Heydrich conocido dentro de la élite como el cerebro de Himmler

Actualización: junio 22, 2025


Conocido entre las altas esferas del Tercer Reich como “el cerebro de Himmler”, Reinhard Heydrich fue uno de los hombres más temibles y eficaces del régimen nazi. Tras una frustrada carrera militar, encontró su verdadero llamado en las sombras del poder, donde su frialdad, astucia y brutalidad lo convirtieron en un pilar fundamental del aparato represor de Hitler. No solo fue la mano derecha de Heinrich Himmler, sino también el arquitecto de algunas de las políticas más siniestras del nazismo, desde la Gestapo hasta los planes de “solución final”.

Pero, ¿qué oscuros intereses impulsaban a este “carnicero de Praga”? ¿Cómo un ex-militar fracasado escaló hasta convertirse en uno de los hombres más poderosos —y temidos— de la Alemania nazi? Acompáñanos a desentrañar la trayectoria de Heydrich, un personaje cuya crueldad metódica dejó una huella imborrable en la historia.
1


Reinhard Heydrich breve resumen de su niñez y adolescencia ★★★★★

Nació en Halle del Saale, 7 de marzo de 1904; en el seno de una familia acomodada económicamente. Su padre fue músico y por tanto quería que su hijo siguiera su formación en este arte. Pues noto que su hijo Heydrich desde muy pequeño se intereso por la música, demostrando talento con el violín y el piano.

Es de notar por ello que en el hogar de los Heydrich estuvo omnipresente el arte, pero además ese espíritu nacionalista. De allí que su hijo forjara mas adelante ese ferviente germanismo, pero sin afiliación a ninguna corriente política. La música estaba primero, y luego el deporte.

Destacando concretamente en esgrima, una disciplina en donde el joven Heydrich alcanzaba logros satisfactorios en campeonatos.

Cuando inició la Gran Guerra en 1914 y con tan solo 10 años de edad, se inscribió en el Cuerpo de Voluntario de Defensa Civil y estuvo a cargo de realizar tareas auxiliares en la retaguardia.

A la edad de 14 años y después de finalizada la primera guerra mundial, decide ingresar como miliciano en los Freikorps dentro del cual combatió en una serie enfrentamientos callejeros contra los comunistas durante la Guerra Civil Alemana. Pues su espíritu aventurero y nacionalista cada vez florecía a favor de Alemania.

Aunque inicialmente siguió el camino de su padre en la música, no tardaría en darse cuenta que lo suyo era la milicia, así que abandono sus estudios en el año de 1922.

Debido a la crisis financiera que atacó a Alemania en la primera mitad de la década, los sueños de Reynhard por acudir a la academia militar no fueron posibles.

Reinhard Heydrich y su paso por la vida militar ★★★★★

Aunque su situación económica no le permitió ejercer una carrera militar de más categoría no dejo de luchar por una vida en este campo e ingreso a la Marina de la República de Weimar (Reichsmarine) teniendo apenas cumplido los 18 años de edad.

Es así que accede a la Escuela de Oficiales de la Marina en la Base de Kiel, donde comienza a destacar físicamente por sus dotes deportivos pues además de practicar esgrima, natación, y vela su altura de 1’85 metros le favoreció bastante en esta disciplina militar.
Pero lo que resulta calificable en sus nueve años de servicio como un marinero ejemplar, fue como desenvolvía en las tareas administrativas y en su labor como organizador en los temas relacionados con la inteligencia.

Tanto así que llego a ganarse la admiración del almirante Wilhelm Canaris quien elogió su trabajo en varias ocasiones.
Dos años más tarde, y tras demostrar sus capacidades, fue enviado a la Escuela de Oficiales en Mürwik.

Sin embargo su carrera militar se truncó en 1931 debido a su implicación en un caso de embarazo no deseado con la hija del contratista naval de I.G. Farben que mantenía negocios con el almirante Erich Raeder, un suceso que le valió ser expulsado al ser acusado de “conducta impropia de un oficial” en el Tribunal de Honor de la Marina.

Pues con anterioridad se sabia que Heyndrich era un hombre muy enamoradizo, famoso por sus innumerables amoríos. Y conocido también por su gran afición a los burdeles y casas de prostitutas.

Reinhard Heydrich y su ingreso al Partido Nazi ★★★★★

Al haber tirado su carrera en la marina por la borda, Heydrich no se arredró y continuó adelante con su relación con Lina von Osten.

