Haushofer, el ideólogo que puso en marcha la Geopolítica del Tercer Reich

Actualización: junio 22, 2025


La obsesión de Hitler por el “Lebensraum” (espacio vital) no nació de la nada: fue alimentada por las teorías geopolíticas de Karl Haushofer, el misterioso académico cuyas doctrinas se convirtieron en el sustento intelectual de la expansión nazi hacia el Este. Este estratega, veterano de la Primera Guerra Mundial y erudito en relaciones internacionales, proporcionó al Tercer Reich las bases pseudocientíficas para justificar su brutal conquista territorial. Su influencia fue tan profunda que algunos historiadores lo consideran “el hombre que le dio a Hitler un mapa para la guerra”.

Pero, ¿hasta qué punto fue Haushofer responsable de los horrores del nazismo? ¿Era un ideólogo convencido o simplemente un teórico cuyas ideas fueron distorsionadas por la maquinaria hitleriana? Adéntrate en la vida de este enigmático personaje, cuyas ideas moldearon el destino de Europa y cuyo legado sigue siendo un tema de controversia hoy.
3


Karl Haushofer su paso transitorio en el área militar e intelectual ★★★★★

Este gran político militar nace en año 1869 en Múnich.

Su importancia política como militar alemán hizo que sus mejores años iniciaron con el ingreso en el el ejército en 1887, en el que permaneció hasta 1918 al cesar la Primera Guerra Mundial, con el cargo de general de brigada. En donde sus dones intelectuales empiezan a resaltar y su meticulosa atención a los detalles pronto le valieron el nombramiento en el cuerpo de oficiales.

En dicho trayecto viaja a la India, Siberia y Japón (1908 – 1910), hecho que le marcaría de un modo decisivo. Pues es aquí donde pone en ejercicio esa extraordinaria comprensión en los asuntos orientales, y consigue diversos contratos en el servicio de inteligencia alemán en la india y en el japón.

Con sus grandes dotes intelectuales estudia varias lenguas orientales, incluyendo el japonés el cual con el tiempo lo hablo fluidamente cuando trabajaba de observador militar en la embajada de Tokyo.

Para el año 1913 publica su primer libro: el Japón, si potencia militar, su papel mundial y su futuro.

Y en 1919, una vez de vuelta a la vida civil, Karl Haushofer fue nombrado profesor de geografía en la universidad de Múnich. Poco después director del Instituto de Estudios Geopolíticos de la Universidad de Múnich.

Su ingreso como nuevo miembro del Partido Nazi ★★★★★

Todo transcurre cuando Karl se encuentra en el instituto con un viejo amigo con quien combatió en la Primera Guerra Mundial en las trincheras. Su nombre es Rudolf Hess quien ahora era su nuevo alumno.

Luego de varias cátedras por parte del profesor Karl Haushofer, el estudiante Rudolf Hess sintió curiosidad por una de sus teorías en donde este pensaba que su país después de haber sido humillado tras la derrota de la gran guerra, podía formar una gran alianza con Rusia y Japón y así cortar los tentáculos del poder naval británico.

Es a través de ese acontecimiento que Rudolf Hess, como miembro del nuevo partido nacional-socialista. Le habla a su profesor sobre Adolf Hitler, quien al inicio no le presta mucha atención, pues no queda nada impresionado, al ver a un personaje tan simplón como líder y salvador de los pueblos alemanes.

Cambiando de opinión poco después de asistir al juicio por el fallido Putsch de 1923, en donde comenzó a comprender la verdadera magnitud y capacidad de liderazgo de este personaje. Donde presencia como Hitler le grita a los jueces y a los abogados. Defendiéndose de una manera astuta, sagaz y elocuente. Lo que hace convencer a Haushofer que este era el hombre que conduciría Alemania hacia la conquista del mundo.

Haushofer, quien incluyo la Geopolítica y el Lebensraum al Partido Nazi ★★★★★

Luego de ir varias veces a la prisión a visitar su amigo Rudolf Hess y a Hitler, les comienza a dar tutorías más precisas sobre Geopolítica, apoyado de autores tan importantes como: Ratzel y Kjelleny Mackinder, entre otros, alineadas en el determinismo geopolítico.

