Actualización: junio 21, 2025
¿Cómo ascendió Göring hasta convertirse en el número dos del régimen nazi? ¿Qué lo llevó de ser un héroe de la Primera Guerra Mundial a un criminal de guerra condenado en Nuremberg? A continuación, exploraremos la vida de este hombre que lo tuvo todo —poder, riqueza y el favor de Hitler— hasta caer en el olvido más absoluto.

Hermann Göring una adolescencia encaminada al riesgo y a la milicia
En su niñez se observa que fue un hijo rebelde que siempre buscaba liderazgo y reconocimiento.
A la edad de los 11 años es enviado a un internado en Ansbach, que su padre había elegido al azar. Algo que le molesto al comienzo, pues la disciplina era estricta y la comida mala.
Por lo que organizo más adelante una protesta entre sus compañeros. Es su primera vez que el liderazgo sobre sus demás compañeros sale a flote.
Durante esa etapa vemos como aquel joven le fascinaba las leyendas teutónicas, como la saga de los nibelungos y los héroes de la historia alemana como Carlomagno y Federico el Grande. En general los libros de caballería eran su gran fascinación.
Por otro lado también le apasionaba el riesgo extremo, se convirtió en un experto alpinista. En una de esas aventuras alcanzaron la cima del pico Grossglockener de 3700 metros, pero en su descenso casi muere.
A la edad de 12 años su padre Heinrich le envió a estudiar en la Escuela de Cadetes de Karlsruhe para que se convirtiese en militar.
Luego a la edad de 16 años debido a su traslado de residencia se inscribe en la escuela de entrenamiento militar en Lichterfelde, cerca de Berlín. Una academia que se encaminaba más a sus gustos en el ámbito social, pues siempre le gustaba rodearse de personas importantes.
Allí superó con éxitos sus estudios y dejo la academia con las mas altas distinciones.

Hermann Göring su buen desempeño como militar en la Guerra
Después de su recuperación y con el aprendizaje adquirido en la experiencia durante la guerra, se percata que los ataques aéreos eran más efectivos.
Y procedió a visitar la Academia de vuelo. En donde solicitó un traslado oficial, que fue rechazado.
No por ello se desanimaría y se traslado por su cuenta, arriesgándose a las consecuencias. De hecho fue indultado y le condenaron a 3 semanas de arresto en los barracones.
Amonestación que no se cumplió pues ya lo habían asignado como equipo al XXV destacamento aéreo del quinto ejercito del príncipe Guillermo.
Parece ser que en esa confusión robaron un avión para poder unirse al destacamento.
Su principal tarea aérea fue el reconocimiento. Para el cual Goering tenía que fotografiar, dibujar las posiciones enemigas y los emplazamientos de la artillería.
Tarea en la que se destacó por su habilidad y precisión a la hora de tomar las fotos, en donde se volvió famoso dentro de la milicia. Tanto así que el príncipe heredero otorgó a Hermann Göring y Loerzer la cruz de hierro de primera clase por su trabajo. Pues la tarea de fotografiar desde esos primitivos aeroplanos era extremadamente difícil y peligrosa.
Esa sería la primera ocupación importante dentro de su carrera militar durante la primavera de 1915. Al poco tiempo aprendería morse para poder enviar mensajes a la base.
Dentro del marco aéreo militar Göring tendría su primer hazaña al disparar contra un avión francés con su pistola y dejando caer sus pequeñas bombas llamadas ratones de aviador sobre los hangares del aeródromo francés. Objetivo que alcanzó brillantemente, se dice además que de esa hazaña se inspiraría la idea de llevar una ametralladora improvisada en el avión. Siendo este el primer aviador alemán en hacer tal cosa.
Cuando entraron en servicio mejores aeronaves alemanas, en particular el Aviatik AG, Göring siente esa necesidad de pilotar su propio aparato. Pues anteriormente ya se había dado cuenta de que el futuro de la guerra estaría en el aire, por ello su necesidad de convirtiese en piloto.
Volvió a la academia de vuelo de Friburgo, obteniendo grandes resultados de desempeño, obteniendo sus alas en un tiempo récord, hazañas que presumía al nunca haber estrellado una aeronave.