La familia de Lina para aquella época eran miembros del partido nazi. Es a partir de estas conexiones con el partido nazi que un amigo de Lina de nombre Eberstein, a petición de ella le ayuda a conseguir una entrevista con Heinrich Himmler, quien en ese momento estaba montando el Departamento de Contra-inteligencia de las Schutzstaffel, y esta buscando a alguien capacitado para dirigirlo.

Himmler durante la entrevista queda impresionado con Heydrich al ver su capacidad de resolver problemas de una forma táctica y efectiva. En la improvisación de un discurso basado en el conocimiento de una novela de policía de espías, en donde le dice como se debía manejar un servicio de inteligencia.

Ese carisma, porte militar, lenguaje militar y esa apariencia física muy afín a la raza aria que estaban buscando dentro de sus élites, es lo que de da el ultimo empujón a Heydrich para encargarle la tarea de crear el SD.

Es así que lo contrata inmediatamente empezando su nuevo trabajo el 1 de agosto. Afiliándose al Partido Nazi (número 544.916) y a las SS (número 10.120).

Allí es donde Heyndrich muestra su talento para el trabajo, construyendo rápidamente una red de espías e informadores, que pronto le llevaron a ascender.

En diciembre de 1931 se caso con Lina y Himmler como regalo de boda lo ascendió a Sturmbabbfurer (comandante).

Luego por envidia y odio hacia este personaje llegan los intentos por desacreditarlo, en donde dicen que Heyndrich tenia antepasado judío, pero la investigación concluyo que estaba limpio de sangre de color o judía.
Aquí se llego asegurar que Heydrich hizo todo lo que estuvo a su alcance para borrar de su pasado a su abuela judía Ernestine, llegando incluso a alterar la lápida de su tumba.

Sus primeros grandes aportes como nuevo miembro del Partido Nazi ★★★★★

Su carrera se vio rodeada de excelentes resultados en el departamento de inteligencia. Y en julio de 1932 Himmler le ascendia a Standartenfurer (coronel) y le nombraría jefe del servicio de seguridad de las SS, el SD.

En el año de 1934 se le encarga una tarea importante a Himmler y a su subalterno Heydrich, que fue la de separar las SS del SA. Al ver que Röhm comandante de las SA estaba tomando más fuerza militar dividiendo el partido, lo que sería nefasto para Hitler si esto seguía trascendiendo, pues a futuro se volvería incontrolable.

Es así que por medio de la inteligencia militar del departamento del SD, se da pie a una estrategia de desprestigio contra Ernst Rohm donde se da entender que este quiere traicionar el partido e iniciar un golpe de estado contra Hitler. Se da el suceso conocido como la Noche de los cuchillos largos, la purga interna dentro del partido nazi en donde muere Rohm y muchos miembros veteranos del SA.

Pasado el tiempo ese mismo año las cosas seguirían mejorando y Heindrich pasaría a ser líder de las Gestapo, policía secreta nazi.

Dos años después Heydrich reorganizaría la policía en dos grandes cuerpos:

– la Policía del Orden, que se encargaba de las tareas típicas de la policía, evitar el desorden en las sociedad.
– Policía de seguridad, que incluía la policía secreta del estado, GESTAPO y la Kriminalpolizei (Policía criminal).

En el año de 1936 Himmler designa a Heydrich jefe de la Oficina Principal de la Policía de Seguridad (Hauptamt Sicherheitspolizei).

En 1938 Heydrich fue clave en la organización de Kristallnacht (Noche de los cristales rotos), en la que miles de edificios judíos, escuelas y hospitales entre otros fueron atacados.

Todas estas tareas desarrolladas con gran habilidad por parte de Heydrich le llevan a ganarse el respeto por parte del fuhrer. Pues Heydrich era muy hábil en los temas de inteligencia tanto así que de sus visitas a burdeles saco provecho en donde creó el “Salón Kitty”, lleno de micrófonos para grabar a los militares, políticos y lo mejor de la sociedad alemana. En donde chicas profesionales seducían a estos con la finalidad de sacarles la sopa, y con ello tener pruebas a usar en contra y en beneficio del partido nazi.

Pronto desarrolla una habilidad innata en confeccionar fichas de todo el mundo, almacenando los datos, para saber todo, de todos. Teniendo archivos secretos incluso para su propia protección.

Se dijo también en el libro el Gran Terror (1968), que fue bajo la iniciativa de Heydrich que implicaron al Mariscal Tujachevski en una conspiración, apoyado de generales alemanes, de hacerse al poder sobre Stalin. Haciendo crear sospechas sobre este y desequilibrar un poco la defensa de la Unión Soviética. Lo que desencadenó la llamada Gran Purga. Este informe dado a los rusos por parte del departamento de inteligencia nazi lo que provoco como táctica efectiva un acercamiento a Stalin, donde se llevo a cabo el Tratado de No Agresión entre Alemania y URSS.