Donde les infunde que la derrota de la Primera Guerra Mundial fue a causa de una falta de cultura geográfica, necesaria para gobernar con eficacia. Y les explica sobre un mundo dividido en cuatro grandes esferas de dominio político:

PANAMÉRICA -> EEUU
EURÁFRICA -> ALEMANIA
PANRUSIA -> RUSIA
PANASIA – > JAPÓN

Aquí divide el mundo en pan-regiones para explicarles sobre el control y el poder de las grandes potencias en áreas de influencia. La pan-región de América estaría controlada por Estados Unidos, mientras que la pan-región de Europa y África estarían controladas por Alemania y la pan-región de Asia bajo el dominio japonés. Y la influencia de Rusia involucraría a todos los países eslavos circundantes y con obvio centro en Moscú.

Además insistió en que las “pan regiones” podían llegar a sustituir al estado nacional o juntar varios estados en torno a un gran espacio (Grossraume) que estaría determinado por un eje dominante.

Explicó también que para que esto se diera era necesario las alianzas estratégicas con Rusia para asegurar el control de todo Europa. Y que sí a esa alianza se le sumaba la de Japón se podría a llegar a controlar la totalidad de la llamada “Isla Mundial” , que abarcaba Oceanía, África, Europa y Asia. Sobre la base de este punto de vista, se crearía algunas áreas de dimensiones continentales.

En resumen les insistió sobre la importancia de la Geopolítica, el concepto de Lebensraum (espacio vital) desarrollado por Ratzel y el vocablo Raumsgefühl (sentido del espacio).

Acerca de la Lebensraum adoptó la idea del “espacio vital” de los Estados para justificar que, para sobrevivir, Alemania necesitaba expandir sus fronteras. Dicha expansión tenía que ser al este de Europa, rumbo al “corazón continental” que propuso Mackinder. Luego de ello implementa una serie de alianzas estratégicas, como la de Rusia, sin importar el régimen de ese país, solo su importancia de ubicación prevista para controlar todo el continente europeo.

Hitler en sus charlas previas con Karl Haushofer retoma la idea de lebensraum de su partidario, ejecutándola de una forma egoísta basada en su propia interpretación. Después de ello y justo al salir de prisión, Hitler se vale de las ideas de Karl Haushofer y convierte al Lebensraum en un principio ideológico del nazismo, justificando con este la expansión territorial de Alemania en Europa Central y Europa del Este.

Estas ideas empiezan a formar parte de los pilares de su lucha e inicia una retorica fundamentada en este principio, donde veía claro que Alemania requería de un Lebensraum necesario para su supervivencia. Deportando aquellas razas inferiores de los territorios conquistados, para luego repoblar las tierras de Europa Central y del Este con los colonizadores alemanes de raza aria.

Es por medio de esa doctrina ideológica y geopolítica de Karl Haushofer, que Hitler incluye a este personaje en su circulo cercano como su nuevo asesor político estratégico. En donde desarrollan la Asociación de Geopolítica como marco referencial de la tomas de decisiones a través del partido Nazi.

Se crea entonces la primera escuela Geopolítica 1933, la de la Alemania nazi, utilizando los conocimientos desarrollados hasta entonces por la Geopolitik para convertirlos en mecanismo del Estado nazi. Es en ese mismo centro en donde se reclutaban los espías para el servicio secreto alemán. Ahí Houshofer tenía como tarea escoger a quien él pensaba podría servir de espía para el servicio diplomático o para el de defensa. Pues es bien sabido que Karl Haushofer conocía muy bien de estrategia militar y de espionaje.

De esta escuela secreta es donde sale el espía clave para el ataque de Pearl Harbor, Bernard Julius Otto Kuehn, quien es entrenado para instalarse en aquella isla y pasar datos exactos de los portaviones y demás.

Es por estos mértitos que el gran Karl Haushofer se convierte en el principal asesor político de Hitler, con sus teorías conocidas como “Weltpolitik”. Que más adelante formarían la piedra angular de las aspiraciones nacionalsocialistas, que ven la necesidad de abrir sus fronteras mucho más allá, para prevenir a futuro el incremento de población alemana.