En octubre de 1915 se convirtió en un Jagdflieger, un piloto de caza o piloto de combate.
Luego tendría una accidente aéreo al ser abordado por un bombardero Handley-page ingles. Donde el motor de su avión fue perforado por algunas balas, en donde Göring maniobro con astucia pudiendo controlar el avión, donde al quedar sin combustible da un aterrizaje forzoso. Causándole una herida grave en la cadera.
Mientras Hermann Göring se recuperaba lentamente, el nuevo concepto de (as del aire) iba creándose en los frentes. Pilotos de combate que se enfrentaban a la muerte en un mortífero duelo de ingenio, volando por encima del lodo y la degradación de la guerra en tierra. Otra hazaña en la que participó y se convirtió en nuevo héroe cuya foto acaparaba toda publicidad.
En el año 1917 la reputación de Göring como piloto de combate ya estaba consolidada. Teniendo en sus manos además de la cruz de hierro, la León de Zaehring con espadas, la Orden Karl-Friedrich y la medalla Hohenzollern con espadas de tercera clase, todo esto antes de su condecoración final, la Pour le Merite.
En el mes de mayo sería puesto al mando del escuadrón 27. Teniendo la oportunidad de ser el responsable tanto de la administración como de la estrategia militar, demostrando con ello su liderazgo nato y efectivo.
Finalizando marzo de 1918, es reconocido como un oficial excepcional cuyo liderazgo tenia un efecto vigorizante para aquellos hombres cuya moral flaqueaba en tiempos de crisis de guerra.
Después a raíz de unos altercados y puntos de vista que no compartía abandona el ejercito, pues no estaba dispuesto a obedecer órdenes de un gobierno republicano.

Hermann Göring su llegada y participación dentro del Partido Nazi
Inicio hacer pruebas aéreas, acrobacias y demostraciones. Tambíen hizo vuelos cortos llevando pasajeros a 50 coronas el viaje. También le salieron encargos para llevar a hombres de negocios en viajes privados.
Después se encuentra en una encrucijada como piloto al no encontrar un trabajo estable. Y decide entonces matricularse como estudiante de ciencias políticas en la universidad.
Para el año de 1922 del mes de noviembre, Munich estaba atravesando por una situación económica complicada la igual que un sistema político vulnerable, por ello era común las protestas.
Fue en una de esas protestas que Goering empieza a escuchar sobre Adolf Hitler, pues comenzaron hablar varios oradores de diferentes partidos. Entre el murmullo pedían que hablará Hitler. Pero este se rehuso. Goering siente curiosidad y se acerca un poco más aquel personaje y escucha el porque de su negativa. Consideraba inútil lanzar protestass sin tener la fuerza suficiente de como respaldarlas.
Es así que Goering siente curiosidad por aquel personaje al compartir opiniones tan afines.
Decidió averiguar por aquel personaje para saber de sus mítines, y conocer más de cerca sus discursos políticos. En donde habla del injusto tratado de Versalles, la economía, el odio anti-semita y su oposición al marxismo.
Luego de escucharlo se da cuenta que Hitler era la persona que estaba buscando y el instrumento necesario para establecerse en el poder.
En uno de esos días decide ir a la oficina del NSDAP. Donde se entrevista con Hitler, hablan un poco y cuando la conversación fluye le ofrece su ayuda.
Hitler le comenta que era un extraordinario giro que el destino los uniera para conocerse. Luego termina hablándole de todo acerca de su programa político nacional socialista y le ofrece a Goering una posición en el partido nazi.
Hitler vio en Goering una ficha clave que más adelante usaría a su beneficio. Para no despertar sospechas de preferencias hacia sus miembros del partido lo ocupa durante dos meses lo puso como oficial en segundo plano, así como había hecho con los demás.
Pasado un tiempo Goering se afilia al Partido (NSDAP) con el carné de miembro número 22. En esa instancia Hitler le recibe con todos los honores en su formación política debido a sus grandes hazañas, menciones y medallas obtenidas como piloto. Y sobre todo por haber sido un “as” del aire de la Gran Guerra, lo que le aportaba además una imagen de prestigio a su movimiento.
