Actualización: julio 23, 2025

Mark Zuckerberg sus inicios en la Informática que resaltan su genialidad
Su interés por la informática y los códigos vino desde muy niño, a la edad de 11 años tuvo siempre contacto con las computadoras ya que se crió junto a la oficina.
Le fascinaba leer e idolatraba al entonces jefe de Microsoft, Bill Gates.
Para mantenerse al día en las computadoras y como modo de avanzar más en su conocimiento, sus padres contrataron a un profesor privado de nombre: David Newman, quien trabajaba una vez por semana con él. Luego comenzó a tomar cursos de posgrado en el cercano Colegio Misericordia.
Más tarde estudió en la Phillips Exeter Academy, una exclusiva escuela preparatoria en New Hampshire. Donde mantuvo su interés por las computadoras, y continuó trabajando en el desarrollo de nuevos programas.

Mark Zuckerberg programas diseñados que realzaron su ingenio
En la escuela de Secundaria a los 18 de años de edad junto a su amigo Adam D’Angelo crea una primera versión del software de música de Pandora, que él llamó Synapse Media Player, un software que permitía la predicción de canciones basándose en las preferencias y selecciones anteriores del usuario. Programa que empresas como Microsoft y AOL quisieron comprar por $ 950 mil dólares, requiriendo que Mark y su socio trabajen con ellos por tres años.
Decisión a la que se negó, y decidió prepararse para entrar a la Universidad. liberó el código del programa para que cualquier pudiese seguir desarrollándolo.
Ya como estudiante de la Universidad de Harvard, buscó una forma de sacarle provecho a sus conocimientos y creatividad desarrollando CourseMatch, un sistema para elegir cursos basado en qué otros estudiantes ya se habían registrado en ellos. El objetivo principal siempre fue encontrar materias donde ya estaban inscritas chicas que le parecían atractivas, y así mejorar sus probabilidades de conseguir conquistas amorosas.
Luego Vendría más adelante su programa más acertado y predecesor de Facebook, hablamos de Facemash que se basaba en la calificación de las fotos de Estudiantes Universitarias de Hardvard en la cual se escogía si era sexy o no. Este sería quién le daría mas popularidad al sitio web.
Ya Después viene la Creación de Facebook en el artículo dispuesto en la parte de abajo.

La Creación de Facebook, bebé informático rey de las redes sociales (Primera Etapa)
Para tapar ese inconveniente se escudaban en lo que bien sabían hacer: en la informática y en las matemáticas.
Después de varios meses a Mark le empieza a sonar una idea que le rondaría la cabeza, a la cual Eduardo le siguió. En una Noche de esas es cuando Mark entra en los servidores de la universidad y copia los archivos del directorio de estudiantes, llamado facebook en inglés.
Elimina los nombres y las fotografías de los chicos y los vuelve a colgar en Internet, con una pequeña modificación: y es que los estudiantes podían puntuar el aspecto físico de cada una de las chicas, lo que llamaría Facemash. Es de esta manera que Mark comienza a darle forma real a ese Facemash para luego llevarlo a una página web.
Están organizados en múltiples clanes (bandas) y dentro de cada Comete un delito o robo cibernético al no tener derecho legal de las imágenes, y mucho menos a la base de datos de los estudiantes.
El experimento se le sale de las manos, al volverse viral, los estudiantes envían la dirección de la pagina por correos enviados de cada foto a puntuar. Lo que provoca que el portátil de Mark se colapse. Teniendo en menos de dos horas en la página más de veintidós mil votos.
Hecho que repudian algunas mujeres al versen vistas como objetos y en sí dañar su integridad moral. Lo que le acarrea una sanción en la Universidad pero por otro lado ser reconocido, al crear el embrión de lo que en unos pocos meses iba a convertirse en Facebook.
Mark se escuda en que gracias a ello detecto una vulnerabilidad en el sistema que podía ayudar a corregir para que eventos fortuitos y así no fuera a pasar de nuevo, mientras por otro lado el artículo del Crimson se había asegurado de publicar varias notas acerca de la popularidad y ascendencia de visitantes en dicho portal. Lo que le garantizó a Mark de cierto modo ser mucho más popular por un tiempo.
Todo ese ruido destapa ese furor de chicos emprendedores detrás de un computador haciendo portales enfocados a conocer gente, o de exhibición.
Es ahí donde entra Tyler y Cameron Winklevoss unos gemelos, reconocidos en la Universidad por ser buenos deportistas y apuestos, miembros del Club Porcellian, el club más prestigioso, secreto y antiguo del campus y el el más reducido en términos de número de miembros y de nuevos ingresos.
Ellos deciden crear Harvard Connection, una página web que iba a revolucionar la vida en el campus. La idea básica era: poner toda la vida social de Harvard online, convertirla en un lugar donde tipos como ellos que se la pasaban todo el tiempo remando, comiendo y durmiendo pudieran conocer a chicas.
Sólo tenían un fallo, el único defecto que tenía su plan es que no tenían forma de hacer la página sin la ayuda de un auténtico genio de la informática.
Es en ese momento que se contactan con Mark Zuckenberg, le explican lo que piensan hacer del portal, crear un punto de encuentro online donde los chicos y las chicas de Harvard pudieran conocerse, compartir información, colgar fotos, dar una información personal y buscar un punto de encuentro entre ellos.
La oferta era muy sencilla, serían socios en el proyecto, de modo que si había dinero todos saldrían ganando. Pero mientas tanto, Mark podría usar el lanzamiento de la página web para rehabilitar su imagen y así ser el centro de atención, que era lo que Mark quería.
A Mark le suena la idea, pero le ve muchas fallas e inconsistencias, que decide dejarla en stand by, y desarrollar su idea anteriormente fallida, y mejorarla con una que otra idea ajena que le ayudarían a mejor su modelo.
Crear una página web donde cada uno pudiera colgar sus fotografías, al igual que sus perfiles: dónde habían crecido, qué edad tenían, cuáles eran sus intereses. Luego busca conformar su equipo, Dustin Moskovitz, era un genio de la informática y buen programador, y a su amigo Eduardo como inversionista inicialmente para la compra de los servidores y el alquiler del sitio de trabajo.
En donde Mark le proponer dividir la empresa al 70/30,setenta por ciento para mí, treinta por ciento para ti y dejar a Severin ser el CFO de la empresa.
Por otro lado los Hermanos Tyler y Cameron Winklevoss, continúan enviándole mensajes a Mark, sin poderlo contactar, hasta que más adelante se dan cuenta que Mark no esta interesado en su propuesta. Al ver que la página no le era los suficientemente funcional para captar la atención.
Mark sigue con su proyecto, con un modelo más ambicioso, en donde cada usuario no solo podía registrarse, con el correo de la universidad para ser algo más exclusivo inicialmente, sino que además podía compartir su vida social con las demás personas, contactar citas, y demás.
La interfaz algo sencilla y limpia en banda azul oscuro de arriba, el azul levemente más claro de los botones (registrarse) y (entrar). La privacidad vendría a ser lo mas importante: la gente quería conservar el control de lo que colgaba en Internet.