Haushofer un gran mentor de Hitler en lo referente a (Logias y masonería) ★★★★★

No solo en el ámbito político y militar compaginaron con Hitler, sino también en el área de ocultismo, pues ambos habían formado parte anteriormente de la Sociedad de Thule, y no cabía duda de esto pues el partido Nazi estuvo financiado e influenciado por esta secta.

También se dice que Karl Haushofer colaboro con la creación de la sociedad Vril, cuyo objetivo era investigar los orígenes de la raza aria.

Y todo concuerda pues como se había mencionado Haushofer tuvo un trayecto en su carrera militar en donde viajo a la India, Siberia y Japón (1908-1910). Sería allí donde se acercaría más a fondo en el tema de sociedades y religiones alternas a la del cristianismo. Interesado principalmente por los japoneses, al observar como ellos creaban sociedades secretas con fines ultranacionalistas comprometidos con juramentos y rituales secretos.

La que le causaría más curiosidad se llamaría los Dragones Negros, una secta que utilizaban el terror, el espionaje y el soborno para impulsar la expansión del gobierno japonés. Motivados por la expansión militar y el lebensraum, que compaginaba muy bien con su pensamiento ideológico y geopolítico.

De ahí la conexión mutua con Adolf Hitler en los temas de ocultismo, pues ambos fueron partidarios de que algunos escritos oscuros compenetraban muy bien con la ideología del partido Nazi.

Aunque Karl Haushofer vendría a ser esa ficha clave para resolver algunas dudas en estas sociedades ocultas, pues Haushofer tenía un conocimiento más amplio por los viajes que hizo, en donde estudio más a fondo las creencias ocultistas de oriente.

Conocimiento sectario que quiso formular en las SS del Partido Nazi, ese espíritu guerrero y de fidelidad de los Samurái contemplado en el Bushido.

Aquí notamos la admiración que Karl Haushofer compartía con los japoneses, a los que siempre considero como los arios de Oriente y se las arreglo para convencer a Hitler de que los japoneses y alemanes podían aliarse ya que compartían las mismas actitudes arias.

También en su papel de Mefistófeles con Hitler, le comenta sobre el significado ocultista de la sangre y el papel que esta desempeñara en los ritos para la creación de una mutación mágica de la raza aria, una mutación que produciría un nuevo paso a la evolución humana, al nacimiento del superhombre.

Se puede decir que este inicia de una manera más pragmática a Hitler en los temas ocultistas. Aunque Hitler tenia más afinidad a los temas basados en la pureza de sangre y la mutación de una raza aria perfecta para una nueva doctrina de fe alemana. Algo en que ambos coincidieron, pues ellos veía el sacrificio y la sangre como una herramienta necesaria para purificar la raza.

Toda aquella historia ocultista iba encaminada al misticismo Pan-Germánico, leyendas Nórdicas y una hermandad de sangre que implicaban rituales de magia negra.

Karl Haushofer, sus estrategias políticas resultan ser opositoras a las del Führer ★★★★★

Después de ese grado de conexión místico y político entre Haushofer y Hitler, empiezan las decisiones más importantes para el partido Nazi, pasando de la retórica a las acciones.

En el año de 1939 su ideología da pie a la ejecución, y Joachim von Ribbentrop, el ministro de Exteriores de Hitler junto a su homólogo soviético sorprendieron al mundo firmando un pacto de no agresión.

Haushofer sintió que todo estaba saliendo de acuerdo a su doctrina y estaba resurgiendo así el nacimiento del gran poder territorial entre Rusia y Alemania que había soñado.
Pues siempre estuvo entre sus planes una alianza continental euroasiática uniendo Alemania con Rusia y Japón para formar un grupo lo suficientemente fuerte para luchar con las potencias navales.

Las noticias del pacto no se hicieron esperar, y la revista británica New Statesman publicaría un artículo para demostrar cómo los nazis habían realizado sus planes geopolíticos a través de las ideas de Haushofer.

Pero pronto las cosas cambiarían para aquel triunvirato de Hitler, Rudolf Hess y Karl Hausofer. Pues la defensa de la alianza Germano-Rusa defendida por Haushoffer, y la idea de apoyar a los pueblos sometidos al Imperio Británico para que se revelaran tampoco fueron del agrado de la jerarquía ni de su máximo líder Hitler.

