Las milicias que más destacaron en el Partido Nazi

Actualización: junio 19, 2025


A pesar de la fuerza de Defensa (La Wehrmacht) o aquellas fuerzas militares dispuestas a combatir en la guerra, en Alemania existieron unos grupos paramilitares destinados a defender la ideología nazi, células de inteligencia y tropas de asalto que luchaban a favor del Tercer Reich, disolviendo mitines y haciendo espionaje para evitar la Resistencia.

Entre ellas encontramos: la sección de asalto (Sturmabteilung), las escuadras de protección (SS) y la Gestapo la policía secreta de Alemania.
4


Sturm-Abteilung (SA) la primera organización paramilitar del Partido Nazi ★★★★★

Hitler para poder llevar a cabo su dictadura y con ello controlar a la población de posibles focos de resistencia creo una organización paramilitar o llamada división de asalto, que en sus inicios era una guardia que protegía los mítines del partido.

Este grupo estuvo bajo el mando del mayor Ernst Röhm, quien convirtió aquella organización en un formidable instrumento de terror político, que ascendió de 3.000 miembros en 1923 a cerca de 500.000 en 1932.

Aquel grupo se reconocía por sus camisas parda, cuyo color tierra simbolizaba “las conexiones del movimiento nazi con la vegetación y el suelo” que sería el uniforme oficial de la SA en 1926.

Esta división Tormenta desempeño un papel clave en el ascenso del poder de Adolf Hitler, pues durante su periodo de duración (1920-1943) opacaron a los enemigos y con su régimen del terror mantuvieron el control absoluto de los mitines, evitando así los nuevos focos de resistencia.

Schutzstaffel (SS) el cuerpo de combate élite ★★★★★

La escuadra de protección que fue otra unidad paramilitar derivada de las SA, creadas en 1925 como guardia personal de Hitler y para vigilar las reuniones del Partido Nazi.

Un grupo liderado por Heinrich Himmler en el año 1929, tiempo en el que Hitler le encarga a éste llevar a cabo una gran organización hecha para el partido Nazi.
Confiándole el manejo absoluto de las (SS) y la custodia de la Blutfahne (bandera de la sangre), un estandarte sagrado, que estaba manchado con la sangre del mártir Andreas Bauriedl, muerto durante el Putsch.

Todo como un acto simbólico para que Himmler hiciese de esta unidad paramilitar el mejor grupo élite racial del Tercer Reich.

Una organización que incluía las SS-Ahnenerbe, dedicado a la investigación de los orígenes indoeuropeos de la raza aria y a rescatar las tradiciones alemanas; y las SS-Polizei, que desarrollaban tareas de policía en los territorios conquistados y de vigilancia en los campos de concentración del régimen.

Luego por órdenes de Himmler se le encarga a Reinhard Heydrich crear un servicio de inteligencia dentro del cuerpo el «Servicio de Seguridad (SD)», Sicherheitsdienst en alemán. Este carnicero de Praga sería quien más adelante conformaría los grupos operativos (Einsatzgruppen), eran los escuadrones de la muerte a quienes se les encargaba la tarea de asesinar a los Untermensch: judíos (prioritario), los gitanos y los traidores.

Esta gran escuadra de caballeros de la Orden Negra por así llamarlos tenían además tareas administrativas dedicadas al activismo político: recaudar dinero para el partido, hacer proselitismo y vender el periódico del partido el observador popular.

Una escuadra de protección y asalto que no compartía los mismos lineamientos de las SA, de ahí que fueron creada a partir de aquel grupo paramilitar alemán.

Lo que llevo a desencadenar mas adelante la noche de los cuchillos largos, una purga donde se cometieron una serie de asesinatos políticos para quitarse de en medio a todos aquellos enemigos u obstáculos del régimen, lo que provocó la disolución de las Reichswehr, las fuerzas armadas de la anterior República de Weimar, a la Wehrmacht, que operarían desde 1935 y hasta 1945.

Una jugada maestra que Hitler aprovecho en dos aspectos primero criminalizar a la Reichswehr y con ello crear la Wehrmacht. Las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi quienes lucharían hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Y por otro lado purgar sus milicias de asalto que estaban a manos de Ernst Röhm, que se estaban saliendo de control y convirtiendo en una piedra en el zapato para los intereses de Hitler. Todo con una finalidad de dar paso y entrada absoluta a la Schutzstaffel (SS).

Gestapo la policía secreta oficial de la Alemania nazi ★★★★★

Esta organización, la Geheime Staatspolizei (Policía Secreta del Estado), fue creada en 1933 con el propósito de perseguir y reprimir a la oposición al régimen nazi, incluidos los propios disidentes dentro del partido. Y para el año 1936 es incorporada a la estructura del Estado, quedando exenta de las restricciones que imponían las leyes.

La conformación gradual de dicha departamento se puede decir que estuvo precedida por 4 figuras clave que estaban operando en diferentes territorios con un mismo propósito el de generar una policía secreta que se encargase de los asuntos internos de cada país.

Los principales Hermann Göring y Rudolf Diels en Prusia el territorio más grande de Alemania, y luego Heinrich Himmler y Reinhard Heydrich en Baviera.

Gracias aquellos esfuerzos se termino por crear la Gestapo, en donde Hermann Göring se convirtió en el eficaz comandante de todo el cuerpo policial prusiano que contaba con 50.000 hombres e incluía el departamento de la policía política. Siendo este el centro neurálgico de operaciones de la Gestapo desde mayo de 1933 hasta 1945.

Por lo que se le atribuye a Hermann el mérito de la creación de la Gestapo, al reorganizar de manera detallada y precisa cada departamento interno a favor de la protección del Tercer Reich en contra de la resistencia o el peligro comunista.

Para cuyas funciones se le permitía realizar detenciones indiscriminadas, torturar y ejecutar en masa a los prisioneros de guerra y a la población civil de las zonas ocupadas. Valiéndose de un recurso denominado Schutzhaft (custodia personal), que permitía los encarcelamientos sin importar los métodos usados antes y después de su captura.

En el año de 1934 Hitler acordó que la policía de todo el país, encabezada por la Gestapo, se debería unificar bajo el control total de Himmler. Así Heydrich como su mano derecha se convirtió en jefe de la oficina de la Gestapo con Müller como ayudante.

Fuentes sobre los escuadrones del Tercer Reich ★★★★★

  • Vich Sáez, S. (05/07/2017). Waffen-SS: la guardia pretoriana del Führer. La Vanguardia [Página web]. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20170626/47313960672/waffen-ss-la-guardia-pretoriana-del-fuhrer.html
  • Felis, C. (20/07/2016). Gestapo: la inquisición nazi fundada sobre la delación ciudadana. El Mundo [Página web]. Recuperado de: https://www.elmundo.es/la-aventura-de-la-historia/2016/07/20/578f7703e2704e407c8b463a.html
  • Butler, R. (2007). La Gestapo: La Historia de la Policía Secreta de Hitler (2a ed.). Libsa. Páginas: 192.
  • Koehl, R. L. (2008). Las SS: El cuerpo de élite del nazismo, 1919-1945. Crítica. Páginas: 344.
Comentarios de Facebook