Lo que le daba algo más de tiempo a Hitler para mover su próxima ficha de maldad y traicionar dicho pacto. Pues ya tenia en mente a Polonia y en una reunión con su Estado Mayor les da instrucciones muy concretas: Polonia debe caer a la menor oportunidad favorable.

Se le confía esta misión a Himmler donde debería llevar a cabo un plan llamado “Fall Weiss” (Caso Blanco). Himmler procede entonces a delegar dicha tarea a su mano derecha Heydrich y al oficial Alfred Helmut Naujocks, rebautizando el plan como operación Himmler ó Reichsführer SS. Una acción que debía confundir a la opinión pública mundial y de paso dar razones “morales” a Hitler para invadir el país vecino.

Se planea entonces contratar e involucrar a un grupo de convictos políticos con uniformes de militares polacos que simularan un asalto a una emisora alemana situada en la localidad fronteriza de Gleiwitz.

Ya con esta mecha encendida buscaban el aval para justificar la invasión a Polonia que estaba planeada para el día siguiente. Después de realizada la tarea se procede a eliminar a los convictos contratados para no dejar huellas o pesquisas que entorpecieran el plan.

Llega la fecha esperada el 1º de Septiembre de 1.939, Alemania invade a Polonia y Hitler en el Reichstag, enumeraba las violaciones de su territorio cometidas por los polacos. Y se demuestra también el aparato logístico del partido nazi que cuenta con la colaboración de: Las SS, Wehrmatch, SD, Gestapo, Abwehr bajo el mando del OKW.

Luego de ser invadida Polonia y tomada por parte del régimen alemán, Hitler encarga el control interno del país a Himmler.

Y por otro lado Heydrich presenta un proyecto, mediante el cual plantea la unificación de toda la policía en una sola organización llamada RSHA, la cual dirigiría bajo un solo mando la Gestapo, el SD, la SS y la policía fiscal. Convirtiéndose más adelante en la organización central del terror nazi comandada por Heydrich.

Su papel más importante dentro de la Solución Final (Carnicero de Praga) ★★★★★

Al notar que cada vez que Alemania expandía sus territorios aumentaba más el numero de judíos y habitantes que el partido nazi consideraba como subhumanos o raza inferior.

Hermann Göring autoriza a Heydrich a desarrollar planes para una “solución del problema judío” en Alemania.

Reinhard Heydrich emite entonces instrucciones a la SS en Polonia, de que los judíos debían ser confinados en espacios cerrados y aislados del resto de la población.
Custodiados por unos equipos móviles para matanzas que creó con el nombre los Einsatzgruppen. Unos grupos operativos que recién había organizado para el régimen alemán en fin de contrarrestar el problema judío.

Es así que el 21 de septiembre Heydrich habilita los ghettos y Judenrats en la Polonia ocupada.

Pues sabe que en esas zonas marginadas es más fácil controlar a una población segregada. Limitada con la alambrada de espino, una tecnología nueva y crucial para amurallar el gueto. Y exhibir a los judíos como si fueran animales salvajes.

Donde fue indispensable seleccionar ciudades con buenas conexiones ferroviarias.

Pues estos guetos eran tan solo una solución temporal para el “problema judío”. Ya que más adelante estos serían deportados y expulsados totalmente de Alemania.

Para el año 1941, Hitler recibió un informe de Himmler en el que se criticaba la labor de Konstantin von Neurath como Protector del Reich en Bohemia y Moravia. En donde explica que que este era muy benévolo con la población lo cual podría ocasionarle la perdida del control de esta por parte de la resistencia.

Esta es la oportunidad que Himmler estaría esperando para alejar a Heydrich, pues se da cuenta que cada vez sus logros y ascensos le podían comprometer su puesto, al estar muy cerca del circulo de Hitler, así que celoso de ello le destina como Protector suplente del Reich de Bohemia y Moravia con el amparo de Hitler, como una forma de sacarlo del camino.

Heydrich se instala en la población checa y releva a Von Neurathy de su puesto, además pone en la cárcel al gobernador saliente.

La primera medida que establece es la “Ley Marcial en el Protectorado”. Comienza una sagaz política que calificó de «palo y zanahoria». Para lograr germanizar la población checa, en donde supuestamente premiaba con raciones extra, vacaciones y un avanzado programa de seguridad social, a quienes cumpliesen sus posturas y prisiones, campos de concentración y pelotones de ejecución a quienes se resistieran aquella dictadura.