El salto Exponencial de Facebook con un modelo económico más acertado (Segunda Etapa)
Acordaron comenzar por un grupo de universidades de élite: Yale, Columbia y Stanford, siendo exclusiva con una dirección de e-mail de cada universidad para poder entrar. Lo que luego llevaría a una polinización que se debería modificar a la hora de ingresar.
Para su diversificación entra a la historia un factor importante y de trascendencia para el portal, Sean quién junto a Fanning fueron dos adolescentes que habían revolucionado la industria discográfica creando una página web de intercambio de archivos llamada Napster, una página que permitía a todos los estudiantes del mundo conseguir la música que quisieran de forma gratuita.
Pero que con el tiempo colapso por demandas por derechos de autor.
Mark siente cierta afinidad por dicho personaje al verse reflejado en él, a la hora de conseguir sus objetivos y sobresalir. Sean estudia muy bien el proyecto, y nota que es algo diferente a Friendster y Myspace. Le ve potencial a la página y decide entrar en el negocio siempre y cuando Mark le siga en su asesoría. Aunque Severin ya estaba buscando financiación del portal, en Nueva york con algunos inversionistas y empresas, Sean ve que Severin no esta metido de lleno al proyecto por seguir con sus estudios y que no logra clientes potenciales para volver un Boom económico a Facebook y que esa publicidad que conseguía no era suficiente para llevar a la cima el portal.
Decide así cambiarle el nombre por Facebook únicamente y nuevamente fundar la empresa con el nombre de Delaware LLC para protegerla de los caprichos de Saverin, ya que tiempo atrás vio el alcance de éste al dejar por un día congelar las cuentas de inyección de Facebook y poder haber causado miles de perdidas de seguidores y de dinero, decide para ello comenzar la reestructuración y buscar nuevos inversores, logrando contactar Peter Thiel , fundador de una empresa tan increíblemente exitosa como PayPal, quien gira una suma de capital inicial de Quinientos mil dólares.
A cambio, Thiel obtendría el 7% de la empresa recién formada,como un asiento en el consejo de dirección de cinco personas que dirigiría la empresa a partir de entonces y Mark seguiría controlando la mayoría de los asientos.
Con una condición sería necesario volver a constituir legalmente la empresa, la gente debía recibir participaciones en base a la cantidad de trabajo que cada individuo aportara a la empresa.
Y la condición más importante que indigno a Severin, que esta ya no debería ganar el 30% de la empresa, sino acondicionarse a lo que trabajara, y que ellos entrarían a formas parte de las nuevas acciones emitidas por la consolidación de Facebook.
Para sacar a Severin del juego, optaron por un engaño maestro asesorado por abogados y expertos del tema, donde le hicieron firmar las nuevas políticas, en donde cada inversor podría comprar las acciones que quería, bajando su porcentaje de 30% a casi el 7%, tratando que éste al final fuera sacado de la empresa, sin ninguna acción. Un 51% para Mark, y 7% para cada uno de los socios, entre ellos Thiel, Sean Parker, Dustin…
Al final del juego Mark sale victorioso, y tiene que dejar de prescindir de Parker al ver que éste perjudicaba la imagen de su bebé (Facebook), al ser encontrado haciendo una fiesta doméstica y arrestado, lo que perjudicaría mas adelante la imagen del portal.
Los hermanos gemelos aunque trataron de crear un portal con sus ideas principales(ConnectU), nunca lograron acercarse al gigante de Facebook, al final el tribunal les concedió algo de dinero a su demanda. Y Severin aún sale en las políticas de Facebook como el co-fundador de la misma.
Fuentes sobre los inicios de Facebook
- David Kirkpatrick. El efecto Facebook: La verdadera historia de la empresa que está conectando el mundo. Grupo Planeta (GBS), 2011. Páginas 53-83
- Ben Mezrich. Multimillonarios por accidente: El nacimiento de Facebook. Una historia de sexo, talento, dinero y traición. Grupo Planeta (GBS), 2010. Páginas 7-44
Comentarios de Facebook