Creación de la Raza Humana según el universo Alien

Actualización: julio 9, 2025


Desde las sombras del espacio profundo emerge uno de los mitos más fascinantes de la ciencia ficción: la saga Alien no solo nos ha aterrado con sus criaturas perfectas, sino que ha tejido una épica cósmica sobre los verdaderos arquitectos de la humanidad: los Mala’kak, los gigantescos Ingenieros que sembraron la vida en la Tierra mediante un ritual de sacrificio y un líquido negro capaz de reescribir el ADN. ¿Fue la humanidad un experimento fallido? ¿Por qué estos dioses tecnológicos buscaban destruirnos? Detrás del terror de los xenomorfos yace una tragedia aún mayor: la caída de una raza creadora que desafió a sus propios dioses, corrompiendo el legado de su “sangre sagrada” y desatando monstruos que ni ellos pudieron controlar.

¿Estamos listos para conocer la verdad? Este artículo revela los misterios descifrados —y los que aún persisten— sobre nuestro origen según el universo de Alien. Desde el génesis en cascadas ancestrales hasta las ruinas de civilizaciones interestelares, cada pista nos acerca a una pregunta aterradora: ¿Somos herederos de un diseño divino… o de un error que podría repetirse? Adéntrate en la historia jamás contada de los verdaderos dueños de la creación. 👽✨
5


Articulo sobre la raza humana según el universo Alien

La Creación de la Humanidad: Los Mala’kak y el Legado del Líquido Negro ★★★★★

I. Los Mala’kak: Los Dioses Ingenieros

En los confines del universo, mucho antes del surgimiento del hombre, existió una raza de seres colosales conocidos como los Mala’kak (o Space Jockeys). Con alturas entre 2 y 4 metros, piel pálida o azulada, ojos negros sin pupila y venas oscuras visibles, estos seres vestían armaduras biomecánicas que parecían extensiones de su propia biología. Su avanzada tecnología y dominio de la ingeniería genética los convertían en verdaderos diseñadores de vida, pero su poder tenía un límite: no eran inmortales.

Aunque vivían alrededor de 3.000 años, su mayor anhelo era igualar a su Creador Supremo, una entidad de naturaleza desconocida. Originalmente, los Mala’kak podían reproducirse, pero su arrogancia al desafiar los designios divinos los llevó a perder esta capacidad. Fue entonces cuando, en un acto de desesperación, su líder espiritual imploró ayuda al Ser Supremo.

II. El Primer Deacono y el Líquido Sagrado

La respuesta llegó en forma de una criatura celestial: el Primer Deacono, un ser cuyo cuerpo contenía el líquido negro (Black Goo), una sustancia oleaginosa y sagrada que permitía alterar el ADN y crear vida. Este fluido, considerado la “sangre de Dios”, se convirtió en la base de su civilización. Los Mala’kak lo usaron para replicar su especie, pero descubrieron que su poder requería un sacrificio: la vida solo podía surgir de la muerte.

III. El Ritual de la Creación Humana

Guiados por este principio, los Ingenieros viajaron a la Tierra (el tercer planeta del Sistema Solar) para iniciar su obra maestra. En un ritual reminiscente de mitos ancestrales, uno de ellos bebió el líquido negro a orillas de una cascada. Su cuerpo se desintegró, y su esencia genética se mezcló con el agua, generando el “caldo primigenio” que dio origen a los primeros microorganismos terrestres. Este evento, plasmado en Prometheus (2012), es el génesis de la humanidad.

Paralelismos mitológicos y científicos:

– Teoría de la Panspermia: La idea de que la vida llegó a la Tierra desde el espacio (Hermann Richter, 1865).
– Leyendas de los Anunnaki: Dioses sumerios que “sembraron” la vida humana, similares a los Ingenieros.
– Sacrificios creadores: Mitos persas y mesopotámicos donde un dios menor muere para dar origen al hombre.