Para finales de noviembre se dieron 404 sentencias de muerte y cerca de 5000 checos fueron detenidos en los tres primeros meses, muchos fueron ejecutados. El resto, enviados a Mauthausen.

Su labor en Checoslovaquia no termino ahí y gracias a su poder plenipotenciario consiguió revitalizar la economía. Reorganizó las fábricas de armamento checas y acabó con el mercado negro con su acostumbrada severidad, incrementando la producción.

No obstante, Heydrich estaba convencido de que Checoslovaquia, como país, debía desaparecer. Aquellos que no servían para promover las políticas racistas del Führer, serían eliminados.
Es por ello que algunos llamasen ese periodo de terror como el “Infierno Checo” por la violencia popular y las crueles torturas que fueron seguidas de una auténtica limpieza étnica.
Bajo el mando del carácter despiadado de Heydrich en su labor germanizante que le llevo a ganarse el apodo: el Carnicero de Praga. Un auténtico demonio que destacaba por su frialdad a la hora de aniquilar a los judíos de Checoslovaquia.

Por lo que se ve en la necesidad de limpiar estos rumores, es así que se le ocurre la idea de crear un «gueto modelo» en en el pueblo de Terezín, localizado en el Protectorado de Bohemia y Moravia, donde él estaba operando y dirigiendo el problema judío. Pues para contrarrestar la mala fama que se estaba generando con la instauración de los guetos, se le ocurrió que esta sería la ficha clave para crear un campo de concentración idílico en donde se pudieran mostrar las bondades del «Führer» al mundo y contrarrestar la realidad, todo de forma figurada, para que pareciese real.

Apoyado de la actividad propagandística llevada a cabo por Goebbels un líder de la élite nazi experto en el campo de la manipulación de mensajes en los medios de comunicaciones.
Así quedaban bien por un lado ante la opinión publica y extranjera y por otro lado se aprovechaba para reclutar más judíos adinerados figuras públicas checas, ancianos y familiar con la farsa que llegarían a ser Los prisioneros del Paraíso, titulo más que acertado de la obra de Xavier Güell quien describe este incidente.

Fue tan conocido este gueto modelo de Theresienstadt que La Cruz Roja Internacional compró el engaño y quedó sorprendida por las excelentes condiciones en que mantenían supuestamente a los judíos, actores que fueron obligados a mentir para dar esa buena impresión, por lo que se consideró durante su visita mucho mejor de lo esperado.

Gracias a estos trabajos impecables llevados a cabo por Heydrich, es que Himmler avalado por Hitler le encarga la tarea de organizar junto con Adolf Eichmann, expertos en los temas judíos, la Conferencia de Wannsee, el 20 de enero de 1942 en una villa de Wannsee, en Berlín, donde las máximas autoridades nazis coordinaron la “Solución Final”. Es en este instante que se les empieza a conocer a ambos miembros del grupo Nazi como los arquitectos del Holocausto en donde su principal líder era Heydrich seguido de su colaborador y mano derecha Adolf Eichmann.

Es de este modo que el Carnicero de Praga presentó su plan, que consistía en trasladar en masa a los millones de judíos que vivían en Europa hacia el oriente ruso, para ser empleados como fuerza de trabajo. El método elegido era la eliminación física de los judíos mediante el obligado trabajo forzoso.

Se plantearon además detalles logísticos a tener en cuenta a la hora de matar en los campos del holocausto. Una situación que resultó exasperante para el Gobierno checo en el exilio del presidente Edvard Beneš y para los miles de checos que habiendo podido escapar, se entrenaban en Gran Bretaña a la espera de su oportunidad de revancha contra el régimen alemán.

La gran Operación Anthropoide (Caza y Muerte del Carnicero Nazi) ★★★★★

Heydrich en esta instancia ya había alcanzado un alto grado de influencia y poder en el círculo nazi, siendo considerado el segundo hombre más importante de la Orden Negra y en un futuro el sucesor de Hitler. Es por ello que se sentía tan intocable que no se dejaba acompañar por una escolta. Un error fatal que nunca se perdonaría.

Llega así la tarde del 28 de diciembre de 1941, en donde varios grupos de brigadistas checos entrenados en el Reino Unido, entre los que se encontraban Jozef Gabčík y Jan Kubiš, se precipitaron en paracaídas a escasos kilómetros de Praga con una misión, la “Operación Antropoide”, orquestada para eliminar a la bestia rubia.

