…

Full Metal Jacket 1987
Ha sido considerada como una de las grandes obras de cine y una de las mejores películas bélicas dirigida por el gran maestro Stanley Kubrick.
Basada en una gran novela bélica (un chaleco de acero) novela corta The Short Timers, escrita por el periodista Gustav Hasford, calificada por la revista Newsweek en su día como “la mejor obra de ficción sobre la Guerra de Vietnam”. Y considerada por la AFI como una de las 100 mejores películas de la historia cinematográfica.
Esta gran obra nos relata en su primera fase el periodo de adiestramiento de un grupo de jóvenes aspirantes a formar parte del cuerpo de Marines, en el campamento de reclutamiento de Paris Island (Carolina del Sur). Finalizando su segunda fase con la entrada de aquellos reclutas ya hechos marines listos para combatir en la guerra de Vietnam…

Saving Private Ryan 1998
Considerada unánimemente como la mejor película de guerra de la era contemporánea, Salvar al soldado Ryan marcó un antes y después en el género. Steven Spielberg, inspirándose en la experiencia de su propio padre durante la Segunda Guerra Mundial, creó un relato profundamente humano que trasciende el campo de batalla. La historia – basada en hechos reales – sigue la misión de rescate del soldado James Ryan, último superviviente de cuatro hermanos caídos en combate, durante el caótico desembarco de Normandía. Con su icónica secuencia inicial de 27 minutos que redefinió el realismo bélico, la película no solo rinde homenaje a los veteranos, sino que estableció un nuevo estándar cinematográfico.
Esta obra maestra ocupa con mérito el primer puesto en nuestro Top 10, combinando acción brutal, emociones crudas y una narrativa impecable. ¿Qué la hace insuperable? Descubre por qué sigue siendo el referente absoluto del género y cómo reinventó el cine de guerra para siempre.
Ver Completo