En ese momento es vigilado por los del régimen, aunque de momento sin llegar a ser molestado gracias a la protección de su amigo Rudolf Hess.

Después de ello Hitler mueve su próxima ficha que no va precisamente alineada con los pensamientos de su asesor político. Y para el 26 de septiembre de 1940 la Alemania de Hitler, la Italia fascista de Mussolini y Japón firman un pacto para dominar el mundo. Llamado El Pacto del Eje.

Para el 22 de junio de 1941 llegaría la gota que reboso la copa y es cuando Adolf Hitler invade a Rusia, pues su odio hacia el comunismo, las razas eslavas y judías sobrepasaba toda razón. Y ponía fin de paso al sueño de Haushofer, al que dedico muchos años, el de entablar la alianza euroasiática. Pues esta invasión la vio como un acto de maldad, que aparte le daba un poder más a los anglosajones, conllevando a una derrota eventual de su amada Alemania.

En 1941 Haushofer jugaría su última ficha para poder ayudar en algo a evitar la derrota de Alemania, la cual estaba viendo muy cercana. Es ahí que trata de utilizar su influencia con Rudolf Hess para hacer un ultimo intento de persuadir a los nazis de negociar la paz con Gran Bretaña.

Karl Haushofer y su inminente caída dentro del Partido Nazi ★★★★★

A partir del año 1941, Haushofer desaparece de la escena política del partido Nazi. Y su situación es cada vez más complicada, pues su gran amigo Rudolf Hess no esta allí para protegerlo a él y a su familia. Pues tomo un vuelo a Inglaterra para persuadir aquel país en un pacto de no agresión sin el consentimiento de Hitler.

Por ello y muchos desacuerdos en las políticas internas, Karl Haushofer se convierte en un enemigo del Tercer Reich, esta vez sin tener apoyo absoluto de su amigo Hess, que también fue considerado como traidor.

Luego con el atentado al fuhrer el 20 de julio de 1944, en el plan conocido como Valquiria. La situación se pone más fea para los Haushofer, pues Albrecht Haushofer, quien sería el consejero de Rudolf Hess en aquella época y su hermano también seria acusado, pues esa purga subsiguiente al fallido golpe costó la vida a 5648 personas.

Su hijo Albretch es arrestado e internado en Dachau, y su hermano Heinz encerrado en la cárcel de Moabit en Berlín. Luego es liberado, aunque su hermano no contaría con la misma suerte, pues Albretch es asesinado en abril de 1945.

Karl Haushoffer padre es también interrogado por la GESTAPO. Pero luego es liberado al no encontrarse indicios que probasen participación en el Plan Valkiria.

Terminada la guerra fue sometido a juicio en Nuremberg por su vinculación con el régimen nazi, pero fue absuelto. En 1946 publicó su ultimo libro Defensa de la geopolítica alemana. En la que reivindicaba la Geopolitik como campo de estudio alejado de la interpretación nazi, y explicaba que su relación con Hitler fue fortuita gracias a su amigo común, Rudolf Hess, pero que siempre se mantuvo al margen de aquél, de sus ideas y sus ofensivas contra los países europeos.

Ya dejando su huella en la historia de Alemania, decide suicidarse al ver que su sueño euroasiático se tuvo que desvanecer, su hijo había muerto y sus consecuencias morales al unirse al partido alemán serían nefastas. Muere en Pähl junto con su esposa el 13 de marzo de 1946.

Fuentes sobre Haushofer y la Geopolítica en el Tercer Reich ★★★★★

  • Read, A. Los Discípulos del Diablo (El círculo íntimo de Hitler). Océano, 2014. (1288 pp.)
  • Haushofer, K. De la géopolitique (Essais). Fayard, 1986. (268 pp.)
  • Cairo, H. La Geopolítica como “ciencia del Estado”: el mundo del general Haushofer. [PDF] Eprints.ucm.es. (9 pp.) Disponible en: https://eprints.ucm.es/39839/1/la%20geopolitica%20como%20ciencia%20del%20estdo%20el%20mundo%20del%20general%20Haushoher.pdf

Comentarios de Facebook