Eckart, el ideólogo racial-nacionalista que inicio a Hitler

Actualización: junio 22, 2025


Antes que Rosenberg, Goebbels o Hess, existió un hombre cuyo pensamiento fue el verdadero crisol del nazismo primigenio: Dietrich Eckart, el poeta maldito que transformó a un cabo frustrado en el líder mesiánico del Tercer Reich. No solo fue el primer gran ideólogo del movimiento —inyectando su mezcla tóxica de antisemitismo esotérico, pangermanismo y odio al “judaísmo internacional”— sino el arquitecto personal de Hitler.

Como mentor cercano, Eckart pulió las técnicas oratorias del futuro Führer, le enseñó a moverse entre la élite muniquesa e incluso le proporcionó el eslogan “¡Alemania despierta!”. Su influencia fue tan profunda que el propio Hitler lo llamaría “el padre del nacionalsocialismo” en Mein Kampf, y sus escritos se consideraron “el evangelio nazi” antes de que Rosenberg escribiera su Mito del Siglo XX.

Pero tras esta fachada de guía intelectual se esconde una pregunta inquietante: ¿Fue Eckart un verdadero creyente en la causa o solo un manipulador que vio en Hitler un instrumento para sus obsesiones? Descubre cómo un poeta fracasado se convirtió en el alquimista que transformó el resentimiento en un movimiento de masas… y sembró las semillas del horror.
4


Dietrich Eckart breve resumen de su adolescencia ★★★★★

Fue un político e ideólogo alemán que nace en la región del Alto Palatinado en Munich el año 1868.

Miembro de una familia acomodada, empezó a cursar estudios de medicina, que no tardaría en abandonar para dedicarse al periodismo, uno de sus puntos fuertes. Dedicando su tiempo libre a la creación literaria, sobre todo en la poesía.

Tras la situación económica en que se presentaba durante su juventud se traslado a Berlín en donde inicio su carrera como escritor. Durante esta estancia publicaría algunas obras literarias de poca monta, siendo su trabajo más importante la adaptación de la obra de Ibsen Peer Gynt, cuyos derechos literarios le resolvieron en buen medida su situación económica.

Dietrich Eckart despierta su naturaleza antisemita (Ideología) ★★★★★

Pasado un tiempo se muda a Múnich para el año de 1919. Una ciudad que en ese momento se consideraba como la cuna del nacionalismo desaforado.

Allí forja aún más su naturaleza antisemita, evocada en su ideología que procedía de la mística cristiana, adulterada con conceptos racistas.
Dicho rechazo se vería más adelante con un panfleto antisemita famoso titulado el Auf Gut Deutsch, en buen alemán.

Donde se destacaba por ser un ágil escritor denigrante y se desenvolvía muy bien con los resortes de la retórica.

Profetizando en sus escritos la llegada del mesías germano que salvaría a la gran raza aria, exterminando su germen contaminado para lograr así una pronta unificación del régimen alemán en un espacio vital.

Después de observar que sus panfletos y escritos no han dado resultado aún al tener pocos adeptos, se adhiere a la sociedad Thule, una organización de carácter nacionalista, que obligaba a sus miembros a un insólito rito: jurar ante los demás que no tenían una sola gota de sangre judía o negra.
Aquí complementaría sus conocimientos esotéricos pues este grupo proclamaba el origen mítico de la raza aria y aseguraban que su declive provenía por mezclarse con pueblos semitas y razas inferiores. Llegando a ser el segundo miembro más importante sucesor de von Sebottendorf.

llegado el 5 de enero de 1919 dicha sociedad les encargaría a él, junto con Karl Harrer, Anton Drexler, y el economista Gottfried Feder formaron el Partido Obrero Alemán, que más adelante sería conocido como el Partido Nazi.