Sería por todos estos destacamentos que Hitler lo responsabilizó del mando de las milicias SA, también conocidas como “Camisas Pardas”.
Desde ese momento Goering compagina su labor de líder miliciano con sus estudios en la Facultad de Ciencias Políticas y su trabajo en un banco.
Se empieza a destacar en el partido nazi gracias a su liderazgo al frente de las SA, donde consigue reunir a una fuerza paramilitar de 11.000 hombres que poco a poco fueron dominando las calles de Munich mediante una guerrilla urbana contra los comunistas. Una tropa de asalto que usaba como fuerzas de seguridad en sus mitines políticos y para provocar disturbios.
Participó además en el gran golpe del Putsch de Munich el 9 de Noviembre de 1923, en donde movilizó sus tropas de las SA sobre las calles de la ciudad con la esperanza de que el Ejército de la República de Weimar (Reichswehr) no abriese fuego contra la masa de manifestantes civiles y milicianos.
Cosa que no sucedió porque los soldados dispararon contra la multitud, en donde resulto herido por una bala que le atravesó la pelvis a través de la ingle.
Se dio las mañas de salir de aquel golpe frustrado y se alojó provisionalmente en una tienda de muebles de unos amigos, para a continuación escapar a Austria en donde se exilió.

Su regreso de nuevo al Partido Nazi, triunfos y fracasos dentro del Tercer Reich
Todo ello le traería secuelas por una lado en su aspecto físico pues fue aumentado de peso en casi 160 kilogramos y por otro problemas respiratorios por culpa de la acumulación de grasa.
A raíz de este deterioro grave de su salud le fue complicado conseguir trabajos tan seguido, aparte que sus heridas le empezaron a generar dolores insoportables. Tanto así que Goering se convirtió en un adicto a la morfina y otros fármacos, llegando a mascar a diario decenas de pastillas de paracodeína.
Pasado dos años después de haberse recuperado de su adición en Suecia, regresa Alemania junto a su mujer Carin para el año de 1927. Al saber acerca de la amnistía decretada por la República de Weimar contra todos los miembros del NSDAP.
Quiso volver a unirse al partido, pero en esta ocasión no le sería tan fácil, pues los miembros del partido lo veían como un traidor por haber abandonado el país tantos años.
Después de varios intentos sumado a que movió fichas y conexiones dentro del partido, logra que Hitler le autorice su ingreso.
Esta vez no obtuvo el mando de las SA como anteriormente, pues ya estaban dirigidas por Ernst Röhm. Pero en 1928 llegaría su golpe de suerte al ser elegido como uno de los doce diputados del NSDAP en el Parlamento Alemán de Berlín.
Ese nuevo cargo le solvento sostenibilidad gracias a su sueldo, pero le proporcionó acceso a importantes negocios financieros.
En el año 1931 muere su mujer de tuberculosis, y Göering queda totalmente destrozado, como consuelo y en memoria a la imagen de su mujer la entierra en su finca más importante en “Carinhall”, a la que bautizó así en su honor y le construiría un bonito mausoleo que nunca dejaría de velar. De ahí en adelante ocuparía su tiempo en cuerpo y alma a la política.
Para el año de 1932 gracias a los votos obtenidos del Partido Centro (Zentrum) y del Partido Popular Bávaro, es elegido Presidente del Reichstag. Y cuando Hitler toma el poder completo de Alemania en 1933 lo nombra Ministro del Interior de Prusia, donde destaca en su labor de agrupar a las milicias prusianas de las SS, las SA y los Cascos de Acero “Stalhem” en una fuerza auxiliar unificada; Creando en paralelo junto a junto a Heinrich Himmler una policía secreta a la que bautizaron como Gestapo.
Pero la tarea que mejor desempeñaría gracias a su conocimiento y ardua experiencia en ese campo, sería cuando se ocupó totalmente de la Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe), la cual tuvo que volver a restaurar al ser acabada en el tratado de Versalles.
