Las mejores películas para ver en Navidad (contenido de lujo)

Descubre la fascinante travesía de la Navidad, desde sus orígenes y la leyenda de San Nicolás —que dio vida al mítico Santa Claus— hasta cómo autores como Charles Dickens ayudaron a rescatar su espíritu de bondad y comunidad. Esta bonita tradición se fue embelleciendo con elementos como el pesebre, el árbol navideño y los villancicos, creando la atmósfera única de alegría y nostalgia que define esta época.

Esa magia encontró su hogar perfecto en el cine, un subgénero que captura la esencia de la paz, el amor y los milagros. Para vivirla intensamente, hemos seleccionado las mejores películas basándonos en críticas expertas, puntuaciones del público y premios. ¿Listo para encender el espíritu navideño? Tu maratón de cine inolvidable comienza aquí.



Navidad en Casa: El Triángulo Mágico (Pesebre, Árbol y Villancicos)

La Navidad y su significado con el paso del tiempo

La Navidad que se conoce hoy en día en sus inicios fue una costumbre pagana de babilonia, que Roma en su constante afán de sincretismo (amalgando viarias expresiones religiosas) la trasladó como fiesta cristiana.
Para aquella época se adoraban como es muy bien sabido a los plantes, el sol, la naturaleza, la tierra…

El Pesebre (su significado navideño)

El Pesebre uno de los símbolos cristianos más conocidos que representan la historia de la natividad de Jesús a través de los portales de Belén.

Es lo que nos da la idea de como fue ese momento mágico del nacimiento del hijo de Dios, que según el Evangelio de San Lucas (2, 6-7), en un breve fragmento describe como María deposita al niño Jesús en el pesebre (portal de Belén)…

El arbolito de Navidad (su tradición)

Esta antigua tradición tiene raíces germánicas pero son diversos los orígenes que se le atribuyen.

El más importante según algunos historiadores se ubica entre los años 680 y el 754, cuando el santo y mártir San Bonifacio corta un árbol (llamado árbol del universos) muy sagrado por los paganos y en lugar de ese planta un abeto que adorna con velas y manzanas como símbolo de amor a Dios…

Los Villancicos (sus inicios)

Se dice que estos surgen en el Renacimiento, y la palabra villancico con la que se denominan estas canciones servían para registrar la vida cotidiana de las villas.

Empezaron a cantarse en España, Portugal y posteriormente en Latinoamérica como formas musicales y poéticas, de origen popular. Traídas en su mayoría como canciones paganas para eventos como el solsticio de invierno…

3

Querido Santa 2024 (Película Recomendada)

Conmovedora comedia navideña que sigue a una ejecutiva que descubre una carta al niño Jesús escrita por su yo de 8 años. Al cumplir sus promesas infantiles, redescubre el verdadero espíritu navideño. Protagonizada por Candace Cameron Bure, se convirtió en la película navideña más vista de 2024 en Hallmark Channel, elogiada por su mensaje heartwarming y actuaciones genuinas que capturan perfectamente la magia de la Navidad familiar.

Serie Navideña Poster

The Santa Clauses 2022 (Serie Recomendada)

Tim Allen regresa como Scott Calvin/Santa Claus en esta exitosa serie de Disney+. La trama sigue a Santa preparando su retiro mientras busca un sucesor, enfrentando crisis mágicas que amenazan la Navidad. La serie fue un éxito viral, convirtiéndose en una de las más vistas en Disney+ durante su temporada navideña 2022. Elogiada por su nostalgia inteligente y efectos visuales, revitalizó la franquicia con cameos sorpresa y un mensaje contemporáneo sobre la magia navideña.



Los mejores estrenos del 2024 (Cine Navideño)

Actualización: septiembre 10, 2025

Comentarios de Facebook