Dietrich Eckart conoce a su nuevo pupilo Adolf Hitler ★★★★★

Llegaría luego el día esperado para un corto binomio y quizás el más importante para la consolidación final para este partido.
El 12 de septiembre de 1919 Dietrich Eckart decide asistir a un mitin en la la cervecería Sterneckerbräu de Múnich, durante una reunión del Partido Alemán de los Trabajadores (DAP). En ese instante queda impresionado por el magnetismo oratoria de aquel personajes desconocido para él en aquel momento. Allí es cuando un amigo de él, Ernst Rohm presentaría a Hitler y a Eckart.

Un momento electrizante, para el maestro del ocultismo Eckart. Quien después de haberlo oído por primera vez, creyó haber descubierto al mesías que podía unir el país y sacarlo de la oscuridad izquierdista y pacifista.

Luego entablarían una cálida y corta amistad al compartir varios pensamientos ideológicos y masónicos.

Eckart, un instrumento clave en la formación de Hitler dentro del Partido Nazi ★★★★★

Inicia a compartirle información vital de espíritu nacionalista para el partido, dándole a conocer el culto del movimiento Volkisch.

Aunque el magnetismo desarrollado por este personaje y su clara oratoria, Eckart nota algunos detalles por perfeccionar en su pupilo en ese momento Adolf Hitler.
En donde le dice a Hitler que a los líderes les viene bien de vez en cuando algunos refinamientos. Y de esta forma comienza a pulirlo poco a poco en su lado rudimentario, le enseña etiqueta y formas de dirigirse a las familias más aristocráticas y, por encima de todo, con mayor capital que más adelante sería la llegarían a granjear su apoyo.

Pues es bien sabido que Eckart supo introducir al futuro fuhrer de Alemania en los círculos burgueses mas selectos de Berlin y de Baviera. Le asesoró en cuanto a su forma de vestir, e insistió en cambiar los sitios de reuniones dependiendo al publico a quien fuera a dirigir sus discursos.

Mientras pulía esos detalles, Eckart le inculcó otros conocimientos que él consideraba apropiados. Por ejemplo notó que cuando Hitler hablaba en público lo hacía en desorden como en una carrera desbocada y sin límite. Aquí le enseñó las filigranas necesarias para que sus palabras no fueran un conjunto de frases alocadas, y que en su conjunto pudieran ser consideradas como un discurso, contundente y efectivo.

Luego de enseñarle bien como pulir sus discursos al público. Su joven discípulo estaría listo para integrar esos conocimientos en la política del partido y en sus programas posteriores. Ambos elaboraron un lenguaje efectista y práctico con ideas fáciles que el público pueda retener fácilmente.

El binomio Hitler-Eckart: Forjando los símbolos del terror ★★★★★

La asociación entre Adolf Hitler y Dietrich Eckart no fue una simple colaboración política, sino un laboratorio de propaganda donde se fundieron ocultismo, nacionalismo y terror psicológico para crear la estética del nazismo. Eckart, el ideólogo esotérico, y Hitler, el agitador talentoso, diseñaron meticulosamente los símbolos que convertirían al partido en un movimiento de masas:

1. «Deutschland Erwache» (¡Alemania, despierta!)

Más que un eslogan, era un llamado mesiánico inspirado en el misticismo germánico que Eckart estudiaba.
Las SA lo coreaban en marchas nocturnas, transformándolo en un rito de pertenencia para los militantes.

2. «Sturmlied» (Canción de asalto)

– Compuesta por Eckart, no era solo un himno: era un arma psicológica.
– Sus versos (“Despierta, Alemania, rompe tus cadenas”) fusionaban el resentimiento de posguerra con una promesa de violencia redentora.

3. La esvástica: De símbolo oculto a emblema del terror

– Hitler, influenciado por la Sociedad Thule, robó este símbolo ancestral de culturas orientales y lo pervirtió.
– El diseño de la bandera (rojo=sangre, blanco=pureza, esvástica=dominio ario) no fue casual: era una declaración visual de guerra racial.

Hitler amplia su circulo tanto social como político dentro del Partido Nazi ★★★★★

Gracias a Eckart fue que Hitler empezó ampliar su círculo social, pues sería este quien le presentaría a su gran amigo Alfred Rosenberg a Hitler, como elemento clave para su formación ideológica.