Es nombrado comandante supremo y mariscal del aire en el año de 1935. Pasó de convertir la Luftwaffe de algo inexistente a la mejor fuerza área del mundo.
Su idea de de dotarla con excelentes aparatos como los cazas Messerschmitt Bf 109 y Focke Wulf Fw 190, los bombarderos Heinkel He 111, Junkers Ju 88 y Dornier Do 17, los bombarderos en picado Stuka o el primer avión a reacción Messerschmitt 262 hicieron que este aparato destacará sobre las demás fuerzas militares. Formo a este grupo de pilotos dentro de una rama ideologizada según los principios del nacionalsocialismo.
Después Hitler encargaría a Goering de la economía interna del país para garantizar el rearme que estaba previsto para una guerra que estaba por comenzar.
Lo nombra comisario del Plan Cuadrienal, en donde tenía la tarea de movilizar a todos los sectores de la economía para la guerra, por lo que puso a numerosas agencias gubernamentales bajo su control, que lo ayudaron a convertirse en uno de los hombres más ricos del país.
Riqueza que le supuso darse la gran vida que siempre quiso tener: lujos, trajes y una vida social opulenta. Además del Arte expoliado, del cual fue una de las figuras más importantes en los saqueos, extorsión y expropiación de pinturas de tallado alemán de la Edad Media, tapices franceses del siglo XVII, y sobre todo de artistas del norte de Europa.
Riqueza que le sumo además grandes opositores y envidiosos dentro del partido Nazi, al ver como Goring cada vez más ascendía como miembro del circulo de Hitler.
Llegaría entonces su mejor intervención dada al iniciar la Segunda Guerra Mundial el 1 de Septiembre de 1939, en donde la Luftwaffe de Göering protagonizó los primeros disparos del conflicto. En donde la estrategia de Guerra Relámpago (Blitzkrieg), fue efectiva al ser corta, sorpresiva y aniquiladora. Donde sus pilotos harían las mejores hazañas con sus novedosos aviones, al atacar en aire y en tierra los puntos estratégicos de cada país invadido. Mientras las tropas en tierra hacían su avance sorpresa para aplastarlos. Es así que barre fácilmente la fuerza aérea polaca, luego la invasión de Noruega y Dinamarca, donde maniobra con inteligencia desplazando soldados en paracaídas y hundiendo numerosos barcos británicos con los Stukas.
Finalizando sus éxitos con Bélgica y Francia en el año 1940. Ese mismo año gracias aquellos logros le concedió el rango de Reichsmarschall, un cargo superior al del resto de comandantes de la Wehrmacht. Con este título especial se convirtió en el segundo hombre más importante del partido Nazi, siendo claramente el sucesor de Hitler, si este por alguna razón moría o perdía el control de su país. Esto hizo que ganará varios enemigos dentro del partido pues algunos dentro del circulo más cercano de Hitler ambicionaban su lugar.
Para aumentar sus arcas de poder y al ver los logros alcanzados en las invasiones exitosas, quiere dar su próximo golpe más ambicioso, situar a la fuerza aérea como la primera y más importante sobre las demás fuerzas militares. Así que le propone a Hitler que doblegara a Inglaterra solo con la fuerza aérea.
Procede a enviar toda la fuerza aérea de la Luftwaffe contra el enemigo, pero se llevan una sorpresa y es que la RAF británica esta bien organizada. Le falla la inteligencia y el seguimiento estratégico al estudiar a su oponente. Pues no comprenden el sistema de defensa aérea de los británicos ni sus sistemas de radares. Por tal modo que no localizaron sus puntos débiles.
Sin embargo sigue con la lucha aérea y con las promesas de acabar con el enemigo. Pero lo cierto aquí es que la luftwaffe no estaba preparada para llevar operaciones de largo alcance. Al no disponer de aviones de combate ni de bombarderos de largo alcance.
Al final se ve vencido pues los enemigos en esta oportunidad ya lo superaban y suspende la misión.
Para Goering esta derrota es una catástrofe personal, después de tantas promesas lo único que consigue es perder la confianza de Hitler y su partido Nazi.