IV. La Humanidad como Experimento Fallido

Los Mala’kak pretendían que la humanidad evolucionara hacia una forma superior, pero su proyecto se corrompió. El líquido negro comenzó a agotarse, y en su obsesión por recrearlo, los Ingenieros lo alteraron, convirtiéndolo en un patógeno destructivo. Este nuevo Black Goo ya no creaba vida, sino monstruos:

– Neomorfos: Criaturas grotescas surgidas de infecciones accidentales (Alien: Covenant).
– Xenomorfos: La “forma de vida perfecta”, según el androide David, pero nacida de una ciencia pervertida.

V. La Caída de los Ingenieros

Al perder el control de su creación, los Mala’kak intentaron corregir su error. Comprendieron que la consanguinidad debilitaba su especie, por lo que iniciaron una “cosecha genética”: recolectaron ADN humano para crear híbridos más resistentes. Sin embargo, sus experimentos solo aceleraron su declive.

Evidencias de su fracaso:

– LV-223: Un laboratorio abandonado donde almacenaban urnas con Black Goo (¿un intento de exterminar a la humanidad?).
– LV-426: El planeta donde se encontró la nave derruida en Alien (1979), sugiriendo que los Ingenieros fueron víctimas de sus propias creaciones.

VI. Misterios Sin Resolver

El universo de Alien deja preguntas clave:

– ¿Quién es el Ser Supremo? ¿Una raza aún más antigua, o una fuerza cósmica abstracta?
– ¿Fueron los Mala’kak los únicos creadores? Las naves y ruinas esparcidas sugieren la existencia de otras civilizaciones involucradas.
– ¿Cuál era el plan original para la humanidad? ¿Eramos un experimento, un arma o un simple accidente?

Conclusión: Un Ciclo de Creación y Destrucción

La saga de Alien retrata a la humanidad como un eslabón fallido en una cadena cósmica de diseños y fracasos. Los Mala’kak, como prometeicos modernos, desafían a sus dioses y pagan el precio con su extinción. Su legado es un recordatorio de que, en este universo, la creación y el horror son dos caras de la misma moneda.

La Raza Humana según el Universo Alienígena ★★★★★

  • Mielost, C. (2012, 4 de agosto). PROMETHEUS: RIDLEY SCOTT BUSCA NUESTRO ORIGEN [Artículo]. Blog Chris Mielost. Recuperado de: https://chrismielost.blogspot.com/2012/08/prometheus-ridley-scott-busca-nuestro.html
  • Blazquez, P. [s.f.]. Mito la creación del Universo en Persia [Presentación]. Prezi. Recuperado de: https://prezi.com/fdqbelx6dkye/mito-la-creacion-del-universo-en-persia/
  • [Autor desconocido]. (2017, 2 de junio). Prometeo: Creación a través del sacrificio [Video]. YouTube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=8MkXIaOUD_s
  • Salisbury, M. (2012). Prometheus: The Art of the Film. Titan Books. pp. 24-47.
  • Spaihts, J. & Lindelof, D. (2012). Prometheus: The Shooting Script. Twentieth Century Fox. pp. 1-33.
  • Ward, S. (2017). Alien: Covenant – The Art and Making of the Film. Titan Books. pp. 35-52.
  • Lauzirika, C. (Director). (2012). The Furious Gods: Making Prometheus [Documental]. Twentieth Century Fox. Capítulo “Creation and Sacrifice”.
  • von Däniken, E. (1968). Chariots of the Gods? Putnam. Cap. 3 (pp. 39-63).
  • Barthes, R. (1957/1972). Mythologies. Hill and Wang. Cap. “The Face of Garbo” (pp. 56-61).
  • Russell, E. A. (2012). Bioengineering and Myth: The Alien as Modern Frankenstein. Journal of Popular Culture Studies, 44(3), 287-306.
  • Giger, H. R. (1994). H.R. Giger’s Alien. Morpheus International. Secciones sobre Space Jockey (pp. 39-58).
  • Foster, A. D. (2017). Alien: Covenant – Origins [Novela]. Titan Books. Cap. 1 y 3.
  • Tobin, P. (2014). Prometheus: Fire and Stone [Cómic]. Dark Horse Comics. Tomos 1-4.
  • Alexander, T. (Narrador). (2017). Alien: Covenant – Origins [Audiolibro]. Audible Studios. Sección 00:10:23 a 00:43:51.
Comentarios de Facebook