Dietrich Eckart al estar vinculado con la Sociedad Thule, conoce allí a importantes personajes de Alemania lo que le lleva a entablar una gran élite de alianzas significativas. Entre ellas su otro gran amigo Karl Haushofer.

Es por ello que decide trasmitirle este mensaje a su pupilo Hitler, viendo la necesidad de que este ampliara su círculo en bien del Partido. Se le ocurre que para ello es necesario que Hitler gane más popularidad en sus reuniones, que las personas supieran más de él. Es así que se le ocurre incluir en el partido un eje propagandístico en los medios de comunicaciones.

Logrando así la adquisición del diario «Völkischer Beobachter», del que se convertiría en su primer editor. Y por medio de este difundir sus proclamas, ideas antisemitas y lo más importante dar a conocer el nombre de Adolf Hitler.

Aprovecho igualmente el diario para publicar numerosos artículos, en donde alertaba a los alemanes sobre un mesías, el que va a llegar. Describiéndolo como un gran caballero medieval y comenzó a presentarlo al público como el líder, en alemán, el «führer».

Eckart deja de ser importante para los nuevos planes de Hitler ★★★★★

Algo que Hitler se empezó a tomar en serio, pues tan convencido estuvo que pidió los poderes del partido, pues consideraba que los miembros iniciales del partido no daban la talla. Obviamente esto no agrado aquellos miembros como Anton Drexler quienes se negaron a esa petición. Igualmente Hitler sigue hacia adelante e inicia su camino por su cuenta.

Aquí entra en el escenario nuevamente Eckart convenciendo al resto de los miembros de lo que era evidente, que sin Hitler no llegarían a ningún lado. Dejando prácticamente el partido político en manos de este dictador.
Quien luego de ser nombrado como presidente del Partido Obrero Alemán, prosigue a cambiarle su nombre y lo rebautiza como el Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP) o conocido como Partido Nazi.

Ya después como único líder del partido y con una gran acogida de seguidores, decide que es la hora de apartarse de Eckart.

Ya no lo considera indispensable, al verlo como un viejo fumador y bebedor, cosa que a Hitler le desagradaba. Además no quería a alguien que estuviera diciéndole que hacer ó cansarlo con tanta verborrea.

Pasado el tiempo lo ve por ultima vez en el Putsch de Múnich, el 8 y 9 de noviembre de 1923.

Unos días después de ese golpe fallido. Ya muy grave de salud a causa del alcoholismo, pronuncia unas ultimas palabras antes de morir: «Seguid a Hitler. Él bailará, pero yo he compuesto la música. No me lloréis. Yo habré influido en la Historia más que ningún otro alemán».

Años después de este acontecimiento Hitler le dedicaría el primer volumen de su «Mein Kampf». Después de varios años paso a ser considerado por algunos autores como el fundador espiritual del nacionalismo.

Fuentes sobre Eckart el ideolo racial-nacionalista ★★★★★

  • Read, A. Los Discípulos del Diablo (El círculo íntimo de Hitler). Océano, 2014. (1288 pp.)
  • Lambert, M. Los misterios del Imperio Nazi: Historias sorprendentes del Tercer Reich desde su auge hasta su caída. Robinbook, 2016. Capítulo: “El Poeta alcohólico” (240 pp.)
  • Eckart, D. Der Bolschewismus von Moses bis Lenin. 1924. (Obra original de Eckart)
  • Toland, J. Adolf Hitler: The Definitive Biography. Doubleday, 1976. (Sobre la relación Hitler-Eckart)
  • Dietrich Eckart. QWE Wiki. Disponible en: https://es.qwe.wiki/wiki/Dietrich_Eckart
  • Curso de la historia – Dietrich Eckart. Amerisites Storage, 2012. Disponible en: https://us.amerisitestorage.com/1196-dietrich-eckart.html
Comentarios de Facebook