Después de ello vinieron más derrotas para Göring y es en este punto de inflexión que empieza a desbocarse su carrera como el segundo hombre más importante del régimen Nazi. Pues en la Batalla de Stanligrado entre 1942 y 1943 no pudo tampoco cumplir la promesa a Hitler de evacuar mediante un puente aéreo al VI Ejército Alemán sitiado en la ciudad, perdiendo en el intento 900 valiosos aviones entre cazas y transportes.
Toda esta serie de errores hicieron que su prestigio menguara tras los fracasos aéreos de las batallas de Inglaterra y Stalingrado, perdiendo poco a poco el protagonismo alcanzado tras su carrera dentro del partido Nazi.
Tanto así que empezaron a surgir burlas y mofas por parte del resto de dirigentes nazis hacia Göring, al cual lo veían como un drogadicto obeso incapaz de tomar decisiones acertadas.
Hitler por su parte no puede destituirle, debido al respeto y admiración que el pueblo alemán sentía hacia él, pero le retiró de cualquier responsabilidad real.
Hermann Göring al ver como su país esta sucumbiendo ante una inminente derrota juega su ultima ficha y es la de llegar a conciliar con los británicos a cambio de una rendición y un puesto que le garantizará más adelante intervenir en las decisiones del nuevo régimen alemán.
Decide entonces enviar un telegrama cuidadosamente redactado pidiéndole permiso para asumir el cargo de Führer de toda Alemania, subrayando que actuaría como suplente.
Bormann el hombre más cercano a Hitler intercepta ese telegrama, y convence a Hitler de que Göring era un traidor. Que quería quedarse con el puesto de dirigente absoluto del poder. Hitler enfurece lo relega de todas las funciones, lo expulsa del partido y como traidor envía a uno de sus hombres a matarlo.
Göring al verse sin salida decide entregarse y se dirigió a las líneas estadounidenses, con la esperanza de rendirse ante ellos en lugar de a los soviéticos. Allí no logra ningún acuerdo y es enviado a los juicios de Nuremberg acusado de 4 cargos: conspiración, librar una guerra de agresión, crímenes de guerra: saqueo y el traslado a Alemania de obras de arte y otros bienes, y crímenes contra la humanidad (desaparición de opositores políticos y oponentes del partido).
Fue considerado como el prisionero estrella de Nuremberg al ser el segundo hombre más importante dentro del partido Nazi. En este juicio dice ser el único responsable en todo lo que se refiere a las medidas oficiales que tomo el Gobierno, pero no tuvo nada que ver con los programas de exterminio.
Condenado a la pena capital, Göring se suicidó con una cápsula de cianuro de potasio, que hasta hoy es un misterio de como llego a sus manos. Solo deja una nota donde explica como la llevaba con el en todo momento. La tomo simplemente para evitar la horca, una forma de ejecución que los militares nazis consideraban deshonrosa.
Lo último de importancia confiscado del comandante de las lustwaffe fue el material cartográfico secreto (mapas), un documento inédito que hasta el momento revela los planes nazis de conquistar Europa.
Fuentes sobre Hermann Göring ficha importante del Tercer Reich
- McNab, Chris (autor). La élite de Hitler. Las SS 1939-1945; Ed. (LIBSA); Páginas (369); Fecha [10 noviembre 2015].
- Gallego, Ferran (autor). Todos los Hombres del Führer. (La élite del nacionalismo 1919-1945); Ed. (DEBOLSILLO); Páginas (576); Fecha [2008].
- Manvell, Roger (autor). Goering (Tempus); (Ed. Roca Editorial); Páginas (634); Fecha [1 de septiembre 2009].
- La Vanguardia (Página Web). ¿Göring, un vividor en la cúspide del nazismo; Autor: Sergi Vich Sáez; (28/03/2020). Recuperado de:
https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20200328/4891208001/hermann-goring-tercer-reich-iigm-adolf-hitler.html - El Tercer Reich en el Poder (Ed. Península). Fecha [2005]. [PDF file]. Autor: Richard Evans. Recuperado de:
https://historiadelascivilizacionesblog.files.wordpress.com/2016/01/evans-richard-el-tercer-reich-en-el-poder.pdf
Comentarios de Facebook