Escondidos durante meses por la resistencia checa a través de un miembro de uno de los grupos (el Sokol) quienes los protegieron en algunas casas mientras cumplían su misión.

En uno de los viajes de Heydrich al aeropuerto de Praga, interceptarían su coche y le asesinarían.

Llego así el tan esperado día el 27 de mayo de 1942, cuando Heydrich planeaba reunirse con Hitler en Berlín. Se sugiere que Hitler pretendía transferir a Heydrich a Francia ocupada por los alemanes. Pues horas previas a ese encuentro Valcik avisó a sus dos compañeros cuando se percató de que el vehículo de Heydrich se acercaba. A los pocos minutos, Gabcik y Kubis ya estaban en la curva.

El Mercedes reduce la velocidad en esa curva como se esperaba y los dos brigadistas se abalanzaron sobre su objetivo. Con la Metralleta en mano, Gabcik apuntó al nazi, pero el arma se había encasquillado.

El auto en vez de seguir para evitar el atentado para por orden de Heydrich quien quiere eliminarlos con su pistola, en una de esas acciones Kubis lanza una granada al auto, que le produjo quemaduras en la mayor parte de su cuerpo y heridas por las esquirlas.

Heydrich herido no puede continuar siguiendo a sus enemigos y cae al suelo herido. Su conductor va trás Gabcik quien logra perderse y subirse a un tranvía. Por otro lado Kubis escapa en una cicla que posteriormente deja a la deriva.

Al pensar que el plan había fallado del nerviosismo dejaron varias pistas en la escena que más adelante ayudaría a ir resolviendo su paradero. Desde ese momento, sus cabezas ya tenían precio: Un millón de marcos del Tercer Reich.

De inmediato, todo el Ejército alemán acuartelado en la ciudad se propuso acabar con la vida de quienes habían atentado contra su líder, en una operación sin precedentes en la que las SS registraron más de 36.000 viviendas.

Luego los artífices del atentado y muerte del verdugo nazi, son delatados y traicionados dando detalles de donde se escondían. Allí dan con las las iglesias de San Cirilo y San Metodio.

Un ejército de 600 soldados rodea la iglesia donde se encontraban todos e iniciaron un ataque que al final terminó con la muerte y el suicidio de los demás. Dando la lucha hasta el final ya cuando no tenían armas para seguir resistiendo el ataque.

La muerte del líder nazi Heydrich trajo consecuencias nefastas para los checos, donde se asesinaron a 3000 personas como represalia por la muerte de Heydrich. Muchos de ellos perecieron en el pequeño pueblo de Lídice, acusados de, dar protección a los paracaidistas.

En la noche del 9 de junio, los alemanes sacaron a sus habitantes de sus casas y los 171 hombres del pueblo fueron fusilados en una carnicería que duró hasta el amanecer. Dos semanas después, otro pequeño pueblo, Ležáky, correría la misma suerte, con 25 de sus niños muriendo en las cámaras de gas del campo de concentración.

Se celebra luego un elaborado funeral en Praga el 7 de junio de 1942, el ataúd de Heydrich fue colocado en un tren a Berlín, donde se llevó a cabo una segunda ceremonia en la nueva Cancillería del Reich, el 9 de junio. Allí es elogiado y condecorado con el grado mas alto de la Orden Alenaba con la insignia de la herida en el oro.

Después de aquel fatal suceso para el partido nazi se da una orden firmada por Himmler de la Solución Final y se pone en marcha la Aktion Reinhard nombre en clave utilizada en honor y recuerdo de Reinhard Heydrich, quien fue el coordinador de la Solución final de la cuestión judía. Y que tenia como objetivo acabar con los judíos polacos.
La primera fase del Holocausto planeado por los nazis en la conferencia que ahora termina en manos del segundo arquitecto del Holocausto nazi Adolf Eichmann. Que coincide con la apertura de los campos de exterminio de Belzec, Sobibor y Treblinka. Todos ellos equipados con las mortíferas cámaras de gas.

Fuentes sobre Heydrich el comandante más temido del Partido Nazi ★★★★★

  • Gallego, F. Todos los Hombres del Führer (La élite del nacionalismo 1919-1945). DEBOLSILLO, 2008. (576 pp.)
  • McNab, C. La élite de Hitler. Las SS 1939-1945. LIBSA, 2015. (369 pp.)
  • Gerwarth, R. Heydrich: el verdugo de Hitler. Kindle Edition, 2013. (584 pp.)
  • Antón, J. El secuaz más cruel de Hitler. El País, 2005. Disponible en: https://elpais.com/diario/2005/07/03/eps/1120372013_850215.html
Comentarios de Facebook